Cómo cocer un huevo y que se pele bien. Trucos y tiempo de cocción

Cocer un huevo es algo muy sencillo, pero también lo es que el huevo duro nos quede demasiado cocido o muy blando si no conocemos los tiempos de cocción. ¿Te ha pasado alguna vez que se ha roto la cáscara al meter el huevo en el agua?

huevo duro perfecto

Cuando un huevo se cuece de más, la yema empieza a coger un tono verdoso y grisáceo bastante desagradable, pero si nos quedamos cortos de cocción, nos quedará tan blando que nos resultará imposible pelar el huevo sin romperlo.

Así que hoy vengo para darte respuesta a un montón de preguntas que seguramente te han surgido a la hora de hacer un huevo duro o perfecto.

¿Qué es un huevo cocido?

Un huevo cocido y un huevo duro no es lo mismo. Hoy nos centraremos en ver cómo hacer un huevo duro perfecto, pero a continuación te cuento la diferencia entre los diferentes tipos de huevos cocidos.

Tipos de huevos huevos cocidos

  • Huevos pasados por agua: se pueden cocer con o sin la cáscara, y se caracterizan por mantener la yema completamente líquida en su interior, mientras que la clara está cuajada. Su tiempo de cocción es de unos 4 minutos y para consumirlos deberemos hacer un agujero en la parte superior de la cáscara y sacarlo con una cuchara, pues no podremos pelarlo sin romperlo.
  • Huevos escalfados: para hacerlos se cuece el huevo directamente en agua sin la piel. El resultado es una clara cuajada y una yema fluida. Su tiempo de cocción es de unos 3 minutos.
  • Huevos mollet: se cuecen con la piel y se caracterizan por tener la clara cuajada y la yema muy fluida. El resultado es muy similar a los huevos pasados por agua, pero éstos sí podremos pelarlos. Su tiempo de cocción es de 5-6 minutos.
  • Huevos duros: son los huevos cocidos que se caracterizan por tener la clara y la yema bien cuajada. A lo largo de este post, veremos sus características y cómo se hacen.

¿Cómo es el huevo duro perfecto?

El huevo duro perfecto se caracteriza por tener una clara blanca y compacta, así como una yema cuajada anaranjada en su interior. La piel, por su parte, estará entera y se desprenderá fácilmente de la clara en el momento de pelarlo.

¿Qué pasa si hierves mucho un huevo?

Si la cocción del huevo es excesiva el exterior de la yema adquiere un tono verde grisáceo. Esto se debe a que se libera sulfuro de hidrógeno, un gas que aporta también un desagradable olor al huevo (como a podrido). Además, su textura cambia y no es tan agradable.

¿Qué huevos usar para unos huevos cocidos perfectos?

Un truco infalible para conseguir los mejores resultados es el de usar huevos frescos, preferiblemente de gallinas camperas. Además, antes de cocerlos, nos aseguraremos de que la cáscara está entera y sin grietas.

De esta manera, además de conseguir un buen resultado, obtendremos mucho más sabor y color en la yema.

¿Cómo comprobar que un huevo es fresco?

Cuando introducimos un huevo en un cuenco de agua pueden pasar dos cosas: que se vaya al fondo o que se quede flotando, ya sea en la superficie o manteniéndose sin tocar el fondo.

Sabremos que un huevo es fresco, cuando al meterlo en un cuenco con agua, el huevo pesa lo suficiente como para tocar el fondo del recipiente.

huevo duro perfecto

¿Por qué usar huevos frescos para cocer un huevo? ¿Qué pasa si preparo huevos duros con huevos que no son frescos?

Como hemos mencionado, los huevos frescos irán al fondo del cazo, de esta forma se mantendrán quietos y estables durante la cocción. Si por el contrario el huevo flota, aunque sea ligeramente, las burbujas de la cocción lo moverán y la cáscara podría agrietarse.

Ten en cuenta que, a medida que el huevo pierde frescura, el interior se va deshidratando y aumentando la cantidad de aire de su interior (por eso flotan), lo que daría lugar también a una yema descentrada en el huevo cocido.

¿Cómo se ponen a cocer los huevos para que no se rompa la cáscara?

