Hoy vengo con unos deliciosos panecillos Guao Bao cocinados al vapor, son esponjosos, tiernos, suaves y absolutamente deliciosos. En esta ocasión los he rellenado de cerdo desmechado o pulled pork, mango y cilantro. La combinación de sabores y texturas es espectacular. Los comimos hace solo dos días y ya estamos deseando repetir receta este fin de semana.
Llevaba ya mucho tiempo queriendo hacer en casa pan al vapor, pero aunque sabía que la receta es muy sencilla y que no conlleva mucho trabajo, nunca me decidía. De haber sabido que nos iba a gustar tanto esta receta, no habría tardado tanto en preparar Guao Bao.
Para preparar el cerdo desmechado yo he usado una olla de cocción lenta, a fin de conseguir una carne muy jugosa y llena de sabor. Hace solo 3 meses que la tenemos en casa y al principio dudábamos sobre si sería una buena inversión o no, pero la verdad es que estamos maravillados con los resultados. Las carnes quedan jugosas, desgrasadas y llenas de sabor; las salsas con sabores pronunciados y los guisos se deshacen en la boca. No sé si te perdiste la receta que publiqué de arroz con leche hecho en la crock-pot, pero nunca me había gustado y ahora me encanta!
Ingredientes para el guao bao de cerdo desmechado y mango (8 unidades):
Para el guao bao (pan chino al vapor):
- 250 gr de harina floja o de repostería
- 100 gr de leche entera
- 50 gr de agua
- 15 gr de azúcar
- 2 gr de levadura seca de panadero
- 2 gr de sal
- 6 gr de aceite de oliva
Para el cerdo desmechado o pulled pork:
- 700 gr de cabeza de lomo
- 3 cucharadas de soja
- Pimienta al gusto
- 2 cucharaditas de all spices
- 1 cebolla morada
- Sal al gusto
Para acompañar:
- ½ mango pequeño maduro
- Cilantro fresco al gusto
- Salsa agridulce picante
Herramientas que necesitaremos para elaborar esta receta:
Elaboración del guao bao de cerdo desmechado y mango:
Empezamos preparando el cerdo desmechado o pulled pork
Pelamos la cebolla y la picamos finamente; la colocamos en el fondo de la olla. Sazonamos la carne con sal, pimienta, las especias y la salsa de soja. Colocamos la carne en la olla, tapamos y programamos 7 horas en BAJA.
Verás como la carne va reduciendo su tamaño y soltando mucho jugo. Pasadas las 7 horas estará tan tierna que se va a deshacer y desmechar casi sin tocarla.
En esta ocasión yo he usado una sola pieza de carne, en caso de usar trozos más pequeños o trocearla el tiempo puede variar.
Cuando la carne esté lista la colocamos en un plato y la vamos desmenuzando con la ayuda de 2 tenedores. Para que conserve su jugosidad, añadimos 3 cucharadas del jugo que ha soltado durante su cocción y mezclamos bien.
Preparamos el guao bao
En un cuenco amplio colocamos la harina, la leche, la levadura, la sal y el azúcar. Mezclamos bien y pasamos a trabajarla sobre la encimera limpia y seca.
Añadimos el aceite y volvemos a amasarla hasta que el aceite de haya absorbido por completo y tengamos una masa suave y lisa.
Hacemos una bola con la masa, la colocamos en un cuenco limpio y lo cubrimos con film. Dejamos reposar a temperatura ambiente hasta que la masa haya doblado su volumen, aproximadamente 1 hora.
Pasado este tiempo dividimos la masa en 8 porciones iguales de 50 gr cada una. Las amasamos de forma individual, le damos forma de bola y dejamos reposar durante 10 minutos.
Ahora, con un rodillo les daremos forma ovalada, tal y como puedes ver en la foto inferior. Le daremos un grosor de poco menos que medio centímetro. Colocaremos un cuadrado de papel de horno en la mitad inferior de la masa y la plegaremos sobre sí misma. Repetimos con todas las porciones de masa, las tapamos con un paño limpio y dejamos reposar durante 15 minutos.
Preparamos la vaporera, yo he usado una vaporera eléctrica. La rellenamos de agua y la encendemos para que se caliente.
Colocamos una lámina de papel de horno en el fondo de las bandejas de la vaporera y colocamos los guao bao encima, en mi caso me cabían 4 por bandeja. Los dejamos cocinar al vapor durante 12 minutos. Pasado este tiempo, los dejamos reposar dentro de la vaporera apagada y sin destapar otros 5 minutos.
Montamos y servimos los guao bao
Limpiamos el ramillete de cilantro y secamos. Separamos las hojas del tallo, en esta ocasión solo usaremos las hojas.
Pelamos el mango y lo troceamos pequeño.
Mezclamos el mango, las hojas de cilantro y la salsa agridulce picante con la carne y rellenamos los panecillos antes de que se enfríen.
Servimos y disfrutamos de un bocado delicioso.
Sólo te diré que ¡MADRE MÍA del AMOR HERMOSO!
Me encantaaaaaa
Mil gracias por hacer el esfuerzo de participar amore!
A ti por el reto!! ha sido todo un placer! muaaks
Nunca hice pan bao y con lo bien que te quedaron estoy deseando prepararlos, seguro que estaban buenísimos. besinos
Muchas gracias, a nosotros nos han fascinado!! Feliz casi finde 🙂
Hola Maite.
Nos pasa lo mismo estamos maravillados con esa olla, sabe todo riquísimo. Este plato de ha quedado de 10, me encanta la combinación de credo y mango.
Besinos
El toque de Belén
Pues claro que se me antoja, qué pinta, el bao se ve muy jugoso. Felicidades. Bsss.
pero que preciosidad de baos te han quedado. Me chiflan los panes al vapor, y el toque de cilantro me vuelve loca!! enhorabuena, se ven ideales!!
un beso
Muchísimas gracias!! muaks
Me ha encantado tu receta , con lo que se lleva ahora el Guao-bao te la copio . Un beso
Muchas gracias, feliz finde
Hola !!! Consulta se puede usar duraznos en ves de mangos.. muchas gracias y saludos!!!!!
Hola Walter! sin ningún problema, solo mira que estén bien maduros y dulces! Saludos, deseo que te guste la receta!
Estos panes son muy populares aqui, los venden en los tokos y estan muy ricos! tiene merito que los prepares tu y con ese relleno deben estar muy ricos!
Muchas gracias Margot! la verdad es que no me ha parecido nada complicado. En 1 hora están listos y calentitos. Muaaaks