Se acerca la noche más mágica del año y por ello hoy vamos a ver cómo preparar la tradicional coca de San Juan, coques de Sant Joan o bolla lapeira. Porque la verdad es que no se me ocurre un bocado más delicioso para celebrar la noche de Sant Joan.
Si nunca la has probado, esta deliciosa coca es un brioche o pan dulce muy esponjoso y ligero coronado con crema pastelera. Normalmente se cubre también con piñones/almendras y/o fruta escarchada. En esta ocasión yo me he decantado por la vistosa y deliciosa combinación de la crema pastelera de vainilla con las cerezas en almíbar.
Al final del post te doy varias ideas para que puedas personalizar tu coca de Sant Joan y adaptarla a tus gustos.
Vídeo de la receta paso a paso
A continuación te dejo un vídeo con la elaboración paso a paso de la receta, así no tendrás excusa para no prepararla. Aprovecho para recordarte que en mi canal de YouTube publico una nueva receta y muchos trucos todas las semanas, así que no dudes en suscribirte ya mismo. Tu apoyo es muy importante para seguir creando contenidos.
Cómo hacer coca de San Juan, receta paso a paso
Ingredientes
Masa de la coca de San Juan
- 500 g harina de fuerza
- 10 g levadura seca de panadería
- 120 ml leche
- 10 g sal
- 80 g azúcar
- 85 g mantequilla sin sal
- 3 huevos
Crema pastelera
- 250 ml leche entera
- 1 huevo
- 80 g azúcar
- 20 g maicena o almidón de maíz
- ½ cdita vainilla en pasta
Además necesitaremos
- Azúcar glas
- Cerezas en almíbar
Utensilios recomendados para esta receta
A continuación detallo algunos utensilios que he usado para esta receta y que puedes encontrar en Amazon u otros sitios (contiene enlaces de afiliado).
Elaboración paso a paso
- En primer lugar troceamos la mantequilla en dados y la dejamos a temperatura ambiente para que se vaya ablandando mientras preparamos el resto de ingredientes.
- Empezaremos preparando la masa de la coca. Para ello colocamos en un cuenco amplio la harina, el azúcar, la levadura, la leche, la sal y los huevos. Amasamos a mano o con la amasadora eléctrica hasta conseguir una masa homogénea que no se pegue a las manos.
- Dejamos reposar la masa durante 10 minutos y agregamos la mantequilla poco a poco para que la masa la vaya absorbiendo. Amasaremos hasta conseguir una masa elástica y suave.
- Hacemos una bola con la masa, la colocamos en un cuenco engrasado y lo cubrimos con film. La dejaremos reposar unas 2 horas o hasta que la masa haya doblado su volumen.
- Aprovecharemos este tiempo para preparar la crema pastelera. Utilizaremos los ingredientes y cantidades que se indican en esta receta, y seguiremos los pasos que aquí te indico. La dejaremos reposar en la nevera mientras seguimos con la elaboración de la coca de San Juan.
- Pasado este tiempo, espolvoreamos un poco de harina sobre la mesa de trabajo y desgasificamos (deshinchamos) la masa apretándola con las manos. La estiramos con la ayuda de las manos o un rodillo hasta obtener un grosor de 1 cm.
- La pasamos a la bandeja del horno cubierta con papel de horno y marcamos unos cortes con un cuchillo en forma de enrejado, los cuales nos servirán de guía para colocar después la crema pastelera.
- Colocamos una boquilla de estrella en la manga pastelera y la rellenamos con la crema. Vamos siguiendo las líneas que hemos dibujado sobre la coca para colocar una línea uniforme de crema pastelera.
- En cada cruce de líneas colocamos una cereza en almíbar.
- Dejamos reposar la coca durante 1 hora o hasta que la masa haya doblado su volumen.
- Precalentamos el horno a 190 ºC sin aire, y la horneamos en el nivel inferior unos 30-35 minutos o hasta que esté bien dorada.
- La sacamos del horno y la dejamos enfriar sobre una rejilla. Un a vez fría espolvoreamos con azúcar glas antes de servir.
Notas
Variantes de la coca de Sant Joan
En esta ocasión hemos decorado la coca de Sant Joan con cerezas en almíbar, pero si lo prefieres podrás usar cerezas frescas o fruta escarchada. La versión tradicional de la coca de Sant Joan incluye piñones. Para que no se quemen durante el horneado, hidrátalos durante 1 hora sumergiéndolos en agua. Solo tendremos que escurrirlos bien y espolvorearlos sobre la coca antes de meterla en el horno. Si no te gustan los piñones podrás hacer lo mismo usando almendras laminadas en su lugar. Si eres un amante del chocolate, podrás hacer una coca de San Juan con crema pastelera de chocolate. La verdad es que es una auténtica delicia. La receta es la misma, solo añade 60 gr de chocolate para repostería al calentar la leche.Espero que te haya gustado esta receta de coca de San Juan tradicional y que te animes a prepararla, pues es super sencilla y queda deliciosa.