Galletas de jengibre fresco para Papá

Una vez más ha llegado el día del padre, por lo que con más razón hay que encender el horno y ponerse a cocinar para celebrarlo de la forma más dulce posible: con unas deliciosas galletas de jengibre fresco y melaza.

Galletas de jengibre fresco

Mañana se las voy a dar a mi padre y seguro que le encantan ¡a mí me han vuelto loca! Crujientes por los bordes y blanditas por el centro, con un sabor espectacular gracias a la mezcla de jengibre fresco recién rallado y a la melaza.

Galletas de jengibre fresco

La melaza es una especie de miel, pero más oscura, que se obtiene de la caña de azúcar. Yo nunca la había probado antes, pero la verdad es que su sabor junto con el jengibre me ha dejado boquiabierta, por lo que te recomiendo que la compres para probarlo. Puedes encontrar la melaza en casi cualquier supermercado al lado de la miel.

Galletas de jengibre fresco

En cuanto al jengibre fresco, también puedes encontrarlo en un gran número de mercados o supermercados. Para utilizarlo vamos a pelarlo (la forma más fácil de hacerlo es rascarlo con una cuchara) y después a rallarlo.

¿Cómo conservar el jengibre fresco?

Si no sabes cuándo vas a usar el resto de jengibre te recomiendo que lo peles todo, lo cortes a rodajas y lo congeles dentro de una bolsita bien sellada para que no se desperdicie, así cuando lo necesites podrás rallarlo o cortarlo directamente sin necesidad de descongelarlo.

Galletas de jengibre fresco

Ingredientes para las galletas de jengibre fresco:

  • 100 gr de mantequilla sin sal a temperatura ambiente
  • 1 huevo M
  • 100 gr de azúcar moreno
  • 375 gr de harina
  • 130 gr de melaza
  • ½ cucharadita de bicarbonato
  • ½ cucharadita de canela
  • 1 cucharada de jengibre fresco rallado

Elaboración de las galletas de jengibre para Papá:

En primer lugar batimos el azúcar con la mantequilla hasta obtener una mezcla cremosa. A continuación agregamos el huevo y la melaza, mezclamos bien e incorporamos el jengibre rallado y la canela.

Finalmente añadimos la harina y el bicarbonato y hacemos una bola con la masa; la envolvernos con film transparente y dejamos reposar en la nevera mínimo 30 minutos para que coja consistencia. Pasado este tiempo estiramos la masa y la cortamos con un cortador de galletas. Introducimos de nuevo en la nevera un mínimo de 30 minutos para que al hornearlas no se deformen. Estampamos las galletas con un sello (por supuesto este paso es opcional) y las horneamos unos 12 minutos en el horno precalentado a 180 ºC.

Cuando salen del horno están blanditas, por lo que las colocaremos en una rejilla para que se enfríen y cojan consistencia.

Galletas de jengibre fresco
 Absolutamente perfectas para Papá! 

¿Se te antoja?
¡No dudes en probarlo y comentarme el resultado!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Responsable » Maite Sastre (Antojoentucocina.com)
  • Finalidad » gestionar los comentarios y notificarte las respuestas si te has suscrito.
  • Legitimación » tu consentimiento al marcar la casilla de aceptación
  • Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround (proveedor de hosting de Antojoentucocina.com) dentro de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround en https://www.siteground.es/viewtos/privacy_policy.
  • Información adicional » Puede consultar información adicional y detallada en nuestra Política de Privacidad y nuestro Aviso Legal.
  • Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos remitiendo un correo electrónico a info@antojoentucocina.com.

16 comentarios en “Galletas de jengibre fresco para Papá

    1. Hola guapa!! puedes usar miel, pero tendrías que reducir un poco la cantidad (quitar unos 40-50 gr), aunque te recomiendo que uses melaza, ya que es lo que le da ese toque espectacular. La venden en botes no muy grandes, por lo que en una o dos veces de hacer galletas lo habrás terminado 🙂

  1. Que buena pinta tienen. Me encantan las galletas de jengibre, pero nunca he hecho nada con este ingrediente nunca se hacer con lo que sobra y no se me había ocurrido congelarlo. Me lo apunto para la próxima.
    Un saludo 🙂

    1. Genial Marta! ya me contarás qué tal te han salido! jeje
      Prueba de agregar un poco de jengibre a tus cremas o estofados y verás que diferencia!! muaaaks

    1. Yo voy por libre, me da por preparar helado en diciembre y galletas de jengibre en agosto! jajaja La verdad es que las galletas están tan ricas que si tengo que esperar hasta navidades para probarlas ¡me muero! jajaj un besito 🙂

  2. Creo que tu padre te va a pedir estas galletas más de una vez ahora, porque a ver quién se resiste a unas galletitas tan ricas, una manera muy bonita de celebrar el día del padre, claro que sí 😉
    1 besazo!!!

  3. Ohhhh vaya pinta que tienen estas galletas! Tu padre flipó verdad? jajajaja. Tomo nota de lo de la melaza, nunca se me había ocurrido incluirla en mis galletas! Me la apunto la receta! Vengo del tag Blogger unidos, pero ya te seguía de antes. Te espero en mi blog si te apetece! Un besote!

    1. Hola!! cuando hablo de cucharadita (al igual que en la mayoría de recetas que veas) se refiere a las cucharas de postre y siempre rasa (cuando es colmada suele indicarse). Si te gusta la repostería, una buena inversión son las cucharas medidoras, son muy económicas. Yo me compré las mías en Tiger (calle sindicato) por 2€ y vienes unas cuantas con diferentes cantidades (1 cucharada, 1/2 cucharada, 1 cucharadita, 1/4 de cucharadita, etc.).. así te aseguras de poner siempre la cantidad correcta. Ya que las cucharas que tenemos en casa cada fabricante o modelo varía un poco el tamaño y en algunas recetas eso puede significar una catástrofe jejeje
      un besito 🙂