Fideuá de marisco fácil

Si hay algo que nunca falla en muchos hogares españoles durante el fin de semana eso es la paella o la fideuá, pues es un plato tan nuestro y tan rico que ya forma parte de nuestra tradición.

Si bien es cierto, existen muchísimas formas de preparar la paella o la fideuá: de carne, de marisco y pescado, mixta, de verduras. Todas ellas deliciosas y diferentes en función de la casa en la que es preparada, pues cada familia tiene una combinación de ingredientes favorita.

A la hora de servirla, también cada casa es un mundo, pues si bien es cierto que el alioli es el acompañamiento favorito de muchos, en Mallorca la servimos con un chorrito de limón, unas tiras de pimiento verde tierno crudo y rabanitos. Aunque mi forma favorita de disfrutarla, es tal cual, recién hecha y sin añadir nada que cubra su delicioso sabor.

La clave para elaborar una fideuá de marisco deliciosa de forma muy fácil es partir de un buen sofrito, pues esa será la clave para potenciar todos los sabores. Además, la elección del caldo, será muy importante, pues un buen caldo de marisco o pescado aportará muchísimo sabor al plato.

Para preparar la fideuá de marisco, solo necesitaremos una buena paella (también conocida como paellera) de hierro y sin ningún tipo de recubrimiento o teflon. Sólo deberemos escoger el tamaño adecuado en función del número de comensales.

Cómo se sirve la fideuá

Para que esté en su punto perfecto, la dejaremos reposar durante 10 minutos antes de servirla. Al igual que la paella, la serviremos recién hecha y caliente. En este momento la podremos disfrutar tal cual, con un poco de alioli o con un chorrito de limón por encima.

Aunque la pasta está más rica recién hecha, si nos ha sobrado fideuá, podremos conservarla en un recipiente hermético en la nevera. La calentaremos en el microondas antes de servir.

Qué marisco se usa para la fideuá de marisco

Para preparar una fideuá de marisco, podremos usar cualquier tipo de pescado y marisco que nos guste. En esta ocasión yo he usado cigalas, langostinos, mejillones, almejas y sepia. Pero a menudo uso también pinzas y patas de cangrejo y rape.

La importancia de un buen sofrito en la fideuá

Al igual que en la mayoría de platos, un buen sofrito es la base para conseguir una fideuá sabrosa. Usando cebolla, ajo, tomate y pimiento, hacerlo no es complicado y, aunque añada un poco de tiempo en el proceso, todo eso lo ganamos en sabor.

Por qué no se remueve la paella o fideuá

Cuando preparamos una paella o fideuá, una vez agregado el arroz o la pasta, no podremos remover el contenido, ya que solo así conseguiremos que el arroz o fideos nos quede suelto y sin apelmazarse o romperse.

En caso de tener necesidad de remover, por ejemplo para repartir el caldo correctamente, cogeremos la paella por las asas y la moveremos suavemente con movimientos circulares. Pero nunca usando una cuchara o espátula.

Al no poder removerla, es importante cocinarla a fuego bajo para evitar que se nos queme. Subiéndolo un poco los dos últimos minutos si queremos conseguir el socarrat (o tueste) por debajo.

¿Paella o paellera?

Y por último el gran dilema de muchas personas. ¿Cómo se llama la sartén especial en la que se cocina la paella o fideuá?

Si bien la respuesta depende de la zona donde nos encontremos, tanto en Mallorca como en Valencia, el utensilio usado para cocinarla es la paella, mientras que la paellera o paellero es un fogón grande especial usado para cocinarla, que reparte el calor de forma homogénea por toda la base de la paella.

En esta ocasión he usado el caldo marinero con sofrito de Aneto incluido en la DegustaBox del mes de Julio, pero podrás usar cualquier tipo de caldo o fumet casero de pescado o marisco. El caldo Aneto está elaborado con ingredientes naturales y ya incluye el sofrito previo, por lo que para ahorrar todavía más tiempo, podremos obviar ese paso, aunque yo prefiero hacerlo igualmente para aportar todavía más sabor. Este es el caldo perfecto para cuando no podemos prepararlo en casa, ya que lo han cocinado a fuego lento durante más de dos horas, por lo que aporta un gran sabor.

