Las croquetas, versátiles y deliciosas

Un alimento de origen francés, pero con presencia en todo el mundo, es la croqueta. En todo restaurante siempre está presente, por su versatilidad y deliciosas combinaciones.

Un plato que no puede faltar en el menú cotidiano de los hogares, pero tampoco en ningún restaurante, ya sea popular o elegante, son las croquetas, por muchas razones.

Las croquetas, versátiles y deliciosas

En primer lugar, es un plato muy versátil, con el que siempre se puede triunfar y a nadie deja mal. Además, son muy cómodas para consumir en una salida con amigos a un bar o restaurante, junto con un buen vino o cerveza.

Otra de sus ventajas es que encajan perfecto con eso de la tendencia sostenible o cocina de aprovechamiento, es decir, se pueden hacer con lo que quedó del pollo en salsa del día anterior, por citar un ejemplo.

Las croquetas son un plato de origen francés que consiste en una masa basada en salsa bechamel y un picadillo de ingredientes diversos, la cual se reboza en huevo y pan rallado, para luego freír en aceite.

Existen diversas maneras de prepararlas, y todas tienen en común ese aroma exquisito y su textura crujiente, las cuales hacen que la croqueta sea la guarnición ideal en todo restaurante.

En un buen restaurante jamás pueden faltar

Tal y como se mencionó anteriormente, las croquetas son perfectas cuando se comparten entre amigos, pareja o familiares, no solo en casa, sino también en una salida a un buen bar o restaurante, de hecho a veces conseguimos las mejores combinaciones y sabores en esos lugares especiales a donde siempre queremos ir a degustarlas.

Un buen restaurante, por lo general, cuenta con chefs profesionales o simplemente cocineros de tradición, que le dan a las croquetas ese toque gourmet, que en casa es difícil conseguir. Esto lo logran con años de investigación, pruebas y experiencia, además de que cuentan, por lo general, con la maquinaria de hostelería ideal para que queden en su punto y crujientes.

Recordemos que la maquinaria de hostelería es vital en todo negocio de este tipo, ya que permite preparar los alimentos a una velocidad mayor y en mayores cantidades. En general, agrupan a aquellas máquinas de calor, tales como las cocinas u hornos industriales, así como las de gama de frío, como pueden ser grandes refrigeradores. Todo en un tamaño ampliado, para gestionar cantidades más altas de alimentos en un menor tiempo.

croquetas de bacalao

Comprar dicha maquinaria por internet resulta una alternativa muy interesante, pues de esta manera se pueden encontrar productos de las mejores marcas por un precio más competitivo. Además, a partir de los 300 euros los envíos resultan ser gratis, lo cual ayuda bastante en cuanto al ahorro se refiere.

Recetas para degustar lo mejor

Afortunadamente, existe una gran diversidad de recetas de croquetas para profesionales, es decir, adaptadas al mundo hostelero, que se pueden revisar y así sacarle el mejor provecho a la maquinaria de hostelería que se adquiera, en especial, la freidora eléctrica industrial, que es ideal para que las croquetas queden en su punto y puedan hacerse al mismo tiempo en grandes cantidades.

A continuación, presentamos algunas recetas de croquetas que suelen servirse en restaurantes, pero que puedes intentar hacer en casa para sorprender a familiares y amigos.

Croquetas de pollo y jamón

Ingredientes

  • 4 pechugas de pollo
  • 1 litro de leche
  • 250 gramos de jamón troceado
  • 1 huevo cocido troceado
  • 100 gramos de harina
  • Mantequilla
  • Una pizca de nuez moscada
  • Sal y pimienta
  • 2 huevos, pan rallado y harina de trigo (para rebozar)
  • Aceite (para freír)

Preparación

Se deben tomar las pechugas de pollo y picarlas en trozos pequeños, troceadas, para después colocarlas en la sartén junto con la mantequilla y el jamón. Apenas el pollo esté cocido, se comenzará a integrar la harina y se mezclará, agregando después la leche, poco a poco, sin dejar de mezclar. Se incorpora el huevo cocido, además de la sal, la pimienta y la nuez moscada.

Cuando se hayan incorporado todos estos ingredientes, se debe finalmente retirar la mezcla del fuego, para luego dejarla reposar por unas horas. Cuando esta masa esté fría, se le dará la forma de croqueta, y cada una se debe rebozar con harina, huevo y pan rallado (en ese mismo orden). Finalmente, se cocinan las croquetas en la freidora industrial hasta que obtengan ese color dorado que tanto gusta.

Croquetas de atún

Ingredientes

  • 1 lata grande de atún
  • 1 litro de leche
  • 120 gramos de harina de trigo
  • 1 cebolla
  • Mantequilla
  • Una pizca de nuez moscada
  • Sal y pimienta
  • 2 huevos, pan rallado y harina de trigo (para rebozar)
  • Aceite (para freír)

Preparación

Primeramente, se debe picar la cebolla con una forma muy fina, para después llevarla a la sartén junto con un poco de aceite, para así cocinarla a fuego lento hasta que obtenga una apariencia transparente.

Mientras tanto, se coloca la harina en una cazuela al fuego (previamente engrasada con mantequilla), y se empieza a remover un poco.

Se va incorporando lentamente la leche, sin dejar de remover la harina. Se salpimenta al gusto y se integra la nuez, luego se deja cocinar por unos 4 minutos. Cuando haya pasado el tiempo, se añade la cebolla y el atún ya desmenuzado, para después terminar de remover todo y sacar la mezcla del fuego, dejándola reposar por un rato.

Finalmente, se forman las croquetas, se rebozan con el mismo procedimiento de la receta anterior y se fríen en la freidora industrial, para una mejor textura y sellado.

Croquetas de calabacín

Ingredientes

  • 500 gramos de calabacín
  • 300 gramos de leche
  • 100 gramos de harina
  • Una cebolla
  • 2 dientes de ajo
  • Mantequilla
  • Una pizca de nuez moscada
  • Sal y pimienta
  • 2 huevos, pan rallado y harina de trigo (para rebozar)
  • Aceite (para freír)

Preparación

Primero, se debe picar finamente la cebolla junto al ajo, para luego llevarlos a una sartén con mantequilla y dejarlos cocinar hasta que se queden transparentes. Se agrega entonces el calabacín ya picado, colocando sal y pimienta al gusto, y se cocina por 10 minutos, hasta que el calabacín tenga una textura blanda y firme.

Se añade la harina en la misma sartén y se remueve, luego se añade poco a poco la leche, sin dejar de remover la mezcla. Se añade la nuez moscada y se deja cocinar a fuego lento, hasta que la mezcla esté espesa; en este punto, se retira y se deja reposar. Luego se forman las croquetas, se rebozan con el mismo método anterior y se cocinan en la freidora industrial.

Etiquetas
Croquetas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Responsable » Maite Sastre (Antojoentucocina.com)
  • Finalidad » gestionar los comentarios y notificarte las respuestas si te has suscrito.
  • Legitimación » tu consentimiento al marcar la casilla de aceptación
  • Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround (proveedor de hosting de Antojoentucocina.com) dentro de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround en https://www.siteground.es/viewtos/privacy_policy.
  • Información adicional » Puede consultar información adicional y detallada en nuestra Política de Privacidad y nuestro Aviso Legal.
  • Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos remitiendo un correo electrónico a info@antojoentucocina.com.