Cómo limpiar alcachofas para que no queden duras

Limpiar alcachofas y que no queden duras o que no se pongan negras es muy fácil y rápido con los trucos que te voy a contar hoy.

Cómo limpiar alcachofas para que no queden duras

La alcachofa es una verdura sabrosa, nutritiva, diurética y baja en grasas super versátil en la cocina, pues podemos agregarla a todo tipo de platos y cocinarlas de muchísimas formas diferentes.

Si bien la alcachofa está muy rica, para poder disfrutarla es imprescindible que la hayamos limpiado muy bien primero, pues si no lo hacemos, puede quedar dura y fibrosa, lo cual no resulta nada agradable a la hora de comerla.

La alcachofa está en temporada entre los meses de noviembre y marzo, por lo que te animo a comprarla fresca, pues está a muy buen precio y es mucho más sabrosa que la congelada. Te aseguro que con estos trucos, conseguirás una alcachofa perfectamente limpia y jugosa, sin que se oxide durante el proceso.

Vídeo paso a paso sobre cómo limpiar alcachofas correctamente

A continuación te dejo un vídeo con la elaboración paso a paso, así no tendrás excusa para no limpiar las alcachofas en casa. Aprovecho para recordarte que en mi canal de YouTube publico una nueva receta y muchos trucos todas las semanas, así que no dudes en suscribirte ya mismo. Tu apoyo es muy importante para seguir creando contenidos.

Al pulsar el botón "Play" se cargarán las cookies de Youtube. Si deseas cargarlo sin cookies pulsa aquí

Cómo pelar y limpiar alcachofas para que no queden duras

Limpiar y pelar alcachofas es super fácil. Para hacerlo sujetamos la alcachofa con una mano y, con la otra, vamos tirando de las hojas una a una hacia abajo hasta arrancarlas. La cantidad de hojas a eliminar dependerá de cada alcachofa y de lo tierna que sea. Al ir quitando hojas, veremos que van apareciendo de cada vez hojas más tiernas y flexibles, de un color más suave y amarillo. Cuando esta parte tierna y de color más claro llegue hasta un poco más de la mitad de la alcachofa, dejaremos de quitar hojas.

El siguiente paso será cortar la parte superior de la alcachofa, eliminando las puntas de las hojas, las cuales son más duras.

En este momento vamos a pelar el tallo con un cuchillo. Veremos que en el interior del tallo se observa el centro de color más clarito, pues esa parte la conservamos, ya que es comestible y tierna. Si en la parte de abajo se han quedado algunas hojas más duras, las cortamos también.

En este momento, y en función de cómo queramos cocinarla, podremos dejar el corazón entero o bien partirla en trozos.

Cómo limpiar alcachofas para que no queden duras

Cómo hacer corazones de alcachofa

En este momento tendremos casi casi el corazón de la alcachofa limpia. Lo único que nos quedaría por hacer es cortar el tallo (el cual conservaremos para otras elaboraciones) y eliminar la pelusilla del interior con la punta de un cuchillo.

Cómo cortar la alcachofa

La mejor manera de consumir la alcachofa y derrochar menos cantidad, es cortarla en mitades o cuartos. Para hacerlo, una vez la tenemos pelada, la abriremos por la mitad y eliminaremos la pelusa del centro con la punta de un cuchillo.

En este momento, podremos cortarla en trozos más pequeños o dejarla así.

¿Qué pasa si me como los pelos de la alcachofa?

La pelusa que encontramos en el interior de la alcachofa es comestible, pues no pasaría nada si los comemos. No obstante, si la alcachofa no es tierna, esos pelos pueden ser bastante duros y molestos a la hora de comer, por lo que es mejor retirarlos.

Cómo evitar que las alcachofas se oxiden

Cuando vayamos retirando las hojas de la alcachofa notaremos que empieza a oxidarse muy rápidamente y a coger un tono grisáceo o negro. Una alcachofa ennegrecida puede consumirse, pero es mucho menos apetitosa a la vista y además, adquiere un sabor ligeramente amargo.

Evitar que las alcachofas se oxiden y ennegrezcan es super fácil, pues solo tendremos que rellenar un cuenco con agua y el zumo de 1 limón o un buen chorro de vinagre. Una vez la tengamos limpia, la sumergiremos en este agua, lo que no aportará sabor a las alcachofas pero nos ayudará a mantenerlas frescas y con un bonito color mientras acabamos de prepararlas. Otro truco bastante útil, es el de agregar un poco de perejil fresco al agua junto con el limón cortado a la mitad.

El agua con limón o agua con vinagre nos ayudará también a desinfectar las alcachofas.

Cómo limpiarse las manos tras limpiar alcachofas

A la hora de limpiar las alcachofas, esa sustancia que hace que se oxiden, se nos impregnará en las manos y nos dejará las manos de un color marrón muy difícil de limpiar con agua y jabón.

Un truco para evitar que esto pase es utilizar guantes de látex para limpiar las alcachofas, pero personalmente para la cocina del día a día no suelo usarlos, pues casi nunca tengo en casa. Si te pasa como a mí, o simplemente no sabías que limpiar alcachofas mancha tanto las manos, un truco muy útil para limpiarlas es frotarse muy bien las manos con medio limón. Cuando estén húmedas con el zumo, agregamos una cucharadita de sal y seguimos frotando con el limón hasta que las manchas hayan desaparecido por completo.

¿Cómo conservar las alcachofas?

Las alcachofas son muy fáciles de conservar y podemos hacerlo de diferentes maneras: las alcachofas crudas y sin pelar nos durarán 8 días en la nevera, mientras que si las cocinamos primero podremos conservarlas 2-3 días en la nevera.

