Hoy vamos a ver cómo preparar unas galletas linzer caseras de hierbabuena rellenas de crema de limón.
Para prepararlas vamos a utilizar hojas de hierbabuena frescas, las cuales aportarán un montón de sabor y color a la masa. Además, la hierbabuena combina muy bien con el limón, dos sabores veraniegos que seguro te van a enamorar.
El resultado son unas galletas crujientes e intensas a la vez que delicadas con las que sorprender a todos tus invitados no dudes en prepararlas. Serán un éxito asegurado.
Ingredientes para 25-30 galletas de hierbabuena rellenas de limón:
- 250 gr de harina
- ¼ cucharadita de sal
- 100 gr de azúcar
- 200 gr de mantequilla sin sal
- 2 ramitas de hierbabuena
- Lemon curd
Herramientas que he usado para elaborar esta receta:
- Tapete de silicona o papel para horno. El tapete de silicona es muy práctico, se puede lavar y reutilizar, disminuyendo los residuos.
- Rejilla para enfriar.
- Cortador de galletas con agujero central.
- Rodillo ajustable, a mí éste me tiene enamorada!!
Elaboración de las galletas de hierbabuena rellenas de limón:
En primer lugar mezclamos la harina, la sal y el azúcar con la mantequilla hasta obtener una masa homogénea. Picamos las hojas de hierbabuena y las añadimos a la masa.
Hacemos una bola con la masa y la introducimos en la nevera al menos 1 hora para que coja consistencia, ya que con el calor de las manos se habrá ablandado.
A continuación colocamos la bola de masa entre dos hojas de papel de horno y la estiramos muy finita con un rodillo. Introducimos la masa estirada en la nevera para que se endurezca y la cortamos con un cortador de galletas. Si la temperatura es elevada tendrás que refrigerar la masa cada pocas galletas cortadas, ya que la masa lleva mucha mantequilla y se ablandará con facilidad; por ello te recomiendo cortar la masa dentro de la misma bandeja donde las vas a hornear, para tener que manipularlas lo menos posible.
Refrigeramos las galletas cortadas unos 30 minutos para que no se deformen al hornearlas.
Precalentamos el horno a 175ºC y las horneamos durante 10 minutos o hasta que estén doradas. Pasado este tiempo las dejaremos enfriar dentro de la bandeja del horno, ya que cuando están calientes son muy blandas y frágiles.
Finalmente, y una vez que las galletas se hayan enfriado, colocamos una cucharadita de lemon curd sobre una galleta y tapamos con otra. Las conservamos en la nevera hasta el momento de consumirlas (para que el lemon curd no se nos ponga malo).
Que buena pinta tienen las galletas, nunca se me había ocurrido hacer galletas de hierbabuena. Me lo apunto para hacerlas en casa.
Un saludo 🙂
Gracias Marta! seguro que te van a encantar! saludos 🙂
Qué estupendas se ven!!! Deben saber genial con esa combinación de sabores, desde luego que son unas galletas super originales. Besos.
Muchas gracias Alicia!! muaaks
Deliciosas!!!
Besos.
Gracias! muaaaks
Que originales y que pintaza tienen, seguro que están deliciosas con ese relleno de lemon curd, la hierbabuena me ha sorprendido.
Un besito y feliz finde.
Gracias Manoli! la verdad es que el ligero aroma de hierbabuena combina a la perfección con el limón! un beso 🙂
Que maravilla de galletas, que ricas deben de estar! El sabor de la hierbabuena de las galletas con el relleno de limón, que más se puede pedir, delicioso! 🙂
Un beso!
Raquel
Gracias por pasarte por mi página Raquel!! un besazo
Me encantan!!!
Estas galletas tienen una pinta espectacular y se adivina su jugosidad sólo con ver las fotos.
Enhorabuena guapa.
Besotes
Muchas gracias Ana!! te aseguro que el resultado es magnífico. En casa nos han encantado!! nos vemos en el próximo reto!!
Maite que ricas tienen que estar, me guardo la receta, porque me han encantado, un beso enorme para ti
http://thecakequeenmadrid.blogspot.com.es
Gracias Mariana! Feliz semana 🙂
unas galletitas de lo más deliciosas y con ese relleno me parecen de lujo, tomo nota de la receta.
un besazo!
http://elbauldelasdelicias.blogspot.com.es/
Me alegro de que te gusten!! son un vicio. un beso 🙂
Que buena combinación, y además el relleno de lemon curd seguro que le da ese punto chispeante
Gracias!! 🙂
Tú eres de las mías entonces porque en casa tengo miles de botellas de licores que me han regalado en navidades en la oficina y ahí están, muertecitos de asco… jajajajaja!!!
Y en cuanto a tus galletas solo puedo decir.. ¡Ooooooooooooooooooooooooooh! 😛
Son una versión de las Linzer perfecta para mi ya que las originales no me gustan (por las mermeladas) y estas con lemon curd… mmm… irresistibles… jejejeje!!
Gran aportación al reto de este mes, es genial!!
Besotes!! ^_^
Muchas gracias María!! La parte buena de que nos guste cocinar es organizar comidas y/o cenas para que los invitados se beban esas botellas que no hacen más que llenar la despensa y acumular polvo! jajja
un besazo 🙂
Unas galletas deliciosas y además sin huevo, eso me gusta. Tienes razón la hierbabuena y el limón parece que han sido creados para ir juntos a todos los lados (incluídos esos que no te gustan porque llevan un "poquito" de alcohol, esto es broma!!!)Deliciosa receta. Un abrazo.
Gracias! sin duda hacen una muy buena pareja, incluso en el mojito, sí! q por cierto, no negaré que esté malo, solo que no me gusta (tranquila, que yo ya me entiendo). jajaja
muaaaks
Qué divertido! Nunca he probado galletas de hierbabuena y limón, serán riquísimas, como el mojito 🙂 como bien dices tu. Tengo curiosidad por probarlas. Tomo nota.
Genial! pues ya verás lo ricas que están! un beso enorme 🙂
Hola! La receta vale para pistola? Si no, se podrían modificar las proporciones para que sirva? Me echas una mano, con las cantidades?
Hola Moni, la verdad es que es una masa bastante blanda, por lo que supongo que sí que te valdrá para usar la pistola siempre y cuando no la metas en la nevera para enfriarla. Amasa bastante con las manos para que el calor de tus manos ablande la masa. Una vez conseguida la forma deseada con la pistola enfría en la nevera para que conserven su forma durante el horneado. Saludos!!
Jo, muchas gracias por la respuesta. Hoy mismo las haré, ya te cuento… 😉
Perfecto!! espero impaciente! muaaaks
Han quedado de cine. Eso si, hay que esperar un poquito más entre cada "disparo" para que se adhieran bien a la bandeja, pero perfectas. Y de sabor indescriptibles de ricas. Muchas gracias! Voy a ser la estrella del cafecito del finde!
Me alegro mucho de que te hayan gustado!! un saludo 🙂