La semana pasada te hablaba de esta tarta inspirada en las manzanas de caramelo, por lo que hoy volvemos a la feria para probar una de esas recetas que siempre vemos en las películas pero nunca hemos probado: corn dogs.
Un corn dog es salchicha rebozada y pinchada en un palo, es como un perrito caliente pero que en lugar de pan lleva un esponjoso y gordito rebozado que le aporta un increíble sabor dulce y salado a la vez.
Perfectos para tomárnoslos tal cual o para una noche de picoteo ¡pruébalos usando salchichas mini! Además podrás acompañarlos con cualquier tipo de salsas, aquí una recopilación de mis salsas favoritas.
Si nunca lo has probado hoy ha llegado el día, ya que su elaboración es muy sencilla y el resultado es espectacular. Además, al ir pinchado en un palo, ¡encantará a los más peques de la casa!
Ingredientes para los corn dog:
- 150 gr de harina de maiz (de la amarilla, no nos vale maizena)
- 150 gr de harina de trigo
- 60 gr de azúcar
- 10 gr de levadura en polvo
- ½ cucharadita de sal
- ¼ cucharadita de pimienta recién molida
- 500 ml de leche
- 1 huevo
- 1 cucharadita de miel
- 1 cucharada de aceite de oliva
- 20 salchichas frankfurt
- 20 palos para pincho
- Abundante aceite para freír
Elaboración de los corn dog:
En primer lugar pasamos las salchichas por harina la harina de trigo (reservamos la que no gastemos para el siguiente paso) y las pinchamos en un palo.
En un cuenco mezclamos los ingredientes secos: las dos harinas, el azúcar, la levadura, sal, y pimienta. En otro recipiente mezclamos muy bien el resto de ingredientes (leche, huevo, miel y aceite de oliva).
A continuación mezclamos el contenido de ambos boles hasta obtener una masa homogénea. En este momento es importante que coloquemos la masa resultante en un recipiente alargado, como un vaso de tubo o el vaso de la batidora, ya que solo así podremos rebozar perfectamente las salchichas.
Calentamos -a alta temperatura- abundante aceite en una sartén amplia (un wok, por ejemplo) o en una olla, ya que para que los corn dog queden perfectos deben sumergirse por completo en el aceite caliente. Freímos hasta que estén doraditos y escurrimos sobre unas servilletas de papel absorbente.
Y ya los tenemos listos para disfrutar!
Perfectos para una cena de picoteo un día de partido o para celebrar el cumple de los más peques y sorprender a todos sus amigos!
Hola guapaa!!
Madre mia, tienen que estar de viciooo^^ qué ricas!!!
Y no son difíciles de hacer, eso es lo mejor jeje
Una receta de 10!
Mil besitosss
Gracias Sandra, siempre sacándome una sonrisa con tus comentarios! un besazo! 🙂
Tiene una pinta tremenda!!! Me la apunto. Un beso guapa
Gracias! ya me contarás el resultado!! jejej
mmm que ricos! yo desde hace tiempo quiero hacerlos.. haber si me animo porque parecen deliciosos
un beso!
http://elbauldelasdelicias.blogspot.com.es/
Ya verás que si lo pruebas vas a querer repetir!! muaaaaks
Me ha parecido una receta muy original.Me la apunto para hacerl y sorprender amigos
Feliz semana y besitos .Te invito a pasarte por mi blog " cocinandoconmandilblogspot.com.es "
Gracias! ya me contarás el resultado!! 🙂 ahora mismo me paso por tu página 🙂
Que bueno y original me encanta !! me la llevo para hacerla y hoy tengo una salsa publicada que le iría genial
Besinos
El Toque de Belén
No sé si te refieres a esa salsita de naranja, porque tiene una buena pinta!!!! un beso guapa!
Tienen que estar de vicio!!!
Besos.
Gracias Sonia!! un beso :*
Me acabas de dar un antojo tremendooo! Tiene años que no me como uno de estos, jejeje
jajaja pues ya sabes ¡anímate a preparalos! Saludos! 🙂
Creo que esta es mi receta favorita ;__; ahhh que delicioso!!
Gracias Mayra! cuando los probé me fascinaron ¡nunca imaginé que estuviesen tan ricos!
Tiene muy buena pinta. Lo había visto muchas veces en la tele pero nunca me había planteado como se hacían. Yo lo hago a lo cutre con trozos de longaniza y lo envuelvo en masa hojaldrada en trozos, lo meto al horno y listo. Para hacer una cena rápida y salir del paso…pero esto no tiene nada que ver porque es dulce.
Son dos cosas diferentes, aunque y también lo he preparado tal y como dices ¡y está de vicio! un beso guapi! 🙂
Esto me recuerda a cuando vivía en Japón, los vendían en los supermercados ya hechos y a granel, fue la primera vez que los vi en mi vida. Están muy influenciados por los EEUU!
:O! Lo que no se les ocurra a los japoneses.. jajaj menos mal que aquí no los venden, porque pesaria tonelada y media!! un besito 🙂
Definitivamente tengo que hacerlos, vaya pintaza buenaaaa!!! Un beso
¡Seguro que vas a repetir! el resultado es de lo más rico!! muaaks