Acabo de recibir mi pedido de La Tienda Online de León y estoy segura de que te va a encantar descubrir todos los productos que nos ofrece. Entre ellos podemos encontrar un Botillo del Bierzo, por lo que también te contaré lo que es y te enseñaré a prepararlo.
Por si no conocías esta tienda online, te diré que es una web en la que podemos encontrar una gran selección de productos leoneses de primerísima calidad y a muy buen precio. Puedes ver todos esos productos accediendo a latiendaonlinedeleon.com, una web de lo más intuitiva y a través de la cual podrás hacer tus pedidos de forma cómoda.
Lo que más me ha gustado es la gran variedad de productos que ofrecen, pues podemos encontrar desde embutidos, hasta quesos, dulces, croquetas caseras, legumbres o incluso yogur y conservas. Además realizan envíos tanto a nivel nacional e internacional.
En este caso he recibido mi pedido en unos 2-3 días después de realizarlo. Además todos los productos han llegado perfectamente envueltos, sellados al vacío y en un camión refrigerado.
Pese a la gran variedad de productos que nos ofrecen, en esta ocasión yo me he decantado por los embutidos, pues teniendo en cuenta que falta muy poquito para Navidades ya quiero ir preparando la despensa. Aprovecho también para añadir que disponen de cestas y lotes con embutidos, dulces y/o vinos. Porque aunque estas navidades vayan a ser un poquito diferentes, hay que mantener al estómago contento, y seguro que a cualquiera de tus amigos y familiares les gustaría recibir una de estas cestas.
Algunos de los embutidos que podemos encontrar en la Tienda Online de León
Botillo del Bierzo con IGP (1,5 kg)
Con indicación Geográfica Protegida (IGP), el Botillo del Bierzo está elaborado con materias primas como la costilla de cerdo, huesos de paleta, rabo, pimentón, sal, ajo y orégano. Además está ahumado con leña de roble.
Debe cocinarse antes de consumirse, y la mejor forma de disfrutarlo en después de haberlo cocido a fuego lento y acompañado con repollo y/o patatas. Puedes ver la forma correcta de cocinarlo un poco más abajo.
Androlla del Bierzo (300 g)
Elaborada con carne de cerdo junto con la piel del animal asada y picada en trozos muy pequeños. Se adoba con pimentón, sal y ajo y está ahumado con leña de roble. Incluso sellada al vacío puede apreciarse el aroma del ahumado, una auténtica maravilla.
Este embutido debe cocinarse antes de consumir. Tradicionalmente se acompaña de verdura y/o cachelos (patata cocida).
Chorizo cular dulce (1 kg) y picante (1 kg)
Elaborado con carnes magras de vaca y cerdo de máxima calidad y aderezados con sal de Torrevieja, Pimentón de la Vera, ajo de Pedroñas y orégano natural. Sometido a un lento proceso de curación en el clima seco y frío de la montaña leonesa.
El chorizo dulce es de lo más aromático y el picante es una auténtica maravilla para los amantes de los embutidos picantes. Muy recomendables.
Salchichón cular (1 kg)
Curado de manera natural, lo que garantiza su sabor y aroma inconfundibles. Está delicioso junto a una rebanada de pan tostado con tomate.
Tarro de morcilla de león (300 g)
Auténtica morcilla de león en un formato muy cómodo y práctico tanto para prepararlo como para conservarlo. Una auténtica delicia que deberemos servir bien caliente, ya sea cocinado en el microondas o en una sartén.
Cómo cocinar el botillo del bierzo
¿Qué lleva el botillo del bierzo por dentro?
Sin ninguna duda, el botillo del Bierzo es el Rey de la gastronomía berciana y leonesa; un plato tradicional que se disfruta en fiestas y celebraciones, sobre todo en los meses más fríos del año. Pero ¿Qué lleva o de qué está hecho el botillo del bierzo?
