Cómo preparar la mariscada perfecta

La mariscada navideña es un plato que no puede faltar durante estas fechas. Siendo una de las comidas preferidas del país, los maricos tienen alta demanda por esta época. Si deseas comenzar a preparar este plato, lo mejor es que tengas en cuenta dos factores:

Por un lado, los mariscos deben estar frescos, por eso la mejor opción es comprar el marisco gallego a domicilio. Por el otro, debes asegurarte de que los tiempos de cocción sean perfectos. De otro modo, se secarán y quedarán con una consistencia muy poco agradable.

Ten en cuenta que Mariscos O Grove ofrece la posibilidad de cocer los mariscos que compres sin coste alguno en los pedidos. Tendrás un producto fresco en poco tiempo en casa y con esta opción gratis.

Otros mariscos, como bogavantes, cigalas, camarones y buyes de mar los puedes pedir, sean vivos o cocidos según corresponda. Tu mariscada la puedes acompañar con otros ingredientes para añadirle más variedad a tu plato. Y que, cabe decir, no pasarán más de 48 horas desde que salen del Atlántitco hasta que lo tengas en tus manos. La frescura es lo más importante al momento de preparar cualquier marisco.

mariscada

¿Qué mariscos debe contener este plato?

Cada familia tiene su propia receta de mariscada, pero la mayoría de ellas contienen centolla, percebes, gambas y langostinos. Aquí podrás ver detalles sobre la cocción de cada uno de ellos:

Centolla

La centolla se cocina viva. Sumérgela con las patas hacia arriba en una olla con agua fría, junto con unas hojas de laurel. Es importante que la peses previamente, porque desde el momento que el agua rompe el hervor tendrás que contar 10 minutos por kilo de centolla. Una vez que haya pasado el tiempo de cocción correspondiente, déjala enfriar. Cuando se encuentre a temperatura ambiente, separa la carne del caparazón con un cuchillo.

Otra forma de prepararla fuera de la mariscada es una centolla en arroz. Un plato con muchos sabores que es fácil y rápido de preparar. Y para los que desean algo más simple, pueden cocinar la centolla a la plancha. Ambas preparaciones no toman más de media hora, por lo que son perfectas para hacer en comidas familiares con muchos platos más.

Percebes

Los percebes no necesitan mucho líquido. Se calcula que para cocinar 1 kilo de percebes necesitas 4 litros de agua. Si bien lo óptimo es prepararlos con agua de mar, en el caso de que no puedas obtenerla deberás salar el agua de manera artificial. Tendrás que utilizar 70 gramos de sal por cada litro de agua.

Llena una olla con el agua necesaria y cuando alcance el punto de ebullición, coloca los percebes. Verás que automáticamente dejará de hervir. En el momento que comience a hervir nuevamente, saca los percebes. Recuerda que estos deben servirse calientes.

Gambas y langostinos

Las gambas y los langostinos son muy fáciles de preparar. Solo debes ponerlos en la plancha con sal y aceite de oliva, de dos a tres minutos por cada lado. Luego de darlos vuelta, agrégales perejil y ajo para aportarles más sabor.

¿Con qué vino se puede acompañar una buena mariscada?

Los expertos en maridaje más conservadores aconsejan acompañar la mariscada con un buen vino blanco. Los más revolucionarios opinan que los vinos rosados también combinan perfectamente con los mariscos, y que cada consumidor debe elegir la bebida de su preferencia para acompañar su plato.

Al margen de estas divergencias, todos arriban a la misma conclusión: lo importante es que al consumir platos con mariscos evites el vino tinto. Esta clase de vinos no es compatible con el alto contenido de yodo de los frutos de mar y dejará un sabor metálico en tu boca.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Responsable » Maite Sastre (Antojoentucocina.com)
  • Finalidad » gestionar los comentarios y notificarte las respuestas si te has suscrito.
  • Legitimación » tu consentimiento al marcar la casilla de aceptación
  • Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround (proveedor de hosting de Antojoentucocina.com) dentro de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround en https://www.siteground.es/viewtos/privacy_policy.
  • Información adicional » Puede consultar información adicional y detallada en nuestra Política de Privacidad y nuestro Aviso Legal.
  • Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos remitiendo un correo electrónico a info@antojoentucocina.com.

2 comentarios en “Cómo preparar la mariscada perfecta