La crema pastelera es un básico en repostería, ya que conforma el ingrediente principal en multitud de postres. Su elaboración es muy sencilla y precisa de unos pocos ingredientes, como la leche, el azúcar, la maicena y las yemas de huevo.
Una vez que hayas probado la crema pastelera casera nunca más vas a querer otra, ya que la diferencia con las que ya vienen preparadas es bestial. Así que quítate el miedo de encima y atrévete con ella ya que, siguiendo los pasos que te voy a enseñar, vas a tener muy poco margen de error.
Crema pastelera tradicional y de chocolate, receta básica
Cómo preparar crema pastelera tradicional de forma fácil, rápida y sin grumos. De vainilla y de chocolate blanco o negro.
Ingredientes
Ingredientes para la crema pastelera tradicional:
- 500 ml leche entera
- 1 vaina de vainilla
- 40 g maicena o fécula de maíz
- 125 g azúcar
- 4 yemas de huevo M
- 1 piel de limón y/o naranja
- 1 rama de canela
Ingredientes para la crema pastelera de chocolate blanco o negro:
- 500 ml leche entera
- 1 vaina de vainilla
- 40 g maicena o fécula de maíz
- 125 g azúcar
- 4 yemas de huevo M
- 100 g chocolate blanco, negro o con leche de repostería
Utensilios recomendados para esta receta
A continuación detallo algunos utensilios que he usado para esta receta y que puedes encontrar en Amazon u otros sitios (contiene enlaces de afiliado).
Elaboración paso a paso
- Empezamos abriendo la vaina de vaina de vainilla a lo largo y extrayendo las semillas con la punta de un cuchillo y la ponemos en un cazo junto con la leche (y, si te gusta, también con la piel de limón o naranja y una ramita de canela). En caso de que decidamos preparar una crema pastelera con chocolate, lo incorporamos también es en este momento cortado a trocitos. Llevamos a ebullición y retiramos del fuego ¡cuidado que la leche sube muy rápido!
- A continuación, en un bol y con la ayuda de unas varillas, mezclamos el azúcar, las yemas de huevo y la maicena hasta que se unan de forma homogénea. A continuación vamos añadiendo poco a poco la leche, removiendo constantemente para que no nos queden grumos.
- Una vez tengamos mezclada la leche con el huevo, devolvemos al cazo y ponemos a fuego bajo, removiendo constantemente hasta que espese. En este momento retiramos del fuego y cubrimos con un film transparente (tiene que tocar la crema) hasta que se enfríe.
Muy bien escogida la receta!!
Que haríamos nosotros sin la crema pastelera?
Es importantisima!!
Un beso de Cecilia de Un Postre Para Pantagruel (#BMS)
Completamente de acuerdo!! Desde relleno hasta base para las natillas… ¡imprescindible! 🙂
Que postre más rico, yo lo utilizo para rellenos, pero me la comería a cucharadas, de lo que me gusta. Te ha quedado perfecta.
Bss
Muchas gracias! yo también la uso sobre todo para rellenos. Muy pronto pondré recetas en las que la podremos usar! saludos 🙂
Una receta muy útil en todas las cocinas 🙂 esperamos recetillas con ella jeje Besos!!
Recetas de una gatita enamorada
Es un clásico, a la vez que un básico!
Muy pronto una receta con cada una de ellas! muaaaks
Me quedo con la negra, pero la blanca también me gusta.
Mejor la casera que la de compra, siempre.
Por supuesto! Gracias por comentar 🙂
Madre mia!! Ahora si que la liamos!!! Este es mi mayor vicio y gracias a ti, tengo la receta…jujujuju!!! Un pecado mortal! Me encanta.
http://www.sweetlive.es
Jajajja. Pues estate atenta, que de avecinan recetas muuuy ricas! 🙂
Se me antoja totalmenteee!! jajaja Qué ricaaaaa^^ además tal y como lo has explicado no parece tan difícil…y vaya pinta tiene!! Si esq a estas horas no puedo ver estas cosas jajaja qué rico tiene que estar^^
Mil besitos guapa
Muchas gracias Sandra ¡ya te echaba de menos! jeje
La verdad es que si sigues estos pasos no tiene muchas complicaciones! un besito preciosa!
Hola guapa ,te sigo por el grupo de face . Te espero en mi blog. Un beso
Gracias por quedarte conmigo! muaa
Hola he conocido tu blog a través del grupo Blogger Unidos de FB, en el tag de "ganar seguidores en el blog mediante GFC" .
Tienes unas recetas fantásticas, voy a aprender mucho con ellas!
Ya tienes nueva seguidora, ¿Te unes al mío? Estamos en contacto 🙂
Un beso
Muchas gracias Susana!
Ahora me paso por el tuyo!
un beso 🙂
Me encanta, te he nominado para los premios. http://miscositasyalgunascosasmas.blogspot.com.es/2014/11/este-finde-de-premios.html
Muchas gracias!! que ilusión :p
Gracias por pensar en mi y por reconocer el esfuerzo que conlleva mantener un blog como este en pie 🙂
Hola te acabo de conocer y te sigo, si quieres te pasas por mi blog. Un beso.
Gracias y bienvenida! Ahora me paso por tu blog 🙂
hola guapa, felicidades por la nominación.
Aqui me quedo siguiendote
un besazo
http://mirincondequitaypon.blogspot.com.es
Muchas gracias guapa igualmente!! 🙂
Hola, felicidades por la nominacióm! Nosotras somos otras de las nominadas, así que nos quedamos por aquí de seguidoras y te invitamos a pasarte por el nuestro, también tenemos recetas de reposteria.
Un beso
http://anoitemeiga.blogspot.com.es/
Muchas gracias y bienvenidas! Espero que os gusten mis recetas 🙂
Creo que ya se que le voy a echar para rellenar mi próxima tarta que me estoy quedando sin ideas, ver esto a estas horas da un hambre!!
Me quedo por aquí para ver más recetas, que tiene muy buena pinta =)
Vengo del "café de blogueras"
http://unpetitsouffle.blogspot.com.es/
Bienvenida! Espero que te guste lo que vayas viendo 🙂