Cómo cocer placas de pasta de canelones sin que se peguen

Hoy más que con una receta vengo con un truco de cocina, pues vamos a ver cómo cocer placas de pasta de canelones sin que se peguen o se rompan. En realidad, hacerlo es un proceso super fácil y rápido, pero hay un par de truquitos super sencillos para conseguir placas de pasta enteras y perfectas.

canelones de confit de pato

En esta ocasión me voy a referir a la cocción de placas para canelones, pero utilizaríamos la misma técnica a la hora de cocer placas de lasaña o cualquier pasta que requiera cocción previa antes de ser rellenada.

A día de hoy podemos comprar varios tipos de placas de pasta para canelones, pues venden pasta fresca, pasta seca y placas o tubos precocidos. Es muy importante saber qué tipo de pasta estamos utilizando para cocinarla de una u otra forma. Un poco más abajo veremos cómo cocinar cada tipo de pasta de forma correcta para que no se rompa.

¿Con qué rellenar la pasta para canelones?

Una vez tengamos preparadas las placas de pasta para canelones ya las podremos rellenar con lo que más nos guste. Será importante agregar la cantidad justa de relleno, pues si los rellenamos poco, tendrán poco sabor; mientras que si agregamos relleno de más, nos resultará super complicado cerrarlos y el relleno se saldrá.

A continuación te dejo algunas de mis recetas de canelones favoritas:

Vídeo de la receta paso a paso

A continuación te dejo un vídeo con la elaboración paso a paso de la cocción de las placas de canelones, así no tendrás excusa para no prepararlas en casa. Aprovecho para recordarte que en mi canal de YouTube publico una nueva receta y muchos trucos todas las semanas, así que no dudes en suscribirte ya mismo. Tu apoyo es muy importante para seguir creando contenidos.

Cómo cocer placas de pasta de canelones sin que se peguen
Imprimir Receta Pinear receta Puntuar receta
5 de 1 voto

Cómo cocer placas de pasta de canelones sin que se peguen

Trucos y consejos para cocer placas de pasta y canelones sin que se peguen o se rompan. Elaboración muy fácil para rellenar como quieras.
Tiempo de cocción10 minutos
Tiempo total10 minutos
Plato: Plato principal
Cocina: Española, Italiana
Dieta: Sin Lactosa, Vegetariana
Palabra clave: Canelones, Lasaña, Pasta, Trucos

Ingredientes

  • 1 paquete placas de pasta para canelones

Utensilios recomendados para esta receta

A continuación detallo algunos utensilios que he usado para esta receta y que puedes encontrar en Amazon u otros sitios (contiene enlaces de afiliado).

Cacerola 24 cm

Elaboración paso a paso

Cómo cocer placas de pasta seca o fresca

  • Llenamos una cacerola con agua y una cucharadita de sal y lo llevamos al fuego. Será importante que en la cacerola haya espacio suficiente para cocinar las placas de pasta, ya que si las amontonamos mucho se nos van a pegar.
  • Cuando el agua empiece a hervir, agregamos las placas de pasta de una en una para evitar que se peguen entre ellas y las coceremos durante 5 minutos (o el tiempo que nos indique el paquete). Ten en cuenta que deberemos removerlas suavemente de vez en cuando durante la cocción para que no se peguen en el fondo de la olla o entre ellas.
    Cómo cocer placas de pasta de canelones sin que se peguen
  • Cuando estén listas, las verteremos en un cuenco al que iremos agregando poco a poco agua fría. De esta manera conseguiremos enfriarlas para parar la cocción, a la vez que nos aseguramos de que no se pegan entre ellas.
    Cómo cocer placas de pasta de canelones sin que se peguen
  • Inmediatamente rociamos ligeramente la encimera con un poco de aceite y vamos colocando las placas de pasta una al lado de la otra. Si tu encimera no es de granito, puedes colocarlas sobre una bandeja, sobre papel de horno o bien sobre un paño de cocina bien limpio y seco.
    Cómo cocer placas de pasta de canelones sin que se peguen
  • En este momento ya las tendremos listas para rellenar y gratinar.
    Cómo cocer placas de pasta de canelones sin que se peguen

Cómo cocinar tubos de pasta para canelones (crudos o precocidos)

  • Por norma general los tubos de pasta vienen precocidos y listos para rellenar. Por lo que solo tendríamos que colocar el relleno directamente en los tubos rígidos, colocar la salsa por encima y gratinarlos en el horno unos 20 minutos o el tiempo que nos indique el paquete.
    Canelones de atún, tomate y huevo
  • En el caso de canutos de pasta crudos, los coceremos siguiendo las mismas indicaciones que hemos explicado para las placas.

Cómo cocinar placas de pasta precocidas

  • Más que cocinar, lo que tendremos que hacer es hidratar las láminas de pasta precocida. Para ello rellenamos una fuente con agua bien caliente con una pizca de sal y vamos sumergiendo las placas de una en una, repartiéndolas por toda la bandeja.
  • La dejaremos reposar unos 10 minutos (o el tiempo que nos indique el paquete) hasta que se hayan ablandado.
  • En este momento las vamos sacando del agua y las colocamos sobre una encimera untada con aceite o bien sobre un paño de cocina limpio y seco sin amontonarlas.
  • Ya las tendremos listas para rellenar y gratinar.

Espero que te haya gustado esta receta y trucos para cocer las placas de canelones y lasaña sin que se rompan o se peguen y que te animes a prepararlas, pues su elaboración es super sencilla y podremos rellenarla con lo que más nos guste.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puntuar receta




  • Responsable » Maite Sastre (Antojoentucocina.com)
  • Finalidad » gestionar los comentarios y notificarte las respuestas si te has suscrito.
  • Legitimación » tu consentimiento al marcar la casilla de aceptación
  • Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround (proveedor de hosting de Antojoentucocina.com) dentro de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround en https://www.siteground.es/viewtos/privacy_policy.
  • Información adicional » Puede consultar información adicional y detallada en nuestra Política de Privacidad y nuestro Aviso Legal.
  • Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos remitiendo un correo electrónico a info@antojoentucocina.com.