Empanada de pollo y champiñones. Receta fácil

Preparar una empanada de pollo y champiñones es muy fácil y una receta perfecta para salir de la rutina en nuestros menús.

empanadas de pollo y champinones

Solo necesitarás unos pocos ingredientes para prepararlas y no podría ser más fácil y rápido, ya que colocaremos la pechuga de pollo entera y los champiñones crudos.

En esta ocasión yo he usado pollo y champiñones, pero puedes usar la carne o pescado y verduras que más te gusten. El resultado seguro que es igual de bueno.

Receta recomendada…

A continuación te dejo una receta que seguro te va a gustar. Aprovecho para recordarte que en mi canal de YouTube publico una nueva receta y muchos trucos todas las semanas, así que no dudes en suscribirte ya mismo. Tu apoyo es muy importante para seguir creando contenidos.

Al pulsar el botón "Play" se cargarán las cookies de Youtube. Si deseas cargarlo sin cookies pulsa aquí
empanadas de pollo y champinones
Imprimir Receta Pinear receta Puntuar receta
5 de 1 voto

Empanada de pollo y champiñones

Empanada de pollo y champiñones fácil al horno. El pollo wellington más rápido sin hojaldre ni lactosa. Receta barata para sorprender.
Raciones 2 personas
Tiempo de preparación15 minutos
Tiempo de cocción40 minutos
Tiempo total55 minutos
Plato: Plato principal
Cocina: Española
Dieta: Baja en grasas, Sin Lactosa, Baja en sal
Palabra clave: Champiñones, Empanada, Pechuga de pollo, Pollo

Ingredientes

  • 2 pechugas de pollo
  • Sal
  • Pimienta
  • 2 champiñones grandes
  • 150 ml agua
  • 75 ml aceite de oliva suave
  • Harina de trigo (la que admita la masa)
  • Orégano seco

Utensilios recomendados para esta receta

A continuación detallo algunos utensilios que he usado para esta receta y que puedes encontrar en Amazon u otros sitios (contiene enlaces de afiliado).

Cuchillos
Tabla de cocina
Fuente horno

Elaboración paso a paso

  • En primer lugar vamos a preparar la masa, para ello mezclamos el agua con el aceite, sal y pimienta al gusto y una pizca de orégano.
  • A continuación agregamos un poco de harina y amasamos. Vamos añadiendo la harina poco a poco, sabremos que la masa está lista cuando se amase bien y no se nos pegue a las manos o a la mesa y podamos estirarla sin problemas.
  • Estiramos la mitad de la masa con la ayuda de un rodillo y colocamos la pechuga de pollo salpimentada al gusto.
  • Laminamos y salpimentamos los champiñones y los colocamos sobre la pechuga.
  • Estiramos la otra mitad de masa y cubrimos.
    empanadas de pollo y champinones
  • Con la ayuda de un cuchillo, recortamos el exceso de masa y cerramos bien los bordes.
    empanadas de pollo y champinones
  • Precalentamos el horno a 180ºC y las cocinamos con calor arriba y abajo durante 40 minutos, o hasta que la masa esté crujiente y el interior cocinado.

empanadas de pollo y champinones

Espero que te haya gustado esta receta de empanada rápida de pollo y champiñones y que te animes a prepararla, pues es una receta muy fácil y deliciosa que podrás servir caliente o templada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puntuar receta




  • Responsable » Maite Sastre (Antojoentucocina.com)
  • Finalidad » gestionar los comentarios y notificarte las respuestas si te has suscrito.
  • Legitimación » tu consentimiento al marcar la casilla de aceptación
  • Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround (proveedor de hosting de Antojoentucocina.com) dentro de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround en https://www.siteground.es/viewtos/privacy_policy.
  • Información adicional » Puede consultar información adicional y detallada en nuestra Política de Privacidad y nuestro Aviso Legal.
  • Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos remitiendo un correo electrónico a info@antojoentucocina.com.

4 comentarios en “Empanada de pollo y champiñones. Receta fácil

  1. Un muy buen uso de esa masa sobrante… yo a veces cuando tengo restos de masa los congelo y un día que pongo horno para pan, los saco, relleno y padentro 🙂 solucionan un montón.