El cordero asado es uno de los platos más preparados y consumidos en Navidad, por lo que hoy quiero enseñarte cómo hacer cordero al horno en casa y que quede muy tierno.
Preparar cordero al horno es muy sencillo, pues solo debemos asegurarnos de conseguir una buena pieza de carne y cocinarla a fuego lento. De esta manera conseguiremos que nos quede un cordero asado muy jugoso y tierno que se deshace en la boca.
Si bien podemos usar cualquier parte del cordero, una de mis favoritas es el jarrete o la garreta. No solo queda muy tierna, si no que además es súper fácil controlar las cantidades a la hora de cocinarlo, pues utilizaríamos 1 unidad por persona. En esta ocasión yo he preparado cordero al horno para 8 personas, por lo que le pedí a mi carnicero 8 garretas de buen tamaño. Siguiendo las indicaciones y consejos que te dejo en el post de hoy, podrás adaptar las cantidades al número de invitados que tengas.
Podrás condimentar el cordero al horno con lo que más te guste, en esta ocasión yo lo he sazonado con sal, pimienta recién molida, pimentón dulce, ajo, unas ramas de romero fresco y un buen chorro de aceite de oliva virgen extra. Un adobo de lo más sencillo pero que da como resultado un sabroso plato de cordero.
En cuanto a la guarnición, también podemos encontrar multitud de opciones y yo he apostado por el clásico lecho de patatas. Solo debemos pelarlas y colocarlas laminadas en el fondo de la bandeja del horno. Al colocar la carne encima, se van regando con los jugos de la carne y quedan muy sabrosas.
Cordero al horno tierno, receta fácil
Ingredientes
- 8 unidades jarrete o garreta de cordero
- 4 patatas grandes
- 5 dientes de ajo
- 4 ramas romero fresco
- Sal
- Pimienta recién molida
- Pimentón dulce
- Aceite de oliva virgen extra
Utensilios recomendados para esta receta
A continuación detallo algunos utensilios que he usado para esta receta y que puedes encontrar en Amazon
Elaboración paso a paso
- Pelamos las patatas, las troceamos en láminas del mismo grosor y las enjuagamos. Las dejamos escurrir y las colocamos en el fondo de la bandeja del horno, repartidas por toda la base. Salpimentamos al gusto.
- Sazonamos el cordero con sal, pimienta y pimentón dulce al gusto por ambos lados. Lo colocamos sobre el lecho de patatas.
- Agregamos los ajos ligeramente chafados y las ramas de romero limpias y secas entre los trozos de carne.
- Regamos con un generoso chorro de aceite de oliva virgen extra.
- Introducimos en el horno precalentado a 150 ºC con calor arriba y abajo sin ventilador. Dejamos cocinar durante 1 hora y media o 2, dependiendo del tamaño de los cortes de carne.
- Pasado este tiempo, comprobamos el punto de cocción y servimos antes de que se enfríe.
Notas
Con qué condimentar el cordero al horno
Podrás sazonar o aliñar el cordero al horno con las especias o hierbas que más te guste. A mí me gusta utilizar una mezcla de sal, pimienta negra y pimentón dulce, que junto con el ajo y el romero fresco aromatizan la carne del cordero sin que pierda su sabor. Un buen chorro de aceite de oliva virgen extra no puede faltar antes de meterlo al horno.Cómo hacer cordero al horno jugoso
La clave para conseguir asar cordero en casa y que esté tan jugoso que se funda en la boca es hornearlo a una baja temperatura durante un tiempo prolongado. Mi recomendación es colocar la bandeja en la balda intermedia del horno, con calor arriba y abajo SIN ventilador a 150 ºC. El tiempo dependerá del tamaño de las piezas, pero rondará entre una hora y media y dos horas. Es muy importante servirlo caliente y recién horneado, ya que en caso de recalentarlo nos puede quedar seco.Con qué acompañar cordero al horno
Podrás servir el cordero asado con la guarnición que desees. Unas cebollas y/o zanahorias glaseadas, puré de patatas, patatas tricolor al pesto o un lecho de patatas asadas son mis opciones favoritas.Con qué vino se acompaña el cordero al horno
A la hora de combinar el vino con la comida debemos intentar que ambos se resalten sin eclipsarse. El vino no debe ser más fuerte que el cordero, pero tampoco al revés. Cuando cocinamos un cordero adulto, buscaremos un vino con mucho cuerpo que suavice el punto graso del cordero. Aquí un Tempranillo o Terrunyo Cabernet Sauvignon nos vendrían de perlas.Qué hacer con las sobras de cordero al horno
Es cierto que el cordero asado debe comerse recién sacado del horno para que esté jugoso, pero como no debemos desperdiciar nada de comida, aquí van un par de ideas que seguro te vendrán genial para aprovechar los restos de cordero al horno:- Canelones. Sin ninguna duda mi opción favorita, ya que con los restos de carne del día anterior obtenemos un plato delicioso y completamente diferente.
- Bocadillo o sándwich. Si ha sobrado muy poca carne y no es suficiente para darle uso en otra receta, siempre tienes la opción de trocearla y meterla entre dos rebanadas de pan casero. Unos pimientos asados le van de perlas a este bocadillo de cordero de aprovechamiento.
- Cuscús con cordero. Prepara el cuscús con caldo de carne (añade también el jugo del asado si puedes), saltea unas verduras con tus especias favoritas y añade la carne desmenuzada al final. Mezcla todo y sirve caliente.
- Croquetas. El proceso es el mismo que cuando hacemos croquetas de pollo. El resultado serán unas sabrosas croquetas de cordero asado, ideales para el aperitivo del día siguiente.
- Salteado de verduras con carne. Saltea las verduras en un wok, en el último momento añade la carne troceada.
- Pasta con salsa de tomate y cordero asado. Prepara una buena salsa de tomate casera y añade el cordero troceado. Cocina todo junto unos 10 minutos y mezcla con la pasta cocida.
Se ve que te quedo espectacular y delicioso!
Besos
Muchas gracias!! un abrazo!
Como me comería yo ahora mismito un jarrete de estos tuyos? Ni el hueso dejaria.
ñam, ñam! la verdad es que queda delicioso! un saludo