Los ingredientes básicos del botillo del bierzo son, además de la tripa del cerdo que lo envuelve, la costilla de cerdo (entre el 65% y el 90%) y el rabo de cerdo (entre el 10-20%). Además, en función de la familia o carnicería que lo elabore y máximo un 20% de su totalidad, puede contener también lengua, carrillera, paleta o espinazo.
Toda esta carne va muy sazonada con sal y pimentón, los cuales aportan sabor y color al interior de la pieza. Una vez lista, esta pieza se ahúma y se cura, lo cual potencia todavía más sus sabores y aromas.
Lo que más sorprende a todos aquellos que lo consumen por primera vez es que, el botillo del bierzo, contiene cortes de carne con hueso en su interior (costilla).
Cocinarlo es muy fácil, pues solo deberemos cocerlo a fuego medio bajo durante un periodo prolongado de tiempo.
¿Con qué acompañar el botillo del bierzo?
De forma tradicional, el botillo del bierzo de cuece y acompaña con patatas y repollo. Además, el caldo de su cocción puede ser conservado y aprovechado para la elaboración de sopas u otros platos.
En cuanto al maridaje, no puede faltar una copa de un buen vino tinto.
¿Cuánto aguanta un botillo en la nevera?
A la hora de comprar un botillo del bierzo, lo mejor es pedir al carnicero que nos lo envase al vacío. De esta manera el botillo nos aguantará durante 5 días en la nevera.
En el caso de que no lo vayamos a consumir en ese tiempo, podremos congelarlo directamente envasado al vacío, donde podremos conservarlo hasta 6 meses.
Vídeo de la receta paso a paso
Aprovecho para recordarte que en mi canal de YouTube publico una nueva receta y muchos trucos todas las semanas, así que no dudes en suscribirte ya mismo. Tu apoyo es muy importante para seguir creando contenidos.
Cómo cocinar Botillo del Bierzo
Ingredientes
- 1 Botillo del Bierzo de 1,5 kg
- 5 patatas
- 1 repollo pequeño
Utensilios recomendados para esta receta
A continuación detallo algunos utensilios que he usado para esta receta y que puedes encontrar en Amazon u otros sitios (contiene enlaces de afiliado).
Elaboración paso a paso
- Colocamos el Botillo del Bierzo en un cazo con cuidado de no rasgar su piel y cubrimos con agua fría.
- Llevamos a ebullición y cocinamos durante 2 horas a fuego bajo. En este momento agregamos las patatas peladas y el repollo cortado en cuartos. Cocinamos otros 30 minutos hasta que las patatas estén listas.
- En este momento agregamos las patatas peladas y el repollo cortado en cuartos. Cocinamos otros 30 minutos hasta que las patatas estén listas.
- Servimos en una fuente de barro el Botillo y lo rodeamos con las verduras y patatas. La mezcla de especias del Botillo del Bierzo habrán sazonado y dado muchísimo sabor tanto a las patatas como a las verduras.
- Serviremos bien caliente.
Notas
Espero que te haya gustado la receta de Botillo del Bierzo y que te animes a prepararlo, pues es uno de esos platos sabrosos y contundentes que no pueden faltar durante los meses más fríos del año. Además he intentado mostrarte algunos de los productos leoneses que podemos encontrar en latiendaonlinedeleon.com
Tu plato se ve delicioso, ya me antojaste el bierzo, que bien se ve con esas papas!
Besos
Qué bien que te guste, un besazo!
Hola ¿Se tapa la cacerola durante la cocción del botillo?, o se deja destapado y que consuma el agua?
Gracias
Hola, se deja destapado a fuego medio. Un saludo!
Para que no se abra el botillo lo embuelves en papel de aluminio y lo pinchas un poquito
…de nada…
Me lo enseño a prepararlo, en Valladolid, un amigo mío, leonés, que tenía un restaurante aquí llamado «La Palloza» y siempre me ha encantao y sigo haciéndolo y era esta receta y siempre ponía chorizos que traía de León.
Muchas gracias por tu comentario, me encanta ver que los platos y sabores traen buenos recuerdos. Un saludo y buena semana!