Vamos a ver cómo preparar un fougasse de romero y nueces de forma fácil.
Sin ninguna duda, esta fougasse de romero y nueces es uno de los panes más deliciosos que he probado. El resultado me ha dejado anonadada: una costra crujiente y un interior tierno y lleno de sabor. Son varios los panes que he horneado, pero si tengo que quedarme con uno solo, elegiría éste mil y una veces.
Impresionante y cautivador, la perfección convertida en pan. Pero no solo está rico, además es de lo más bonito gracias a su característica forma de hoja ¿lo habías visto o probado antes?
Te aseguro que el olorcillo que desprende cuando se está horneando te va a hipnotizar ¡toda la casa se aromatiza con el romero!
Ingredientes para 2 fougasse de romero y nueces:
- 500 gr de harina de fuerza
- 300 gr de agua a temperatura ambiente
- 10 gr levadura fresca
- 10 gr de sal
- 3 ramas de romero
- 70 gr de nueces finamente picadas
Elaboración de la fougasse de romero y nueces:
Primero separamos las hojas de romero del tallo y las picamos finamente. Reservamos hasta el momento de su uso.
Empezamos mezclando la harina con la sal; añadimos la levadura y la desmenuzamos con las manos.
A continuación añadimos el agua y amasamos con las manos durante 10 minutos hasta conseguir una una masa suave y sedosa. Al principio la masa será muy pegajosa, pero resiste la tentación de añadir más harina a la masa o a la superficie de trabajo, con el amasado dejará de pegarse.
Hacemos una bola con la masa y la colocamos en un bol limpio y ligeramente engrasado con aceite de oliva; cubrimos con film transparente y dejamos reposar hasta que doble su tamaño (aproximadamente una hora o hora y media, dependerá de la temperatura y humedad de tu casa).
Pasado este tiempo amasamos la bola de masa para sacar el aire y la mezclamos con el romero y las nueces picadas. Untamos la bandeja del horno con un poco de aceite de oliva.
Ha llegado el momento de darle forma a la fougasse de romero y nueces: primero dividimos la masa en tantas porciones como panes queramos hacer, las colocamos sobre la bandeja de horno y le damos forma de gota de agua de unos dos centímetros de grosor.
A continuación, y con la ayuda de una cuchilla o cuchillo, hacemos una raja de arriba a bajo en cada «gota», dejando unos 3 cm antes de llegar a los bordes. Con la ayuda del dedo ensanchamos esa raja para que quede visible.
En cada uno de los lados de este primer corte dibujaremos 3 más, ligeramente inclinados hacia la punta de la «gota» (tal y como se aprecia en la imagen) y con el dedo ensanchamos los cortes.
Dejamos reposar la fougasse una hora a temperatura ambiente.
Finalmente precalentamos el horno a 180ºC y horneamos unos 12-15 minutos o hasta que veamos que nuestro pan se ha dorado.
Doy fe de lo bueno que está! Y lo crujiente que queda lo hace más adictivo aún 😛
jajaj gracias!! La semana que viene repetimos si quieres 😉
Aquí me tienes, babeando como una tonta! Qué maravillas tienes! Por supuesto, ya te sigo, y por todos lados, no vaya a ser que me pierda algo. Un besazo.
Bienvenida guapa!! muchas gracias por pasarte y, sobre todo, por quedarte!! un besazo y feliz finde 🙂
Que buena combinacion, romero y nueces!! Te han quedado estupendas. Besos!
Muchas gracias Pili!! un beso y feliz fin de semana!! 🙂
Con esos ingredientes has conseguido una espectacular FOUGASSE, riquísima y perfecta!!!! Nos encontramos en el próximo reto panarra. Buen finde.!! Besos,
Gracias Joaquina!! impaciente estoy por ver el siguiente pan :p un besote!!
Que rico relleno has elegido, me comería un trocito así con el café y todo, jajaja, se ven deliciosas.
Abrazos panarras.
Mil gracias Jose!! yo me lo comí tal cual recién salido del horno!! tan calentito y aromático ¡no me pude resistir! jejej un abrazo!!
Te han quedado unas fougasses geniales, seguro que el romero y las nueces le aportan mucho aroma y sabor! 🙂
Un beso!
Raquel
Gracias Raquel!! es una receta que te recomiendo 100% ¡seguro que te encanta! muaaaks
Me ha sorprendido usar en la misma masa nueces y romero, me parece que es una combinación sorprendente pero también muy acertada. Te ha quedado estupendo.
Gracias guapa! la verdad es que es un pan muy aromático, a mí la combinación me encantó y estoy impaciente por repetir! Seguro que si la pruebas te pasa lo mismo!! muaaaks
Justo el otro dia vi en Cana Cocina como la gran Lorraine Pascale preparaba una fougasse también, no conocía esta clase de pan, y debo decir que la tuya nada le tiene que envidiar, te ha quedado justo como ella explicaba que debía quedar, menuda pinta!! No hay nada como preparar tu propio pan y de premio comerte un trocito recién horneado, es uno de esos pequeños placeres de la vida 🙂 1 besazo y feliz finde!!