Para cocer un huevo y que no se reviente la cáscara, será importante agregar el huevo en el agua fría o a temperatura ambiente, pues el contraste de temperaturas es lo que hace que la piel explote o se rasgue.

Ten en cuenta que es muy importante que la cáscara no se rompa durante la cocción, pues si lo hace, el agua entrará dentro del huevo y lo aguará. Dando como resultado un huevo menos sabroso y con una textura y aspecto menos apetecible.

¿Qué puedo hacer si se ha agrietado la cáscara del huevo durante la cocción?

Si has seguido todos los pasos anteriores y aun así se te ha roto ligeramente la cáscara y está empezando a salir la clara, agrega inmediatamente un buen chorro de vinagre a cazo. De esta forma el vinagre facilitará la coagulación del huevo y la grieta se sellará

 rápidamente por sí misma.

¿Cuánto tiempo debemos cocer un huevo duro para que quede perfecto?

El tiempo de cocción del huevo duro comienza desde el momento en el que el agua empieza a hervir. Ten en cuenta que lo hemos colocado al fuego con el agua fría, por lo que encenderemos el cronómetro con las primeras burbujas del hervor.

El tiempo de cocción óptimo para hacer un huevo duro es de entre 10 y 12 minutos, dependiendo del tamaño del huevo y del punto que queramos darle.

Tiempo de cocción de un huevo duro según la talla (S, M, L o XL)

¿Te has preguntado alguna vez cuánto se tarda en hacer un huevo duro? Para un huevo de talla S, a los 10 minutos estará completamente cuajado, tanto la clara como la yema. Los huevos de talla M estarán listos en 10-11 minutos, mientras que los huevos de talla L y XL necesitarán los 12 minutos de cocción.

¿A qué temperatura debemos cocer el huevo?

La clara de huevo solidifica a los 62º C y la yema a 68º C. En casa es complicado medirlo, pero teniendo en cuenta que el agua empieza a hervir a los 100ºC, 11 minutos de cocción son suficientes.

¿Qué hacer para que el huevo no se pase de cocción?

Una vez hayan pasado estos 10-12 minutos, escurriremos el huevo y lo sumergiremos inmediatamente en un cuenco con agua muy fría, preferiblemente con cubitos de hielo.

De esta manera conseguiremos parar rápidamente la temperatura tanto del interior como del exterior del huevo, parando así la cocción y evitando que se cocine de más.

Ésta técnica de enfriado nos servirá para cualquier tipo de huevo cocido, pues sea cual sea el punto que queramos darle, si no lo enfriamos rápidamente, el calor residual seguirá cocinando la yema aunque lo hayamos retirado del fuego.

¿Cómo saber si un huevo está crudo o cocido?

Para saber si un huevo está crudo o cocido hay un truco muy divertido que consiste en darle vueltas sobre la mesa o encimera. Para hacerlo lo ponemos sobre una superficie plana y lo impulsamos con la mano para que empiece a dar vueltas: el huevo crudo girará mucho más rápido y durante más tiempo que el cocido, ya que el líquido de su interior le ayudará gracias a la inercia.

huevo duro perfecto

¿Cómo conseguir que el huevo duro se pele mejor?

Ahora ya hemos aprendido cómo cocer un huevo correctamente, pero podemos hacer algo más para que nos resulte mucho más sencillo pelarlo. En el agua fría, y antes de meter los huevos, colocaremos un buen puñado de sal.

¿Cómo pelar un huevo duro para que no se rompa?

Pues ya tenemos el huevo cocido con sal en el agua y le hemos bajado la temperatura en agua helada, por lo que ya solo nos quedará pelarlo.

Paera pelar un huevo de forma sencilla, le daremos unos golpes a la cáscara con la parte posterior de una cuchara o bien sobre la encimera. Con cuidado iremos retirando la piel con la ayuda de nuestras manos, la cual saldrá prácticamente entera.

Un  huevo en su punto justo de cocción se va a pelar siempre sin problemas. Pero si el huevo está demasiado poco cocido, al estar blando, se nos romperá la clara. Mientras que si está demasiado cocido, la piel se habrá adherido a la clara debido a la liberación de azufre.

