Galletas de jengibre y canela, con miel de caña y una pizca de coco, elaboradas a partir de la combinación de 3 harinas sin gluten (arroz, maizena y de almendra). Crujientes, muy aromáticas y deliciosas, no podrás parar de comerlas. Como ves, son perfectas para acompañarlas con el té o café de media mañana/tarde.
Como verás a continuación esta receta de galletas es muy fácil, y además solo vamos a servirnos de nuestras manos para amasarla. Por lo tanto es perfecta para que los niños nos ayuden a prepararlas. Además, en esta ocasión, yo he usado unos cortadores de animalitos para darles un toque otoñal.
Ingredientes para preparar galletas sin gluten de jengibre y canela:
- 125 gr harina de arroz
- 100 gr maizena
- 75 gr harina de almendra o almendra con piel molida
- 1 huevo
- 50 gr miel de caña
- 75 gr mantequilla sin sal fría
- 25 gr azúcar moreno
- 55 gr azúcar blanco
- 1 cucharadita jengibre en polvo
- 1 cucharadita canela molida
- 3 cucharadas coco rallado
- ¼ cucharada sal
Herramientas que he usado para elaborar esta receta:
- Rodillo ajustable.
- Rejilla enfriadora.
- Cortadores de galleta (los míos de Ikea).
- Papel de horno o tapete de silicona.
- Caja metálica para conservar las galletas (aunque la mía no es tan bonita).
Elaboración de las galletas de jengibre y canela:
En primer lugar mezclaremos las harinas, la canela, el jengibre, el coco rallado y la sal. Reservamos.
En otro bol, y con la ayuda de las manos, mezclamos los dos azúcares con la mantequilla (cortada a taquitos) hasta que se hayan integrado.
A continuación añadimos la miel, el huevo, la mitad de las mezcla de harinas y amanamos con las manos lo justo para que se integren; añadimos el resto de harina y volvemos a masar con las manos, el menor tiempo posible, hasta conseguir una masa homogénea.
En este punto el calor de las manos puede haber derretido en exceso la mantequilla (por eso debemos tratar de amar el menor tiempo posible), por lo que no te preocupes si tienes una masa algo pegajosa. Hacemos una bola con la masa, la envolvemos con film y la dejamos reposar en la nevera durante 1 hora.
Pasado este tiempo la estiramos con un rodillo ajustable hasta conseguir el grosor deseado -yo te recomiendo hacerlas finitas para que queden más crujientes- y las cortamos con un cortador de galletas con la forma deseada.
Vamos colocando las galletas, separadas entre sí, en una bandeja para horno cubierta por una lámina de papel para hornear o sobre un tapete de silicona y las horneamos unos 10 minutos en el horno precalentado a 180 ºC. Recuerda que el tiempo de horneado varía en función del grosor y tamaño de las galletas; sabremos que están listas cuando adquieran un precioso tono dorado.
Solo nos queda dejarlas enfriar sobre una rejilla antes de poder disfrutarlas.
Conservación:
Las conservaremos hasta 2 semanas en una caja metálica para galletas o en un recipiente hermético.
meraviglioso messo su, molto istruttiva. Mi chiedo perché gli specialisti opposti
questo settore non capisco questo. È necessario continuare la scrittura.
Sono sicuro, hai base di un enorme lettori già!
Hola! En que momento añades el Coco.
En los ingredientes viene, pero luego en la preparación no lo mencionas.
Gracias.
Hola, ahora lo modifico, gracias por avisarme. Al principio, con la harina y los ingredientes secos.
Muaaks
Si no tengo harina de almendras con que puedo sustituirlo?
Puedes moler tú misma las almendras o cualquier fruto seco. Si no tienes, puedes usar cualquier harina que tengas en casa. Saludos.