Si buscas un postre diferente, delicioso y fresquito para los días soleados que se avecinan el chocoflan o pastel imposible te resultará perfecto. El chocoflan se caracteriza por ser un flan que a su vez es también un brownie.
También es llamado pastel imposible, ya que sus dos capas quedan perfectamente definidas y sin entremezclarse. Pero lo más sorprendente es que, a la hora de hornearlo colocaremos el bizcocho debajo y el flan arriba ¡e invertirán su orden sin mezclarse como por arte de magia!
El resultado es un flan muy cremoso que combina a la perfección con el delicioso y jugoso brownie de debajo. Solo con ver las fotos me están entrando ganas de repetirlo para poder hincarle el diente.
Además el chocoflan es uno de esos postres perfectos para cuando tenemos gente a comer en casa o tenemos que llevar el postre a algún lado, ya que podemos prepararlo con antelación y se conserva muy bien en la nevera durante un par de días. Además, gustará tanto a pequeños como adultos.
Vídeo de la receta paso a paso
A continuación te dejo un vídeo con la elaboración paso a paso de la receta, así no tendrás excusa para no prepararla. Aprovecho para recordarte que en mi canal de YouTube publico una nueva receta y muchos trucos todas las semanas, así que no dudes en suscribirte ya mismo. Tu apoyo es muy importante para seguir creando contenidos.
Chocoflan o pastel imposible. Receta FÁCIL
Ingredientes
Ingredientes para el bizcocho:
- 125 g chocolate de repostería
- 80 g mantequilla sin sal a temperatura ambiente
- 3 huevos M
- 125 g azúcar
- 80 g harina
- 2 cdas cacao en polvo
- ¼ cdita sal
Ingredientes para el flan:
- 300 ml leche
- 4 huevos M
- 120 g azúcar
Ingredientes para el caramelo:
- 4 cdas azúcar
- 1 cda agua
Utensilios recomendados para esta receta
A continuación detallo algunos utensilios que he usado para esta receta y que puedes encontrar en Amazon u otros sitios (contiene enlaces de afiliado).
Elaboración paso a paso
- Precalentamos el horno a 190 ºC, calor arriba y abajo e introducimos una bandeja con agua, ya que coceremos el bizcocho al baño maría. El agua debe cubrir la mitad del molde.
- Prepararemos el caramelo líquido. Para ello colocaremos el azúcar y el agua en una sartén antiadherente y lo dejaremos a fuego medio. Pasados unos minutos empezará a dorarse, en ese momento debemos vigilarlo, ya que si se nos quema quedará muy amargo.
- Mientras el caramelo se está haciendo, engrasamos el molde que vayamos a usar con mantequilla o spray antiadherente. Vertemos el caramelo en el fondo del molde.
- Vamos con el bizcocho. Para ello derretimos la mantequilla en el microondas a temperatura media y le añadimos el chocolate cortado en trozos. Removeremos hasta que el chocolate se haya derretido por completo, si es necesario volveremos a meterlo en el microondas durante unos segundos. Será importante hacerlo a temperatura media y a intervalos cortos para que no se queme el chocolate.
- En otro bol cascamos los huevos. Echamos el azúcar y batimos con unas varillas hasta que blanqueen. Yo lo he hecho a mano, pero puedes usar unas varillas eléctricas si te resulta más cómodo.
- Mezclamos los huevos con el chocolate hasta que se integren.
- Incorporamos la harina, el cacao en polvo y una pizca de sal. Con la ayuda de una espátula o las varillas mezclamos bien para conseguir una masa homogénea.
- Vertemos la masa en el molde sobre el caramelo. Aunque ahora pongamos el bizcocho abajo, durante el horneado el flan y el bizcocho invertirán su orden, de ahí el nombre de pastel imposible.
- Ahora vamos a preparar el flan. Para ello batimos los huevos con el azúcar hasta que blanqueen. Añadimos la leche y mezclamos bien. Vertemos la mezcla sobre el bizcocho; para que no se mezclen, iremos vertiendo el flan poco a poco sobre la espátula.
- Una vez tengamos el horno y el agua de la bandeja caliente, colocamos el molde al baño maría y lo horneamos 1 hora y 15 minutos aproximadamente, o hasta que al pincharlo con un palillo lo notemos cuajado (cuajado pero no seco, buscamos un bizcocho húmedo). Si durante el horneado vemos que se nos empieza a tostar, podemos cubrirlo con papel de aluminio.
- Sacamos del horno y dejamos enfriar completamente sobre una rejilla. Después le damos la vuelta sobre un plato y lo dejamos en la nevera para que esté bien fresquito cuando vayamos a comerlo.
Espero que te haya gustado esta receta de chocoflan o pastel imposible y que te animes a prepararlo, pues es un postre muy fácil y rápido de elaborar y queda delicioso y super vistoso.
