Preparar crema de calabaza con un robot de cocina es muy fácil y rápido, pues en muy poco tiempo y sin esfuerzo tendremos un delicioso y reconfortante plato de cuchara perfecto para toda la familia.
La receta de hoy la vamos a preparar de la mano de una web especializada en productos para el bienestar en la cocina. En este sentido, yo utilizaré el robot de cocina MyCook Touch de Taurus, ya que es el que tengo en casa. Pero siguiendo los tiempos y velocidades indicados en esta receta, podrás adaptarlo a cualquier robot que tengas.
Si todavía no dispones de uno de estos útiles ayudantes de cocina, aquí te dejo una guía para que puedas escoger el mejor robot de cocina. Pero si tienes un presupuesto ajustado, también puedes encontrar algún robot de cocina económico que cumpla con su cometido.
¿Qué ingredientes necesitamos para preparar crema de calabaza con un robot de cocina?
- Calabaza: será el ingrediente principal. Podrás usar la variedad de calabaza que más te guste o esté en temporada.
- Nata: la usaremos nata para aportarle un extra de cremosidad. No obstante, si quieres mantener ese punto cremoso sin agregar tantas calorías, podrás sustituirla por la leche o bebida vegetal que consumas normalmente.
- Caldo de verduras (o agua). Podrás usar el líquido que prefieras para elaborar la crema, aunque personalmente te recomiendo usar un caldo suave de verduras. Si te gustan las cremas espesas, mi consejo es que agregues solo la mitad del caldo indicado en la receta y, una vez triturado, vayas agregando más para aligerarla hasta dar con el punto que más te guste.
- Especias. En esta ocasión la voy a sazonar únicamente con un poco de sal, aunque el curry combina muy bien con la calabaza, así que de forma opcional podrás agregar también 1 cucharadita de curry.
- Puerro, aporta sabor y cremosidad. Podrás sustituirlo por cebolla o chalotas.
- Patata: aporta cuerpo, textura y cremosidad a la crema.
Lista completa de ingredientes, cantidades y elaboración más abajo.
¿Con qué acompañar la crema de calabaza?
En esta ocasión yo aportaré sabor, color y textura al plato con un poco de queso feta, unas pipas de calabaza y un poco de pimentón dulce ahumado.
El queso feta combina muy bien con la calabaza, aunque es un ingrediente totalmente opcional que podrás eliminar para una versión vegana de la crema de calabaza.
Si te gustan los acompañamientos clásicos, aquí te dejo la receta de picatostes caseros.
Crema de calabaza muy fácil en robot de cocina
Ingredientes
Para la crema de calabaza
- 30 g AOVE
- 1 diente de ajo
- 200 g puerro (solo la parte blanca)
- 550 g calabaza pelada y sin semillas
- Sal al gusto
- 500 ml agua o caldo de verduras
- 80 g patata (1 pequeña)
- 80 g nata (o bien leche o bebida vegetal)
Para acompañar (opcional)
- Queso feta
- Pipas de calabaza
- Pimentón dulce o picante
Elaboración paso a paso
Crema de calabaza en robot de cocina
- Colocamos el aceite de oliva virgen extra en la jarra del robot y lo calentamos durante 1 minuto a 120ºC, velocidad 2.
- A continuación, agregamos el diente de ajo pelado y lo sofreímos durante 1 minuto a 120ºC, velocidad 1 (velocidad sofrito).
- Agregamos el puerro, que previamente habremos enjuagado bien para eliminar los posibles restos de tierra y troceado. Solo usaremos la parte blanca. Programamos 5 minutos a 90ºC, velocidad 1 (velocidad sofrito).
- Pasado este tiempo, agregamos la calabaza y la patata pelada y cortada en dados, sal al gusto, la nata y el agua o caldo. Programamos 20 minutos, 120º, velocidad 2.
- Pasado este tiempo, comprobamos que la calabaza está perfectamente cocinada y le damos varios golpes de turbo hasta que nos quede con una textura suave y sin grumos.
- Probamos y corregimos de sal si fuera necesario.
Cómo servir la crema de calabaza
- Serviremos la crema de calabaza caliente o templada.
- De forma opcional, podremos agregar unos dados de queso feta, unas pipas de calabaza y un poco de pimentón ahumado (dulce o picante) para aportar textura y un extra de sabor.
Notas
Espero que te haya gustado esta receta de crema de calabaza elaborada en un robot de cocina y que te animes a prepararla, pues es super sencilla de elaborar, saludable y perfecta para el otoño.
La he probado y es deliciosa. A los niños les encanta y es una buena manera para que coman hortalizas.
Muchas gracias, me alegro de que ye haya gustado esta receta de crema de calabaza! saludos