Las croquetas de jamón serrano son todo un clásico en cuanto a aperitivos y tapas se refiere. Pocas personas pueden resistirse a una croqueta crujiente por fuera y tan cremosa por dentro que se funde en la boca.
Preparar unas croquetas perfectas y cremosas no es complicado, pero debemos seguir todos los pasos y tener paciencia durante su elaboración. Solo yendo despacio conseguiremos que no nos queden grumos en la masa. El premio serán unas croquetas de lo más cremosas y llenas de sabor.
A continuación voy a explicarte con todo lujo de detalles cómo hacer croquetas de jamón serrano caseras, así como todos los trucos que conozco para que nos queden espectaculares. Además, al final de la receta, te voy a contar cómo se congelan las croquetas caseras que no vayas a consumir en ese día.
La clave para triunfar con unas croquetas caseras es usar un producto de calidad. En esta ocasión yo he usado un jamón ibérico Encina don Alberto y el resultado ha sido espectacular, pues con una poca cantidad de jamón conseguimos unas croquetas llenas de sabor. Te aseguro que solo con freírlas ya se te va abrir el apetito, pues su aroma es de lo más irresistible.
Aprovecho también para contarte que, si te gustan los ibéricos de calidad, Encina don Alberto no solo nos ofrece embutidos, si no que además disponen de platos calientes con productos ibéricos que harán las delicias de cualquiera. Desde un plato de cocido de garbanzos con ibéricos hasta unas carrilleras ibéricas a la riojana, Encina don Alberto nos trae a casa los mejores platos listos para calentar y servir.
¿Qué ingredientes necesitamos para preparar croquetas de jamón serrano cremosas?
Los ingredientes que vamos a necesitar son los siguientes:
- Jamón serrano: imprescindible usar un buen jamón para que las croquetas tengan el máximo sabor. Podremos dejarlo en daditos muy pequeños o bien picarlo para no notar los trocitos pero sí todo el sabor.
- Leche: será la base de la bechamel que le aportará toda la cremosidad y cuerpo a las croquetas. Si bien podríamos hacerlas con cualquier tipo de leche o bebida vegetal, te recomiendo usar leche entera, pues quedarán mucho más cremosas.
- Harina: para preparar croquetas usaremos harina de trigo común o todo uso. Conseguiremos una textura perfecta a la vez que no aportará nada de sabor.
- Cebolla: es totalmente opcional, pero si preparamos un sofrito de base, las croquetas quedarán con muchísimo más sabor.
- Mantequilla: la usaremos para preparar la bechamel, si bien puedes sustituirla por aceite de oliva, la mantequilla aporta un extra de cremosidad que seguro no te quieres perder.
Lista completa de ingredientes, cantidades y elaboración más abajo.
¿Con qué acompañar las croquetas de jamón serrano?
Las croquetas son todo un clásico del tapeo y el aperitivo, por lo que no hay nada mejor que una buena copa de vino o una cerveza para acompañarlas. Por otro lado, si quieres servirlas como primer plato, podrás acompañarla con una ensalada o con una guarnición a tu elección.
Receta recomendada…
Si te gustan las croquetas, no te puedes perder las croquetas de pimiento del piquillo y queso de cabra. Son originales, sabrosas y totalmente irresistibles. Aprovecho para recordarte que en mi canal de YouTube publico una nueva receta y muchos trucos todas las semanas, así que no dudes en suscribirte ya mismo. Tu apoyo es muy importante para seguir creando contenidos.
Croquetas de jamón serrano cremosas
Ingredientes
Para la masa de las croquetas de jamón serrano
- 150 g jamón serrano ibérico
- 700 ml leche entera
- 2 cdas mantequilla sin sal
- 1 cebolla pequeña
- 2 cdas colmadas harina
- Pimienta recién molida
- Sal
- Aceite de oliva
Para empanar y freír las croquetas de jamón serrano
- 3 huevos batidos
- Pan rallado
- Aceite suave para freír
Utensilios recomendados para esta receta
A continuación detallo algunos utensilios que he usado para esta receta y que puedes encontrar en Amazon u otros sitios (contiene enlaces de afiliado).
Elaboración paso a paso
- Con la ayuda de un procesador de alimentos o con un cuchillo afilado picamos el jamón serrano. Podemos trocearlo en dados pequeños, hacer pequeñas viruta so picarlo muy fino, en función del resultado final que busquemos. Yo lo corto en dados pequeños, pues me gusta encontrar los trozos de jamón dentro de la croqueta.
- Picamos la cebolla muy fina y la pochamos a fuego suave en una sartén con un poco de aceite de oliva y una pizca de sal.
- Cuando esté transparente agregamos una cucharada de mantequilla y la harina. Removemos constantemente con una cuchara de madera y tostamos un poco la harina. Poco a poco se irá formando una masa densa con la mezcla, seguimos removiendo para que no se queme un par de minutos.
- Agregamos también el jamón serrano picado y mezclamos.
- De poco en poco, y sin dejar de remover, iremos agregando la leche. Cuando ese pequeño chorrito de leche se haya unido a la masa de harina y jamón y haya espesado, agregamos un poco más y seguimos removiendo. Seguiremos así hasta integrar toda la leche. La cantidad de leche indicada es orientativa, pues buscamos una masa espesa pero a la vez cremosa. Cuando removamos con la cuchara de madera, la masa se debe ser lo suficientemente espesa como para separarse de la sartén al dibujar una línea.
- Sazonamos al gusto con pimienta recién molida y una pizca de sal. Bebemos ir con cuidado a la hora de agregar sal, pues el jamón serrano ya aportará sal a las croquetas.
- Colocamos la masa de las croquetas en un recipiente de cristal y lo tapamos a piel con film (es decir, que el film toque la masa) y lo dejamos acabar de enfriar por completo en la nevera. Pasadas un par de horas verás como la mezcla ha espesado más, por lo que te resultará mucho más fácil darle forma a las croquetas.
- Le damos forma a las croquetas con las manos o con una cuchara, puedes hacerlas alargadas o redondas y del tamaño deseado. Yo las he hecho redondas y de dos bocados, obteniendo 35 croquetas.
- Las pasamos por huevo batido y después las rebozamos con pan rallado, asegurándonos de que han quedado bien empanadas.
- Las freímos en abundante aceite bien caliente y las dejamos escurrir unos segundos sobre papel de cocina absorbente para eliminar el exceso de aceite.
- Las serviremos antes de que se enfríen.