Parece que el frío quiere quedarse unos días más, así que hoy vengo con una receta perfecta para acompañar un café o té muy calentito: unas galletas de cacao intenso, recubiertas por una fina capa de chocolate 70% y unas perlas de colores para darle un toque crujiente y original. Estas galletas solo son aptas para los amantes del chocolate más intenso, ya que son de sabor muy fuerte.
Queriendo hacer referencia a la desafortunada historia de amor que vivieron el soldadito y la bailarina. «Una ráfaga de viento hizo caer al soldadito en la chimenea. Mientras se derretía, vio a su lado a su querida bailarina, que debió caer con él. Nada más se supo del soldado y de la bailarina. Al limpiar la chimenea a la mañana siguiente, se encontraron un corazón de plomo y unas lentejuelas. Era la señal de amor que había quedado entre el soldado y la bailarina».
Ingredientes para 15 galletas grandes de chocolate intenso:
- 240 gr (2 tazas) de harina
- 93 gr (2/3 taza) de cacao en polvo sin azúcar
- 1/2 cucharadita de sal
- 130 gr (1/2 taza + 2 cucharadas) de azúcar
- 190 gr (1 taza) de mantequilla sin sal a temperatura ambiente
- 1 cucharadita de vainilla en pasta
- 1 tableta de chocolate para fundir
- Perlas de colores comestibles para decorar
Herramientas que he usado para elaborar esta receta:
- Rodillo ajustable
- Tapete de silicona o papel de horno
- Rejilla para enfriar
- Cortador de galletas con forma de corazón
- Amasadora
Elaboración de las galletas de chocolate negro con grageas de colores:
En el bol de la amasadora agregamos la mantequilla a temperatura ambiente y el azúcar y los mezclamos bien con la mariposa o pala. A continuación agregamos la harina, el cacao en polvo, la sal y la vainilla en pasta y mezclamos a velocidad baja hasta que la harina empiece a integrarse (si ponemos una velocidad alta, la harina volará por toda la cocina); poco a poco vamos subiendo la velocidad de amasado. En pocos minutos tendremos una masa bien integrada.

Hacemos una bola con la masa y la dejamos unos 20 minutos en la nevera para que endurezca un poco. (Si no dispones de amasadora puedes hacer la masa con las manos, pero el calor de las manos ablandará mucho la masa y deberás dejarla reposar más tiempo en la nevera antes de darle forma a las galletas.)
Pasado este tiempo, colocamos la masa de galletas sobre una lámina de papel de horno y la estiramos con la ayuda de un rodillo ajustable. También puedes usar un rodillo normal, pero los ajustables van genial ya que conseguimos que todas las galletas nos queden con el mismo grosor, por lo que se hornearán de forma homogénea y en el mismo tiempo. Si en tu cocina hace mucho calor y la masa de pega al rodillo, estira la masa entre dos hojas de papel de horno.
Una vez que tengamos la masa estirada, la metemos en la nevera unos 30 minutos antes de darle forma con el cortador. Este paso es opcional, pero nos ayudará a que las galletas mantengan su forma cuando las coloquemos en la bandeja del horno.
Precalentamos el horno a 180ºC.
Con la ayuda de un cortador de galleta, le vamos dando la forma deseada a las galletas y las vamos colocando, separadas entre sí, en una bandeja de horno cubierta por papel de horno o un tapete de silicona.
Horneamos unos 15 minutos y sin sacarlas de la bandeja las dejamos enfriar sobre una rejilla (para que el aire circule por debajo y no se humedezcan). En este momento estarán muy blandas, una vez frías van a endurecer.

Cuando estén completamente frías, derretimos la tableta de chocolate al baño maría o en el microondas. Para hacerlo en el microondas rompemos el chocolate en trozos pequeños y lo metemos en el microondas en intervalos de 15 segundos, removiendo bien con una cuchara antes de meterlo otra vez, ya que se quema muy fácilmente.

Mojamos una parte de la galleta en el chocolate, la escurrimos y la colocamos sobre una lámina de papel de horno o tapete de silicona y espolvoreamos unas perlas de caramelo antes de que se endurezca el chocolate. Metemos en la nevera unos 10 minutos para endurecer el chocolate.

Y ya tenemos listas nuestras galletas corazón de plomo y lentejuelas.

