Recuerdo que cuando era pequeña mi madre preparaba con bastante frecuencia esta receta en el horno de leña, ya que en casa nos salían acelgas a borbotones. La verdad es que nunca he sido de comer mucho pescado, es más, hay pocos tipos de pescado que me gusten, no obstante esta receta con dorada siempre me ha encantado.
La única complicación que podría tener esta receta es limpiar la dorada no obstante, si no quieres o no sabes cómo hacerlo, le puedes pedir a los de la pescadería que te la limpien.
Para preparar dorada al horno con acelgas (para 2 personas) necesitaremos:
Elaboración de la dorada al horno con acelgas:
Ya solo nos queda limpiar muy bien las acelgas, las escurrimos y las troceamos. Por muchas acelgas que te parezca que haya, durante el horneado, se van a reducir a la mitad, por lo que sé generos@.
Colocamos las acelgas en un bol, las salpimentamos y les añadimos un chorro generoso de aceite de oliva. Mezclamos muy bien con la ayuda de las manos y cubrimos todo el pescado con las acelgas.
Tapamos la fuente con papel de aluminio para que no se nos queme ni reseque y horneamos unos 30 minutos a 200 ºC (el tiempo de horneado variará en función del tamaño de la dorada).
Y ya está listo para disfrutar.
Que plato más sano y rico. Nunca he hecho las acelgas de este modo y parece que el conjunto queda estupendo. Tengo que probarlo.
Un beso.
Gracias! seguro que te encanta! muaaks
Qué buenísima y saludable combinación de ingredientes!!! He tomado muchas veces la dorada al horno pero nunca con acelgas, me lo apunto. Besos.
Me alegro de que te guste!! muaaaks
No me gusta nada de nada el pescado, pero reconozco que esta receta tiene buena pinta, se la voy a enseñar a mi hermana, que ella es más sana que yo jajaja.
Me quedo de seguidora desde el tag de facebook.
Un besazo 🙂
jajaj gracias guapa! muaaks
¡Menuda delicia! ¡Como siempre un plato de lujo! Besos
Muchas gracias guapa! un besazo! 🙂
Tiene muy buena pinta, aunque yo… soy una manazas para la cocina. un saludo. Te sigo.
La solución está en empezar por recetas sencillas como esta!! muaaaks
Hola! Me ha gustado tu blog y por aqui me quedo.
Te he nominado a los Premio Dardos. Pásate por mi blog para verlo:
http://www.laprincipessabella.blogspot.com
Jo muchas gracias!! q ilusión!!! :p
Un plato asi de sano y ligero se agradece en esta fecha en la que estamos tan colapsados! nos aplicamos el cuento 😉
Gracias por el comentario!! saludos :*
Madre Mía!! Qué pinta tienes todos tus platos. Creo que este blog estará muy pendiente en mi día a día.
Besos!! 😀
Muchas gracias Vicky! Me alegra mucho leer tus palabras! besos guapa, seguimos en contacto 😉