Cómo hacer el mejor pisto manchego, receta fácil y sana

El pisto manchego de verduras es una de esas recetas típicas españolas que a todos suele gustar. Además este delicioso y saludable pisto es una receta de lo más versátil, pues puede servirse como guarnición de cualquier carne o pescado, pero también como plato principal tal cual o acompañado de un huevo frito.

pisto manchego

Lo mejor del pisto es que podemos dejarlo preparado con antelación, pues al día siguiente aún estará más rico que recién cocinado. Los sabores se unifican y potencian, dando lugar a una rica ensalada de verduras de lo más colorida.

El pisto manchego puede comerse frío, templado o caliente, dependiendo de los gustos de cada uno o de la estación del año en la que nos encontremos. Es por ello que es una receta perfecta para todos aquellos que se llevan el táper, pues si no tienes dónde calentarlo podrás disfrutarlo a temperatura ambiente.

Al ser una receta tradicional, cada casa suele tener su particular versión: a unos les gusta con más calabacín, a otros les gusta que predomine el tomate y otros añaden poco pimiento. En lo que sí que suelen coincidir todos es en que no puede faltar una buena barra de pan u hogaza para rebañar el plato.

Además, para que hacer esta receta me resultara más fácil y rápido he utilizado una mandolina para trocear todas las verduras. Así en unos pocos minutos y sin esfuerzo las he tenido todas troceadas del mismo tamaño y listas para cocinar.

pisto manchego

Trucos y consejos para hacer el mejor pisto casero

  • Utilizar productos frescos y de calidad. En la medida de lo posible utiliza verduras ecológicas y de temporada.
  • Utiliza un buen aceite de oliva virgen extra.
  • Asegúrate de que las verduras estén cortadas del mismo tamaño, así se cocinarán por igual todas a la vez.
  • Cocina el pisto a fuego bajo y remueve de vez en cuando, así conseguirás un mejor resultado y más sabor.

Cómo servir el pisto manchego

Podremos servirlo frío, caliente o templado. Ten en cuenta que es un plato que es mejor preparar con antelación, ya que al día siguiente es todavía mucho más sabroso que recién hecho.

El pisto, al estar elaborado con verduras, es una guarnición perfecta para carnes y pescados.

Podemos servir el pisto tal cual como primer plato, a mi me encanta servirlo con un huevo frito o pochado por encima. La yema se derrama sobre las verduras y es una auténtica delicia.

Además, podrás preparar tostadas de pan con pisto. Así conseguirás unas coloridas y sabrosas brochetas veganas ideales para servir como aperitivo. Si quieres darles más consistencia, añade un huevo frito de codorniz sobre cada tostada.

Variantes en el pisto casero

Al ser una receta tradicional de la gastronomía española, cada casa tiene su particular forma de hacerla. A mi, por ejemplo me gusta combinar el uso de salsa de tomate con tomates troceados a dados, pero puedes usar solo salsa o solo dados de tomate si lo prefieres.

La cantidad de cada verdura utilizada también varía en función de los gustos de cada uno, pues si no a alguien no le gusta la cebolla puede prepararlo sin y en su lugar añadir más calabacín.

El pisto tradicionalmente se ha preparado con las verduras de temporada que había disponibles en la huerta, por lo que dependiendo la estación del año podían verse diferentes variantes de este mismo plato.

Además, cada región puede tener su particular versión de este plato. El pisto andaluz se caracteriza por incorporar, además de los ingredientes ya mencionados, berenjena y patata.

Cómo conservar el pisto casero

Una vez listo se mantendrá en perfecto estado en la nevera durante 3-4 días.

Si lo deseas podrás congelarlo en porciones. Cuando quieras consumirlo solo tendrás que sacarlo la noche antes y dejarlo descongelar en la nevera.

Receta recomendada…

A continuación te dejo una receta que seguro te va a gustar. Aprovecho para recordarte que en mi canal de YouTube publico una nueva receta y muchos trucos todas las semanas, así que no dudes en suscribirte ya mismo. Tu apoyo es muy importante para seguir creando contenidos.

Al pulsar el botón "Play" se cargarán las cookies de Youtube. Si deseas cargarlo sin cookies pulsa aquí
pisto manchego
Imprimir Receta Pinear receta Puntuar receta
5 de 1 voto

Cómo hacer el mejor pisto manchego, receta fácil y sana

Cómo preparar pisto manchego siguiendo la receta tradicional. Primer plato o guarnición saludable y llena de sabor. Trucos y variantes.
Raciones 4 personas
Tiempo de preparación10 minutos
Tiempo de cocción40 minutos
Tiempo total50 minutos
Plato: Guarnición, Plato principal
Cocina: Española
Dieta: Sin gluten, Baja en calorías, Baja en grasas, Sin Lactosa, Baja en sal, Vegana, Vegetariana
Palabra clave: Calabacín, Pisto, Salsa de tomate, Tomate

Ingredientes

  • 1 cebolla
  • 1 pimiento rojo
  • 1 pimiento
  • 2 calabacines verde
  • 2 tomates
  • 150 g salsa de tomate casera
  • 2 dientes de ajo
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal
  • Pimienta

Utensilios recomendados para esta receta

A continuación detallo algunos utensilios que he usado para esta receta y que puedes encontrar en Amazon u otros sitios (contiene enlaces de afiliado).

Mandolina
Cuchillos
Batería cocina
Tabla de cocina

Elaboración paso a paso

  • Pelamos y picamos finamente el ajo.
  • Pelamos la cebolla y con la ayuda de una mandolina o un cuchillo, la troceamos en dados pequeños del mismo tamaño.
  • Calentamos una sartén alta o cacerola con un buen chorro de aceite de oliva. Agregamos el ajo picado y lo doramos.
  • Cuando el ajo esté dorado, añadimos la cebolla y la pochamos con una pizca de sal, removiendo de vez en cuando.
  • Mientras limpiamos los pimientos, les sacamos el corazón y los picamos en dados del mismo tamaño que la cebolla. Hacemos lo mismo con los tomates.
  • Con la ayuda de la mandolina o un cuchillo, cortamos el calabacín en dados o tiras pequeñas, intentando que todas sean del mismo tamaño.
  • Cuando la cebolla esté pochada, agregamos los tomates y los pimientos y cocinamos a fuego suave unos 15 minutos.
  • Añadimos el calabacín, la salsa de tomate, salpimentamos al gusto y dejamos cocinar a fuego bajo unos 20-30 minutos o hasta que las verduras estén listas.
  • Probamos el punto de sal y corregimos si es necesario.

pisto manchego

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puntuar receta




  • Responsable » Maite Sastre (Antojoentucocina.com)
  • Finalidad » gestionar los comentarios y notificarte las respuestas si te has suscrito.
  • Legitimación » tu consentimiento al marcar la casilla de aceptación
  • Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround (proveedor de hosting de Antojoentucocina.com) dentro de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround en https://www.siteground.es/viewtos/privacy_policy.
  • Información adicional » Puede consultar información adicional y detallada en nuestra Política de Privacidad y nuestro Aviso Legal.
  • Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos remitiendo un correo electrónico a info@antojoentucocina.com.