Ingredientes para 15 galletas grandes de chocolate intenso:
- 240 gr (2 tazas) de harina
- 93 gr (2/3 taza) de cacao en polvo sin azúcar
- 1/2 cucharadita de sal
- 130 gr (1/2 taza + 2 cucharadas) de azúcar
- 190 gr (1 taza) de mantequilla sin sal a temperatura ambiente
- 1 cucharadita de vainilla en pasta
- 1 tableta de chocolate para fundir
- Perlas de colores comestibles para decorar
Herramientas que he usado para elaborar esta receta:
- Rodillo ajustable
- Tapete de silicona o papel de horno
- Rejilla para enfriar
- Cortador de galletas con forma de corazón
- Amasadora
Elaboración de las galletas de chocolate negro con grageas de colores:
En el bol de la amasadora agregamos la mantequilla a temperatura ambiente y el azúcar y los mezclamos bien con la mariposa o pala. A continuación agregamos la harina, el cacao en polvo, la sal y la vainilla en pasta y mezclamos a velocidad baja hasta que la harina empiece a integrarse (si ponemos una velocidad alta, la harina volará por toda la cocina); poco a poco vamos subiendo la velocidad de amasado. En pocos minutos tendremos una masa bien integrada.
Hacemos una bola con la masa y la dejamos unos 20 minutos en la nevera para que endurezca un poco. (Si no dispones de amasadora puedes hacer la masa con las manos, pero el calor de las manos ablandará mucho la masa y deberás dejarla reposar más tiempo en la nevera antes de darle forma a las galletas.)
Pasado este tiempo, colocamos la masa de galletas sobre una lámina de papel de horno y la estiramos con la ayuda de un rodillo ajustable. También puedes usar un rodillo normal, pero los ajustables van genial ya que conseguimos que todas las galletas nos queden con el mismo grosor, por lo que se hornearán de forma homogénea y en el mismo tiempo. Si en tu cocina hace mucho calor y la masa de pega al rodillo, estira la masa entre dos hojas de papel de horno.
Una vez que tengamos la masa estirada, la metemos en la nevera unos 30 minutos antes de darle forma con el cortador. Este paso es opcional, pero nos ayudará a que las galletas mantengan su forma cuando las coloquemos en la bandeja del horno.
Precalentamos el horno a 180ºC.
Con la ayuda de un cortador de galleta, le vamos dando la forma deseada a las galletas y las vamos colocando, separadas entre sí, en una bandeja de horno cubierta por papel de horno o un tapete de silicona.
Horneamos unos 15 minutos y sin sacarlas de la bandeja las dejamos enfriar sobre una rejilla (para que el aire circule por debajo y no se humedezcan). En este momento estarán muy blandas, una vez frías van a endurecer.
Cuando estén completamente frías, derretimos la tableta de chocolate al baño maría o en el microondas. Para hacerlo en el microondas rompemos el chocolate en trozos pequeños y lo metemos en el microondas en intervalos de 15 segundos, removiendo bien con una cuchara antes de meterlo otra vez, ya que se quema muy fácilmente.
Mojamos una parte de la galleta en el chocolate, la escurrimos y la colocamos sobre una lámina de papel de horno o tapete de silicona y espolvoreamos unas perlas de caramelo antes de que se endurezca el chocolate. Metemos en la nevera unos 10 minutos para endurecer el chocolate.
Y ya tenemos listas nuestras galletas corazón de plomo y lentejuelas.

Menuda pinta tiene esas galletas!!! Tienen que estar riquísimas!!!!
Gracias guapa!! muaaks
Me gusta mucho tu propuesta, en casa tengo algunos fans del chocolate negro, con esa intensidad de sabor tan característica.
Saludos!
Gracias Ana!! un abrazo
Wowww!! Son divinas Maite!! En mi casa volarían porque aquí gusta mucho el chocolate intenso. Son perfectas para nuestra fiesta. Muchas gracias por participar, preciosa!! Besitos.
Gracias Patricia! la verdad es que han triunfado. Las llevé a una reunión de trabajo y ¡volaron! muaaks
Que galletazas!!! De auténtico lujazo!!!!
Graciaas! 🙂
creo que voy a hacer esta receta peeeeeeeeeeeeero esta misma semana!!!
Soy muy fan del chocolate, pero muy muy fan!!
A ver si me da tiempo, me encanta!!!
(tengo que confesar que mi favorito es el 90%, y encontré un 100% que probaré proximamente en cuanto me llegue ya te diré que tal)
Alaaaa!! eso tiene que estar brutal! Si te gusta el 90% puedes probarlo, aunque no sé qué tal funde en el micro.. mejor al baño maria.
Lo importante es usar un cacao en polvo SIN azúcar, ya que aporta mucho más sabor.
Ya me cuentas! muaaks