Algunas personas, para pelar el huevo, hacen un pequeño agujero en la cáscara a través de la que soplan fuerte para desprender la cáscara. Personalmente no te lo aconsejo, sobre todo si van a consumirlo otras personas. Pues si has seguido todos los trucos que te he ido compartiendo, los huevos duros se pelarán sin ninguna dificultad.

huevo duro perfecto
Imprimir Receta Pinear receta Puntuar receta
5 de 1 voto

Cómo cocer un huevo duro perfecto

Descubre cuál es el tiempo para conseguir un huevo duro perfecto, así como un montón de trucos y consejos para pelarlo sin romperlo y cómo conservarlo.
Raciones 4 unidades
Tiempo de cocción10 minutos
Tiempo total10 minutos
Plato: Básico de cocina
Cocina: Mediterránea
Palabra clave: Básicos de cocina, Huevo, Huevo duro

Ingredientes

  • 4 huevos

Elaboración paso a paso

  • Llenamos un cazo con agua fría, agregamos un puñado de sal y los huevos. El agua debe ser suficiente para cubrir bien los huevos.
  • Llevamos al fuego y, desde el momento en el que el agua empiece a hervir, los coceremos entre 10 y 12 minutos.
  • Pasado este tiempo, escurrimos rápidamente los huevos y los sumergimos en abundante agua muy fría con hielo. De esta manera conseguiremos cortar la cocción y que no se nos pasen.
  • Rompemos la cáscara del huevo dándole unos golpes sobre la encimera o con la parte trasera de una cuchara. Lo pelamos con cuidado con nuestras manos, la piel saldrá entera de forma sencilla.
  • Ya podremos servir el huevo o prepararlo para acompañar cualquier otro plato.

¿Cuánto tiempo dura un huevo duro en la nevera?

Una vez cocido, el huevo duro nos durará dentro de la nevera 2 días si lo hemos pelado; mientras que aguantará hasta 1 semana si lo colocamos sin pelar en un recipiente hermético.

Será muy importante conservarlo en la nevera y, en el caso de conservarlo sin pelar, nos deberemos asegurar que la cáscara está perfectamente entera y sin rajar.

Cómo cocer un huevo en el microondas

Los huevos no se pueden meter en el microondas con la cáscara, pues el cambio de temperatura y la presión harían que explote. No obstante hay dos formas de cocinar un huevo en el microondas:

  1. Cocer un huevo en el microondas sin agua. Untamos ligeramente un pequeño cuenco con mantequilla o aceite y cascamos el huevo dentro. Sin agregar sal, lo llevamos al microondas y colocamos la tapa. Lo cocinamos entre 45-60 segundos a máxima potencia según la consistencia que queramos darle a la yema.
  2. Cocer un huevo en el microondas con agua. Colocamos el huevo en un cuenco sin agregarle sal y lo cubrimos con agua. Llevamos al microondas a máxima potencia y, a medida que el agua se vaya calentando, el huevo se irá cociendo. Sabremos que el huevo está listo porque habrá flotado hasta la superficie. Necesitará unos 3 minutos aproximadamente.

Cómo cocer un huevo en Thermomix o con un robot de cocina

Colocamos los huevos en el cestillo, junto con medio litro de agua a temperatura ambiente y un puñado de sal. Programamos durante 15 minutos temperatura varoma, velocidad 1.

Las mejores recetas con huevos duros

Al pulsar el botón "Play" se cargarán las cookies de Youtube. Si deseas cargarlo sin cookies pulsa aquí
Al pulsar el botón "Play" se cargarán las cookies de Youtube. Si deseas cargarlo sin cookies pulsa aquí
Al pulsar el botón "Play" se cargarán las cookies de Youtube. Si deseas cargarlo sin cookies pulsa aquí

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puntuar receta




  • Responsable » Maite Sastre (Antojoentucocina.com)
  • Finalidad » gestionar los comentarios y notificarte las respuestas si te has suscrito.
  • Legitimación » tu consentimiento al marcar la casilla de aceptación
  • Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround (proveedor de hosting de Antojoentucocina.com) dentro de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround en https://www.siteground.es/viewtos/privacy_policy.
  • Información adicional » Puede consultar información adicional y detallada en nuestra Política de Privacidad y nuestro Aviso Legal.
  • Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos remitiendo un correo electrónico a info@antojoentucocina.com.

2 comentarios en “Cómo cocer un huevo y que se pele bien. Trucos y tiempo de cocción