Se hacen con pocos ingredientes, y no solo están ricas, sino que además son unas galletas saladas de lo más saludables, gracias a las a la variedad de semillas utilizadas: lino dorado, sésamo blanco y negro, pipas de calabaza y pipas de girasol.
El resultado son unas galletas crujientes y deliciosas. En esta ocasión las hemos comido tal cual (con el sabor de las semillas varias están deliciosas), pero ya estoy pensando repetir receta para acompañar un buen bol de hummus, seguro que combinan genial.
Ingredientes para las galletas saladas de yogur y semillas:
- 150 gr de harina
- 1 yogur natural sin azúcar
- 3 cucharadas de aceite de oliva
- 1 cucharada de sésamo blanco y/o negro
- ½ cucharadita de sal
- Mezcla de semillas (pipas, pipas de calabaza, lino dorado, sésamo)
Elaboración de las galletas de yogur y sésamo:
Precalentamos el horno a 180 ºC.
Con la ayuda de nuestras manos mezclamos la harina, el yogur, el aceite de oliva, el sésamo y ½ cucharadita de sal hasta conseguir una masa homogénea.
A continuación, con la ayuda de un rodillo estiramos la masa entre dos hojas de papel de horno, dándole un grosor de medio centímetro. La cortamos dándole la forma deseada (en mi caso, unos triángulos).
Espolvoreamos por encima la mezcla de semillas, en mi caso lino dorado, pipas, pipas de calabaza y sésamo.
Finalmente horneamos unos 15 minutos hasta que estén dorados y crujientes. Aunque recuerda que el tiempo de horneado variará en función del grosor y tamaño de las galletas.
QUe buena pinta tienen, para no parar de picotear!! Besos!!
Gracias guapa!!
Se ven maravillosas!! te han quedado de lujo, anda que no estarán buenas ni nada, yo a puñados me las comería, ricas se ven muchisimo, hasta para un entrante se ven de 10…..Besss
Gracias Esther, la verdad es que nos las comimos en un solo asalto! muaaaks
Que galletas mas chulas, ademas parecen faciles de preparar, me apunto la receta para otro dia. Besos
Genial! me alegro de que te gusten, muaaks
Maite!
Me encantan estas galletitas, te las robo para ponerlas el dia de Nochebuena, que hago un bufet y para dipear con alguna de las salsas que ponga me irán de perlas. No te importa, oi?
Te llevaste un fantástico botín.
Un petó
Blanca
Seguro que triunfas con ellas, porque están deliciosas!! 🙂
la tengo que hacer para el dipeo de navidad, tienen una pinta de caerte de espaldas! enhorabuena, besos!!
Muchas gracias Hirma! seguro que vas a triunfar, porque están tremendas 🙂 muaaks
Un picoteo estupendo
Un beso
Graciaaas!! 🙂
Unas galletitas perfectas para el aperitivo y muy sanas. Beso.
Gracias Laura! muaaaks
Me encantan las galletitas saladas untadas de lo que sea! Y estas se ven riquisimas! Buen asalto! Por cierto, estoy de sorteo en mi blog 😉
Muchas gracias por pasarte! nosotros las comimos con paté al roquefort, tremendas!!
Gracias por pasarte, me paso a ver el sorteo, muaaks
Qué ricas se ven, nunca he preparado galletas saladas. Además, son perfectas porque me encantan las semillas. ¡Tengo que animarme con estas galletas! Estupendo asalto.
Besitos
Muchas gracias guapa, me alegro que te gusten. Son perfectas tal cual o para dipear 😉
Bueno, menudas galletas saladas has robado ¡estas se me pasaron por alto! Me llevo prestada la receta porque tienen que estar riquísimas con todas esas semillas.
Besos
La verdad es que están de vicio! estoy deseando volver a repetir 🙂
Voy tarde… lo sé… pero es que no he tenido tiempo de visitarte antes 😉
Más vale tarde, o eso dicen no? 🙂 Que pintorra tiene tu asalto, rico, rico, rico. Me encantan las galletas y si son saladas mucho más. Un besito.
Muchas gracias Miriam! un besote 🙂
Qué delicia!! Me encantan estas recetas sanas y rápidas que luego son muy versátiles!! Para hummus, salsas, dips, guacamole, buenísimo no?! Además se nota un montón que son caseras, para navidad para sorprender a los invitados es una buena idea, me encantan!!
Muchas gracias por pasarte guapa!! un beso 🙂
Unas galletas que, aunque no quieras, te hacen picar entre horas. Buenísimas. Y ya veo que os han gustado a más de una. Gracias por tu asalto. Un besote
Es imposible no caer en la tentación! ha sido todo un placer, te vendré a «robar» más veces, un beso enorme!
Puede ser con harina integral?
Sí, ningún problema. Tal vez tengas que reducir un poco la cantidad de harina, ya que absorbe más líquido y podría quedar una masa demasiado seca. Ve añadiendo poco a poco. Saludos!