Fideuá de marisco fácil
Imprimir Receta Pinear receta Puntuar receta
Sé el primero en puntuar

Fideuá de marisco fácil

Receta paso a paso para preparar una deliciosa fideuá de marisco de forma muy fácil disfruta de un plato tradicional español ¡sin complicaciones!
Raciones 4 personas
Tiempo de preparación15 minutos
Tiempo de cocción35 minutos
Tiempo de reposo10 minutos
Tiempo total1 hora
Plato: Plato principal
Cocina: Española
Palabra clave: Almejas, Fideuá, Gambas, Langostinos, Marisco, Mejillones, Pasta

Ingredientes

  • 500 g fideos para fideuá
  • 1 l caldo de marisco o pescado
  • 300 g langostinos (o gambas) crudos
  • 4 cigalas
  • 100 g sepia o calamar limpio y troceado
  • 100 g mejillón sin concha
  • 300 g almejas
  • 3 tomates maduros
  • 1 cebolla pequeña
  • 2 dientes de ajo
  • ½ pimiento rojo
  • ½ pimiento verde
  • Sal
  • Pimienta
  • Cúrcuma o colorante
  • Aceite de oliva virgen extra

Elaboración paso a paso

  • Empezaremos limpiando todo el marisco. Para ello lavamos las cigalas y gambas o langostinos bajo el grifo y cortamos las antenas. Troceamos el calamar y sumergimos las almejas en agua con abundante sal durante 30 minutos para que suelten toda la arena.
  • Pelamos y picamos la cebolla y los ajos muy finamente. Troceamos también los pimientos y el tomate en dados pequeños.
  • Calentamos la paella (también conocida como paellera) con un buen chorro de aceite de oliva. Agregamos las gambas, las cigalas y las almejas, las salpimentamos al gusto y las sellamos (deben quedar ligeramente crudas, ya que las acabaremos de cocinar después). Las retiramos del fuego y reservamos, dejando el jugo que hayan soltado para que vaya dando sabor al resto de ingredientes.
    Fideuá de marisco fácil
  • Si es necesario, agregamos un poco más de aceite de oliva y colocamos las verduras en la paella (el ajo, la cebolla, el tomate y el pimiento rojo y verde), sazonamos al gusto y pochamos a fuego medio unos 15 minutos hasta que estén tiernas.
    Fideuá de marisco fácil
  • Añadimos la sepia o calamar troceado y los mejillones.
  • En este momento, agregamos los fideos a la paella y sazonamos al gusto la pasta. Agregamos también un poco de cúrcuma o colorante para dar color. Sofreímos los fideos unos 50 segundos, mezclando bien para que se impregnen con el sofrito.
  • Calentamos el caldo o fumet y miramos que esté en el punto correcto de sal. Lo vertemos poco a poco sobre los fideos y movemos un poco la paella (cogiéndola de las asas y meneando la paella en círculos) para que se mezcle bien con los fideos.
  • Repartimos las gambas, cigalas y almejas por encima y dejamos cocinar a fuego medio bajo unos 10 minutos (o el tiempo que requiera el fideo escogido) sin remover. Recuerda que la paella ni la fideuá se remueven durante la cocción. Poco a poco veremos como el caldo se va consumiendo.
    Fideuá de marisco fácil
  • Si quieres que quede tostado por debajo para conseguir el famoso socarrat, sube el fuego a medio alto los dos últimos minutos de cocción.
  • Cuando esté lista, retiramos del fuego y la dejamos reposar unos 10 minutos para que se asistente antes de servirla.

Espero que te haya gustado esta receta fácil de fideuá de marisco y que te animes a prepararla, pues es un plato principal de lo más sabroso e ideal para compartir con familia y amigos. Además su elaboración no tiene mucha complicación y podemos ir charlando y tomando el aperitivo mientras la preparamos en buena compañía.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puntuar receta




  • Responsable » Maite Sastre (Antojoentucocina.com)
  • Finalidad » gestionar los comentarios y notificarte las respuestas si te has suscrito.
  • Legitimación » tu consentimiento al marcar la casilla de aceptación
  • Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround (proveedor de hosting de Antojoentucocina.com) dentro de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround en https://www.siteground.es/viewtos/privacy_policy.
  • Información adicional » Puede consultar información adicional y detallada en nuestra Política de Privacidad y nuestro Aviso Legal.
  • Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos remitiendo un correo electrónico a info@antojoentucocina.com.

1 comentario en “Fideuá de marisco fácil