Coca de albaricoques mallorquina (bizcocho)

Esta coca mallorquina de albaricoques es mi perdición, sobre todo cuando la prepara mi abuela. No hay año en el que, empezada la temporada de albaricoques, no caiga la coca de albaricoques. Imagínate un bizcocho muy esponjoso y jugoso coronado con un albaricoque justo en su punto óptimo de maduración, anaranjado, carnoso y muy sabroso. No sé a ti, pero a mi se me está cayendo la baba…

coca de albaricoque

Una vez más, y siguiendo la tendencia de estos meses de verano, he decidido compartir una receta típica de mi isla: Mallorca. Al igual que el trampó, la coca de trampó, el tumbet, la coca de acelgas,… son recetas fáciles que se cocinan muy a menudo en mi casa.

Solo espero que os lancéis a probar estas deliciosas recetas mallorquinas que poco a poco voy e iré compartiendo.

No me digas que no te apetecería sentarte en una terraza, al lado de la piscina, con un café con hielo y un buen trozo de coca de albaricoques. Eso si llegas a tiempo, claro. Que yo ya voy zampando mientras escribo.

Vídeo de la receta paso a paso

A continuación te dejo un vídeo con la elaboración paso a paso de la receta, así no tendrás excusa para no prepararla. Aprovecho para recordarte que en mi canal de YouTube publico una nueva receta y muchos trucos todas las semanas, así que no dudes en suscribirte ya mismo. Tu apoyo es muy importante para seguir creando contenidos.

coca de albaricoque
Imprimir Receta Pinear receta Puntuar receta
5 de 2 votos

Coca de albaricoques mallorquina (bizcocho)

Cómo preparar la auténtica coca de albaricoques mallorquina. Un bizcocho húmedo, tierno y jugoso con fruta de temporada.
Tiempo de preparación10 min
Tiempo de cocción30 min
Tiempo total40 min
Plato: Bizcocho
Cocina: Mallorquina, Mediterránea
Dieta: Vegetariana
Palabra clave: Albaricoque, Bizcocho

Ingredientes

  • 225 g harina de repostería
  • 8 g levadura química o polvos de hornear
  • 120 g azúcar
  • 3 huevos
  • 90 g aceite suave
  • 180 g yogur natural azucarado
  • 6 albaricoques grandes
  • Canela
  • Azúcar glas

Utensilios recomendados para esta receta

A continuación detallo algunos utensilios que he usado para esta receta y que puedes encontrar en Amazon u otros sitios (contiene enlaces de afiliado).

Tamizador
Espátula silicona
Varillas eléctricas
Molde cuadrado
Rejilla repostería

Elaboración paso a paso

  • Precalentamos el horno a 180 ºC.
  • Batimos los huevos con el azúcar a velocidad alta hasta que blanqueen y dupliquen su volumen. Este paso es importante para que nuestro bizcocho nos quede muy esponjoso. Te dejo una foto de cómo deben quedar.
    coca de albaricoque
  • Agregamos el yogur y el aceite y mezclamos mediante movimientos envolventes con una espátula, para que no se nos baje la mezcla.
  • Tamizamos la harina y la levadura en polvo y agregamos la mitad a la masa anterior; la incorporamos con movimientos envolventes y agregamos el resto de la harina. Mezclamos bien.
  • Engrasamos el molde con aceite y una pizca de harina. Vertemos la masa en el molde y horneamos unos 10 minutos.
  • Mientras, limpiamos los albaricoques y los abrimos por la mitad.
  • Repartimos las mitades de albaricoques por el bizcocho (que no se hundirán porque le bizcocho ha empezado a cuajar) y horneamos unos 15-20 minutos más o hasta que al pincharlo con un palillo nos salga limpio.
    Si lo prefieres puedes poner los albaricoques directamente sobre la masa cruda, pero correremos el riesgo de que durante el horneado se hundan en el bizcocho.
    coca de albaricoque
  • Colocamos la bandeja sobre una rejilla y dejamos a temperatura ambiente hasta que se haya enfriado por completo.
  • En este momento espolvoreamos con canela y azúcar glas al gusto antes de servir.

Espero que te haya gustado esta receta de coca de albaricoques mallorquina y que te animes a prepararla, pues es super sencilla de elaborar y queda deliciosa. Con fruta de temporada.

coca de albaricoque

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Puntuar receta




  • Responsable » Maite Sastre (Antojoentucocina.com)
  • Finalidad » gestionar los comentarios y notificarte las respuestas si te has suscrito.
  • Legitimación » tu consentimiento al marcar la casilla de aceptación
  • Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround (proveedor de hosting de Antojoentucocina.com) dentro de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround en https://www.siteground.es/viewtos/privacy_policy.
  • Información adicional » Puede consultar información adicional y detallada en nuestra Política de Privacidad y nuestro Aviso Legal.
  • Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos remitiendo un correo electrónico a info@antojoentucocina.com.

12 comentarios en “Coca de albaricoques mallorquina (bizcocho)

    1. Hola!! Parte de la familia de mi marido es mayorquina y recuerdo las coca de albaricoque deliciosas, cuando vi tu receta me encantó y probé a hacerlo pero después de meter los primeros quince minutos en el horno ya se había dorado el bollo y los albericoques han quedado en la superficie, no integrados como en la tuya . Puse el horno a precalentar a 180° arriba y abajo o solo tenía que haber sido abajo? Como no lo específicas en la receta….

      1. Hola! Arriba y abajo lo has hecho bien. Tal vez tu molde era un poco más grande que el mío y al ser más finita se ha dorado antes. Si quieres puedes ponerlos en un principio, no habría problema, solo que puede que algunos se hundan demasiado.
        Un saludo!

  1. Hola…he hecho tu receta de coca de albaricoques y me ha salido muy Bonita y muy buena y jugosa,llevaba tiempo buscando una receta y ya la he encontrado..
    Un saludo y gracias.

  2. Tengo que afirmar que està coca de albaricoques està buenísimas, yo es la segunda vez que la hago. Buscaba una receta de albaricoques porque tengo una amiga que me los da y està és ideal. Però és que toda la cocina Mallorquina me gusta. La coca de trampó, espectacular. Gràcias.

  3. Buenas me ha gustado mucho la receta, me encanta este plato voy a compartir vale la receta ha amigo que me estaba pidiendo una receta pero yo esque en mi blog justo no tengo esta no la he hecho nunca y me ha gustado cómo está redactado y tal y me parece bien blog para compartir.