Los churros con chocolate son uno de los desayunos más tradicionales que existen. Pero no solo para el desayuno, si no que unos buenos churros caseros con chocolate a la taza bien espeso entran bien a cualquier hora del día. Sobre todo cuando se va acercando Navidad y Fin de año y hay que calentar el cuerpo tras todo el día -y la noche- de celebración.
Si tú también eres un amante de los churros con chocolate, hoy te enseño a preparar ambas recetas. Pues como verás a continuación prepararlas es bastante sencillo, solo debemos tener cuidado a que el aceite caliente no nos salpique a la hora de freír los churros.
Los ingredientes para preparar los churros son muy simples, y estoy segurísima de que los tienes en casa. Poco más que un vaso de agua, un vaso de harina y aceite para freír es lo que necesitaremos para preparar este desayuno tan español.
Yo en casa tengo una churrera pequeña y una pistola de repostería con una boquilla para hacer churros, pero si no dispones de ninguna de ellas y quieres hacer churros de forma esporádica, en las notas finales te dejo unos cuantos trucos para que también puedas hacerlos de forma sencilla.
Si eres más de chocolate blanco que de chocolate negro, aquí te dejo un vídeo paso a paso sobre cómo preparar chocolate blanco a la taza.
Churros con chocolate
Ingredientes
Para los churros
- 1 vaso harina
- 1 vaso agua
- Una pizca sal
- Aceite para freír
- Azúcar glass
Para el chocolate a la taza
- 700 ml leche entera
- 280 g chocolate negro en tableta
- Sal (una pizca)
- 2 cda azúcar
- 1 cda maizena (opcional, es para espesar)
Elaboración paso a paso
Cómo hacer churros caseros
- Colocamos el agua con una pizca de sal en un cazo. Cuando hierva, lo retiramos del fuego y vertemos rápidamente la harina, toda de golpe.
- Removemos enérgicamente con una cuchara de madera hasta obtener una masa homogénea que se despegue de las paredes.
- Metemos la masa en una churrera y le damos forma a los churros sobre la encimera.
- Calentamos el aceite y freímos los churros hasta que estén dorados y crujientes.
- Dejamos escurrir el exceso de aceite sobre un plato cubierto con servilletas de papel absorbente.
- Cubrimos bien los churros con azúcar y los servimos con el chocolate a la taza antes de que se enfríen.
Cómo hacer chocolate a la taza
- Disolvemos la maizena en un par de cucharadas de leche fría.
- Llevamos el resto de leche al fuego junto con el azúcar y la pizca de sal. Cuando esté caliente añadimos el chocolate troceado. No es necesario llevar a ebullición.
- Vamos removiendo y, cuando el chocolate se haya disuelto por completo agregamos la maizena disuelta en la leche.
- Seguimos removiendo con unas varillas hasta que el chocolate haya espesado a nuestro gusto.
Notas
A tener en cuenta a la hora de hacer los churros
En esta ocasión yo he espolvoreado los churros con azúcar glas, pero si lo prefieres puedes usar azúcar blanco, azúcar moreno o una mezcla de azúcar y canela. Si no tenemos churrera, podremos poner la masa en una manga pastelera con boquilla estrella. A la hora de meter la masa en la churrera (o manga pastelera) es importante que nos aseguremos de que no queden burbujas de aire en masa, pues cuando metamos los churros en el aceite caliente estas burbujas se inflan y tienden a explotar, salpicando bastante aceite caliente. Es importante ir con cuidado a la hora de freírlos, es recomendable también poner una tapa sobre la sartén, así si salpica no nos quemaremos. Recuerda que cuando friamos los churros, no debería haber niños cerca de los fogones, así evitaremos que les salpique el aceite. Si te preocupa el tema de las calorías, puedes optar por hornear los churros a 180 ºC hasta que estén doraditos en lugar de freírlos. Aunque el resultado no será el mismo, podrás quitarte el antojo a curros.El chocolate a la taza
A la hora de preparar chocolate a la taza hay infinidad de posibilidades. En esta ocasión yo te he enseñado a prepararlo de forma tradicional, pero si eres un adicto chocolatero siempre podrás utilizar una chocolatera Inblan para tenerlo siempre a punto sin ningún esfuerzo. En cuanto al espesor del chocolate podrás adaptarlo a tus gustos. Si te gusta el chocolate claro, no pongas maizena, mientras que si te gusta muy espeso podrás poner un poco más de cantidad. En cuanto al tipo de chocolate, usaremos chocolate en tableta de la intensidad que más nos guste. Yo prefiero usar chocolate con leche, mientras que otros prefieren usar chocolate 70% para darle un toque más intenso y amargo. La cantidad de azúcar es orientativa, pues dependerá del tipo de chocolate utilizado y el punto de dulzor que queramos darle. Cuanto más puro sea el chocolate y menos azúcar añadamos, más saludable será esta bebida. Y es que comer dulces saludables también tiene beneficios para nuestro cuerpo y mente. Si quieres darle un toque especial al chocolate, añade una rama de canela y una vaina de vainilla abierta en el momento de calentar la leche. Los más atrevidos pueden poner también una guindilla para un toque picante. El toque perfecto para el chocolate caliente será añadirle 2 cucharadas de nata montada por encima justo antes de servirlo. Si lo tuyo es el chocolate blanco, te dejo la receta de chocolate blanco a la taza para que puedas prepararlo.* Post patrocinado