Cómo congelar alcachofas

La alcachofa también se puede congelar. Para ello, en primer lugar vamos a limpiarla y cortarla como más nos guste (corazones, cuartos,…).

En este momento vamos a blanquearla, es decir, la sumergiremos en agua hirviendo con una pizca de sal durante 2 minutos.

Finalmente la escurrimos y, una vez fría la podremos congelar en bolsas o contenedores de congelación. Podremos conservarla en el congelador durante 2 meses.

¿Cómo aprovechar las hojas de las alcachofas?

Cuando limpiamos alcachofas para poder comerlas, desechamos bastante producto, pues las hojas exteriores más duras y leñosas no podemos comerlas. No obstante, existen dos formas de poder aprovecharlas y que no se desperdicien:

  1. Aprovecha las hojas de la alcachofa para dar sabor a tus caldos. Para ello las vamos a limpiar muy bien y las usaremos en la elaboración de sopas y caldos. Una vez listo, las quitaremos antes de servir.
  2. Hojas de alcachofa aliñadas para el aperitivo. Si bien toda la hoja de la alcachofa no es comestible, la base de la hoja, por donde está pegada al tallo, tiene una pequeña parte tierna que está deliciosa aliñada. Para disfrutarla, las limpiamos muy bien y preparamos un aliño con aceite de oliva virgen extra, vinagre y sal. Solo tendemos que ir mojando la hoja cruda en ese aliño, chuparla y morder la parte de abajo ¡delicioso!

¿Cómo cocinar alcachofas enteras?

Las alcachofas también podemos cocinarlas enteras y pelarlas a posteriori. Para ello las enjuagaremos muy bien bajo el grifo y las colocaremos en un cazo cubiertas con agua con una pizca de sal.

Las llevaremos al fuego y las cocinaremos unos 15 minutos desde el momento en el que el agua empiece a hervir. En este momento, las escurriremos y una vez que podamos manipularlas sin quemarnos podremos retirar las hojas exteriores y la pelusa del interior.

El agua de cocción podremos usarla en otras elaboraciones, pues tendrá mucho sabor.

¿Se pueden cocinar la alcachofa en el microondas?

Sí. Para hacerlo, empezaremos limpiando y pelando las alcachofas como hemos explicado más arriba. En este momento, las cortaremos en cuartos y las llevaremos al microondas, con una pizca de sal y un chorrito de aceite de oliva, a máxima potencia durante 10 minutos aproximadamente. Será necesario ir controlando el punto de cocción de vez en cuando, ya que dependerá del tamaño de los trozos.

Alcachofas confitadas

Confitar alcachofas es muy fácil y rápido, y el resultado es delicioso. Para ello limpiaremos las alcachofas y dejaremos los corazones enteros.

Los colocamos en una cazuela mirando hacia arriba junto con una cabeza de ajos y las cubrimos con un buen aceite de oliva.

Las cocinaremos a fuego lento durante 20 minutos o hasta que se hayan ablandado.

Una vez las tengas listas, no tires el aceite sobrante, pues será ideal para cocinar y aliñar todo tipo de platos, pues tendrá muchísimo sabor.

Las mejores recetas con alcachofa

Como hemos adelantado, existen muchas formas diferentes de comer alcachofas. A continuación te dejo algunas de las mejores y más sencillas recetas con alcachofas para aprovechar al máximo la temporada.

alcachofas con jamon

Alcachofas con jamón. Receta fácil

Receta muy fácil de alcachofas con jamón serrano para primer plato o guarnición. Podrás hacerla con alcachofas frescas, congeladas o de bote.
Ir a la receta!
hummus de alcachofa

Hummus de alcachofa. Receta fácil y sana

Receta fácil, rápida y muy saludable de hummus de alcachofa. Perfecta para picotear y dipear sin remordimientos. Receta muy sabrosa en 30 minutos.
Ir a la receta!
pasta alcachofa y guisantes

Pappardelle con alcachofa y guisantes

Sencillo plato de pasta listo en menos de 30 minutos y con pocos ingredientes. Plato de pasta vegetariano y económico, con alcachofas y guisantes.
Ir a la receta!
alcachofa con salsa idiazabal y jamon

Alcachofas con salsa de idiazabal, tomillo y jamón

Receta muy fácil de alcachofas con salsa de queso idiazabal, tomillo y jamón serrano, un primer plato acompañamiento barato y delicioso.
Ir a la receta!
huevos al plato con alcachofa y almendras

Huevos al plato con alcachofas y salsa de almendras

Los huevos al plato son una cena muy fácil y rápida para comer. Hoy los he preparado con alcachofas y una irresistible salsa de almendras.
Ir a la receta!
Alcachofas con salsa de almendras

Alcachofas con salsa de almendras

Alcachofas con salsa de almendras: deliciosas como plato principal o como guarnición. Receta perfecta para llevar a la oficina en un taper.
Ir a la receta!

Espero que te haya gustado este truco para limpiar alcachofas y que no queden duras ni se oxiden y que te animes a ponerlo en práctica. Pues hacerlo es muy fácil y rápido y quedan deliciosas en multitud de platos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Responsable » Maite Sastre (Antojoentucocina.com)
  • Finalidad » gestionar los comentarios y notificarte las respuestas si te has suscrito.
  • Legitimación » tu consentimiento al marcar la casilla de aceptación
  • Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround (proveedor de hosting de Antojoentucocina.com) dentro de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround en https://www.siteground.es/viewtos/privacy_policy.
  • Información adicional » Puede consultar información adicional y detallada en nuestra Política de Privacidad y nuestro Aviso Legal.
  • Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos remitiendo un correo electrónico a info@antojoentucocina.com.