Gofres especiados

Hoy vengo con unos ricos gofres especiados, porque se acerca San Valentín y, aunque tengo que confesar que nunca le he prestado especial atención a esta fecha consumista, nunca está de más tener un detalle con nuestro amor o con las personas que nos rodean.

Gofres especiados
Es por eso que hay que ir pensando en desayunos ricos -y que no nos lleven mucho tiempo- para sorprender a nuestras parejas. hoy te propongo unos irresistibles gofres especiados (aunque puedes prepararlos también sin las especias) que están para morirse, sin duda alguna son los mejores gofres que he preparado en casa.
Gofres especiados

Así que todo el mundo lápiz y papel en mano porque con estos gofres especiados y un zumo natural o batido de frutas vas a quedar como un rey/reina.Además, si no tienes gofrera te lo pongo fácil, ya que te voy a recomendar unas cuantas. Si sabes que no le vas a dar mucho uso, LA GOFRERA IDEAL es ésta, que es como la que yo tengo, que no solo te permite hacer gofres, sino que lleva las placas intercambiables para que el mismo cacharro te sirva para hacer gofres, sándwiches o una parrilla ¡más práctico imposible! (aquí te adjunto otra similar, aunque más económica).

Un tipo de gofrera que me encanta son las que hacen los gofres en forma de corazón, no solo quedan ricos, sino que además quedan de lo más bonitos. Aquí te enlazo una que me da muy buena impresión, además está disponible en blanco y negro, ara que elijas la que mejor combine con tu cocina.Si lo que buscas es algo sencillo y de lo más económico puedes comprar ésta, que aunque no tiene tanta potencia como el resto, no te va a venir nada mal para usarla de vez en cuando.

No nos olvidemos de otra de las opciones que tenemos a la hora de hacer gofres. Sin duda es la más barata y la que menos espacio ocupa (y no, no estoy hablando de comprarlos precocinados), sino de los moldes para hacer gofres al horno. El método es el mismo, solo que en lugar de meter la masa en la gofrera, rellenamos estos moldes y los horneamos hasta que estén dorados.

Ingredientes para los gofres especiados:

  • ¾ de taza de harina
  • ¼ taza de maizena
  • ½ cucharadita de sal
  • ½ cucharadita de canela
  • ⅛ cucharadita de nuez moscada
  • ½ de cucharadita de levadura
  • ¼ cucharadita de bicarbonato de sodio
  • ¾ taza de suero de leche (o leche con unas gotitas de limón)
  • ¼ taza de leche
  • 6 cucharadas de aceite suave
  • 1 huevo grande
  • 1 cucharada de azúcar
  • ½ cucharadita de extracto de vainilla

Para acompañar los gofres:

¡Lo que más te guste!

Elaboración de los gofres especiados:

Empezamos calentando la gofrera.

Por una parte mezclamos los ingredientes secos en un bol: la harina, la maizena, la sal, la canela, la nuez moscada, la levadura y el bicarbonato de sodio.

Por otro lado, mezclamos los ingredientes líquidos: el suero de mantequilla, la leche, el aceite y la yema de huevo.

En otro bol, batimos la clara de huevo casi a punto de nieve. Espolvorear con el azúcar y continuamos batiendo hasta que los picos sean firmes y brillante. Añadimos el aroma de vainilla y mezclamos bien.

Vertemos, poco a poco mientras vamos batiendo los ingredientes líquidos en el bol de los ingredientes secos y mezclamos bien. A continuación mezclamos las claras montadas a punto de nieve con una espátula haciendo movimientos envolventes (sin aplastarla y con cuidado) para que no se nos bajen.

Con la ayuda de una cuchara sacabolas para helados, vertemos 2 cucharadas en cada hueco de la gofrera, tapamos y dejamos hasta que veamos que están crujientes y marroncitos. Debemos tener en cuenta que por las especias no nos van a quedar blancos, ya que le dan color a la masa.

Repetimos el proceso con el resto de la masa o, si no la vamos a usar toda la conservamos en un recipiente con tapa en la nevera, donde la podremos conservar unos 2-3 días. Si los vamos a preparar todos, podemos tener el horno encendido a baja temperatura e ir guardándolos dentro, de ese modo no se van a enfriar.

En este caso yo los he acompañado de nata montada y crema de cacao blanco y negro.

Gofres especiados
Pero tú puedes acompañarlos con azúcar glas, fruta, salsa de chocolate caliente, salsa de toffee,…
Gofres especiados
¿Se te antoja?
¡No dudes en probarlo y comentarme el resultado!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Responsable » Maite Sastre (Antojoentucocina.com)
  • Finalidad » gestionar los comentarios y notificarte las respuestas si te has suscrito.
  • Legitimación » tu consentimiento al marcar la casilla de aceptación
  • Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround (proveedor de hosting de Antojoentucocina.com) dentro de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround en https://www.siteground.es/viewtos/privacy_policy.
  • Información adicional » Puede consultar información adicional y detallada en nuestra Política de Privacidad y nuestro Aviso Legal.
  • Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos remitiendo un correo electrónico a info@antojoentucocina.com.

68 comentarios en “Gofres especiados

  1. El detallazo sería que me preparar él los gofres, que siempre cocino yo… jaajaaja… Le dejaré abierto tu blog por este post, a ver si coge la indirecta 😉
    besos

  2. Totalmente de acuerdo, mucho mejor una comida en pareja o en familia, y teniendo detalles cariñosos que gastandose una pasta. Al final estas fiestas se han convertido en una costumbre consumista que me acaban asqueando porque no valoramos lo verdaderamente importante. Los gofres tienen una pinta de muerte!