:O ¡ese episodio no lo he visto yo! voy a buscarlo a ver si aprendo algún que otro consejillo pra la próxima vez que la prepare!!
A mí me encanta hornear pan.. me quedo embobada viendo como sube, y después me siento en el suelo para ver como se dora dentro del horno (sí, es para verme.. jejej). Y además soy de esas que se queman las manos y la lengua por querer probarlo demasiado rápido!! pero sin duda, lo que más me gusta, es el aroma que queda en toda la casa! 😛 un besote!
Hola Maite, que buena fougasse la he visto y no he podido resistir venir a visitarte, como dices en tu bienvenida a mi me gusta cocinar y sin complicarme la vida así que me quedo de seguidora y si quieres pasarte por mi cocina estaré encantada de recibirte.
Un besito y feliz finde.
Hola Manoli! m,uchas gracias por quedarte y bienvenida!! ya verás que te va a encantar la Fougasse, es una verdadera delicia!! Ahora mismo me paso por tu página a cotillear, un besotee!!
Jooolín!!! qué pintaza! y tiene que estar… uhmmmm!!! Enhorabuena!
Muchas gracias Silvia!! La pinta es buena, pero te aseguro que el sabor es mucho mejor!! jaja un besito 🙂
Si que estaba bueno este pan y con romero y nueces imagino que mas aun. yo no lo había hecho porque pensaba que con esos cortes …. y roto el mito ¡¡¡ es facilísimo y me ha encantado hacerlo. tu fougasse se ve fantástica.
bsss desde Almeria
Gracias Lola! la verdad es que está increíble. A mí me apetecía un montón prepararlo, pero creía que era muy complicado y siempre ponía largas.. ¡ahora me arrepiento de no haberlo probado antes! jeje un bss
Casi, casi coincidimos en los ingredientes, el romero y las nueces son estupendas y le aportan un toque delicioso, yo le di otra vuelta de tuerca con el queso roquefort, si lo vuelves a hacer pruébalo así, ya veras.
Besos
Nieves
Si! desde que lo vi lo tengo pendiente!! me encantó tu receta :p
Madre mía de mi vida, pero que maravilla que me estaba perdiendo Yo. Me encanta la idea de ponerle nueces, tiene que estar de auténtico delirio
Un beso guapa
Seguro que si lo pruebas se convierte en una adicción ¡a nosotros nos ha pasado! jajaj
un beso!
Que buena pintaaaa tomo nota ya que creo que lo voy hacer en breve me ha gustadoo mucho gracias por compartirlo
gracias a ti 🙂
Guauuuuuuu! te podemos hacer encargos?? Que buena pinta tiene!! Me apunto como receta a realizar! Mil gracias 😉
jajaj gracias! muaaaks
Maite no conocía los Fougasse! que bien te han quedado. Dan ganas de coger un trocito. Me la guardo.
un abrazo!
Genial! la verdad es que es un pan muy original ¡y está tremendo!
Tiene muy buena pinta!!! Estoy segura que me va a gustar porque alguna vez he probado un pan hecho con nueces y me parece delicioso. Con el romero tengo mucha curiosidad, la verdad que jamás lo he utilizado en la cocina.
Pues la verdad es que le da un toque genial, el romero también combina muy bien con la carne 🙂
¡Madre mía! No puede tener mejor pinta. Y en las fotos se aprecia super bien la miguita blandita del interior. Creo que has acertado de pleno con la combinación de ingredientes. Esa fougasse está diciendo: ¡cómeme con un poco de queso!. A ver si tengo un rato y pruebo a hacerla. ¡Un besote!
jaja Muchas gracias por tus palabras! un beso 🙂
No me puedo resistir con la combinación nueces, romero. Tengo que hacerla si, o si!! gracias por compartir la receta de la fougasse! 😉
Me alegro de que te guste! muaaaks
Hay algo mejor que el pan y las nueces?!?! Tengo que hacerlo sí o sí, qué pintaaa!
Me alegro de que te gustee!! muaaaa
Me encanta!!! Tiene una pinta deliciosa. Lo voy hacer porque me gusta muchísimo. Además la forma que le has puesto ¡genial!
ESTÁ DE MODA MARLAFRÁ
Gracias!
Pero esto hay que probarlo!! que pinta y que bonito te ha quedado, precioso con esa forma..
Hacerlo creo que no me atrevo, las veces que he intentado hacer algo parecido a pan han sido un fracaso enorme, tengo un horno crematorio… en fin intentaré que se anime alguna amiga e iré con carita de hambre.
Me encanta el post y las fotos muy buenas me daban ganas de pellizcar el pan
jajaja me gusta la idea de la carita de pena! tendré que aprender a ponerla en práctica!! un beso
Qué buena pinta, con esas fotos… jo, me has dado hambre… y la forma es muy chula!! Tiene que estar riquísimo… Saludos!
Gracias!
excelente te ha quedado! Me estoy imaginando el aroma de esa pan y ya quiero! Tengo que ponerme a preparar pan, que hace tiempo no hago ninguno casero. Saludos!
Pues ya estás tardando, porque es un verdadero placer!! 🙂