Croquetas de espinacas

Hoy una receta que desde siempre me ha gustado mucho, si por mí fuera las comería a todas horas, sobre todo acompañadas por una rica ensalada.

Recuerdo que de pequeña mi madre las compraba congeladas en un pequeño comercio del pueblo, no sé si las preparaban ellos mismos o si ya las traían así, pero de lo que no hay duda es de que eran caseras. En un primer momento, tanto mi hermana como yo dudamos a cerca de si comerlas o no, ya que nunca habíamos visto una croqueta verde, pero tras ese segundo de dudas me volví una completa adicta a ellas.

Croquetas de espinacas

Pero la verdad es que no solo me encantan las croquetas de espinacas, ya que de momento no he probado ningún relleno que no me haya gustado: siempre que hablemos de croquetas caseras ya que la mayoría de las que ya venden preparadas suelen ser muy pastosas y absorber mucho aceite durante la fritura, una cosa con la que no puedo.

Conozco a mucha gente a la que también le encantan las croquetas caseras, pero que por pereza deciden comprarlas aunque no estén tan ricas. La verdad es que el proceso de hacer croquetas no es tan complicado como parece, solo que requiere de un poco de tiempo. Por ello siempre que las hago opto por preparar una gran cantidad de ellas, para así congelarlas y disponer de ellas en cualquier momento. Además, una vez que te has puesto, casi lleva el mismo trabajo hacer 5 que 50.

Croquetas de espinacas

Lo que más me gusta de las croquetas de espinacas es su intenso color y su extrema cremosidad en contraste con el rebozado crujiente. Es morder y notar como se deshace el relleno en tu boca… y ya si esas croquetas llevan unos piñones… ¡ni os cuento!

Ingredientes para un montón de croquetas de espinacas:

400 gr de espinacas congeladas, 1 cebolla, unos piñones, 1 litro de leche, 5 cucharadas colmadas de harina, 100 gr de mantequilla, nuez moscada, sal y pimienta. Además necesitaremos huevo y pan rallado para rebozar.

Elaboración de las croquetas de espinacas caseras:

En primer lugar cocemos las espinacas durante 3 minutos y las dejamos escurrir muy bien.A continuación picamos la cebolla muy pequeñita y la sofreímos en una sartén o cacerola grande con la mantequilla. Cuando casi esté lista, añadimos los piñones y terminamos de sofreír todo junto.

A continuación añadimos las espinacas y la harina y removemos bien. Salpimentamos y añadimos nuez moscada al gusto.

Picamos la cebolla muy pequeñita y sofreímos en una sartén o cacerola grande con la mantequilla. Cuando casi esté lista, añadimos los piñones y terminamos de cocer junto. A continuación añadimos las espinacas y la harina y removemos bien. Salpimentamos y añadimos nuez moscada al gusto.

Bajamos el fuego y vamos a ir añadiendo la leche a poquitos, sin parar de remover. Una vez que se espese añadimos un poquito más de leche, y así hasta que consigamos una masa espesa (en función de la cantidad de harina utilizada necesitaremos más o menos leche, por lo que las medidas que os he dado son un poco orientativas).

Bajamos el fuego y vamos a ir añadiendo la leche a poquitos, sin parar de remover. Una vez que se espese añadimos un poquito más de leche, y así hasta que consigamos una masa espesa (en función de la cantidad de harina utilizada necesitaremos más o menos leche, por lo que las medidas que os he dado son un poco orientativas).

Una vez que hayamos conseguido la consistencia deseada dejamos enfriar y dejamos reposar en la nevera toda la noche. Pasado éste tiempo nos resultará mucho más fácil darle forma a las croquetas.

Sacamos la masa de la nevera y, con la ayuda de una cuchara, le damos la forma deseada. Pasamos por huevo batido y después por el pan rallado. A veces las croquetas de espinacas quedan un poco blanditas, por lo que yo suelo pasarlas una segunda vez por huevo y pan rallado, ya que así conseguimos un rebozado crujiente único.

Pasado éste tiempo nos resultará mucho más fácil darle forma a las croquetas. Sacamos la masa de la nevera y, con la ayuda de una cuchara, le damos la forma deseada.
Pasamos por huevo batido y después por el pan rallado. A veces las croquetas de espinacas quedan un poco blanditas, por lo que yo suelo pasarlas una segunda vez por huevo y pan rallado, ya que así conseguimos un rebozado crujiente único.
Pasamos por huevo batido y después por el pan rallado. A veces las croquetas de espinacas quedan un poco blanditas, por lo que yo suelo pasarlas una segunda vez por huevo y pan rallado, ya que así conseguimos un rebozado crujiente único.

Con estas cantidades nos van a salir un montón de croquetas, por lo que podremos congelar las que no vayamos a utilizar ese día. Para ello tendremos que congelarlas de manera que no se toquen las unas las otras, ya que si no se nos pegarán. Una vez se hayan congelado ya podremos ponerlas a todas en una misma bolsa.

Croquetas de espinacas

Para las que sí vayamos a utilizar sólo tenemos que calentar abundante aceite en una sartén y dejarlas hasta que estén doraditas. Una opción menos grasa es dorarlas al horno, aunque no nos van a quedar tan crujientes y no tendrán un sabor tan intenso.

Croquetas de espinacas

He probado croquetas de muchos sabores los cuales espero ir reproduciendo poco a poco en casa y así poder compartir con todos vosotros las recetas. Sin duda la que más me sorprendió fue una vez que viajé a Sevilla con mi novio y comimos unas croquetas de rabo de toro, nunca lo habíamos probado y la verdad es que nos encantaron. Espero poder repetir algún día.

¿Cuáles son las croquetas que más te han sorprendido a ti (ya sea para bien o para mal)? ¿Sueles preparas en casa o las compras ya listas para freír?

¿Se te antoja?
¡No dudes en probarlo y comentarme el resultado!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Responsable » Maite Sastre (Antojoentucocina.com)
  • Finalidad » gestionar los comentarios y notificarte las respuestas si te has suscrito.
  • Legitimación » tu consentimiento al marcar la casilla de aceptación
  • Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround (proveedor de hosting de Antojoentucocina.com) dentro de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround en https://www.siteground.es/viewtos/privacy_policy.
  • Información adicional » Puede consultar información adicional y detallada en nuestra Política de Privacidad y nuestro Aviso Legal.
  • Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos remitiendo un correo electrónico a info@antojoentucocina.com.

7 comentarios en “Croquetas de espinacas

  1. Hola guapaa!! Me encantan las croquetas^^ aunque en este caso no he probado las de espinacas, más que nada porque cada vez que como espinacas se me inflaman bastante los labios y las evito a toda costa! Pero soy una enamorada de las corquetas^^ me encantan las de bacalao, están riquísimas, aunque no le hago ascos a ninguna de sus variedades jeje muy buena recetaa, yo diría que es prácticamente imprescindible en cualquier cocina 🙂
    Mil besitos xiki!

    1. Creo que no conozco a nadie que no le gusten las croquetas!! es que son tan crujientes por fuera y blanditas por dentro.. Pero lo que más me gusta de ellas es que las podemos hacer con cualquier tipo de relleno, ya que nunca nos decepcionan!
      Lo de las espinacas es una p***da 🙁 ¿has probado con acelgas? podría ser una buena opción en tu situación!!
      Muaaks