Cheesecake de moras sin horno MUY FÁCIL

Hoy vamos a ver cómo preparar una Cheesecake o tarta de queso de moras sin horno, un postre vistoso y delicioso muy fácil y rápido de preparar.

Cheesecake de moras sin horno MUY FÁCIL

Para elaborarla usaremos moras naturales (que podrán ser frescas o congeladas), lo que le aporta un precioso color morado a la vez que muchísimo sabor. Además, para hacerla todavía más llamativa, colocaremos más moras por encima para decorarla.

Como verás a continuación, preparar esta cheesecake de moras sin horno es muy sencillo y rápido, pues no necesitaremos encender los fogones para tenerla lista.

Lo que más me gusta de esta tarta es el relleno super cremoso y sabroso, pero a la vez muy ligero y aromático, que nos recuerda mucho a una mousse. Lo que contrasta super bien con la base de galletas crujiente.

La base de la tarta la elaboraremos con galletas oreo machacadas y mezcladas con mantequilla. El punto de chocolate y la crema de este tipo de galletas combina muy bien con las moras, a la vez que aportan un toque crujiente que contrasta con la tarta cremosa.

El relleno de esta tarta también es super fácil y rápido de preparar, pues solo deberemos mezclar los ingredientes, rellenar el molde y dejarlo reposar un par de horas en la nevera para que cuaje antes de servirla.

Cheesecake de moras sin horno MUY FÁCIL

¿Qué ingredientes necesitamos para preparar una cheesecake de moras sin horno?

La lista de ingredientes es muy sencilla que necesitaremos para preparar esta tarta fría de moras es la siguiente:

  • Moras o zarzamoras: podrán ser frescas o congeladas según si las encuentras o no en temporada. Para hacer esta tarta yo he usado moras silvestres que recogimos hace unas semanas y las tenía congeladas. Si lo deseas podrás usar frambuesas o una mezcla de frutos rojos o del bosque para hacerla.
  • Galletas: las usaremos para hacer la base de la tarta. Cualquier tipo de galleta nos valen, en esta ocasión yo he usado galletas oreo, pero las galletas de desayuno también nos sirven.
  • Mantequilla: la usaremos para elaborar la base de la tarta.
  • Queso crema: aporta sabor y cremosidad al cheesecake.
  • Yogur natural sin azúcar: aligera el relleno y lo hace suave y sabroso.
  • Nata 35% MG: la nata montada hace la tarta mucho más ligera, aportándole textura de mus.
  • Gelatina neutra: podremos usarla en láminas o grenetina en polvo sin sabor.
  •  Azúcar.

Lista completa de ingredientes, cantidades y elaboración más abajo.

Vídeo de la receta paso a paso

A continuación te dejo un vídeo con la elaboración paso a paso de la receta, así no tendrás excusa para no prepararla. Aprovecho para recordarte que en mi canal de YouTube publico una nueva receta y muchos trucos todas las semanas, así que no dudes en suscribirte ya mismo. Tu apoyo es muy importante para seguir creando contenidos.

Cheesecake de moras sin horno MUY FÁCIL
Imprimir Receta Pinear receta Puntuar receta
5 de 4 votos

Cheesecake de moras sin horno MUY FÁCIL

Cómo preparar una cheesecake de moras sin horno de forma muy fácil y rápida. Receta tarta fría de moras cremosa.
Raciones 10 raciones
Tiempo de preparación30 minutos
Tiempo total30 minutos
Plato: Postre
Cocina: Americana, Mediterránea
Dieta: Vegetariana
Palabra clave: Cheesecake, Moras, Tarta de queso, Tarta fría

Ingredientes

Para la base de galletas

  • 270 g galletas oreo
  • 90 g mantequilla

Para el relleno de moras

  • 300 g queso crema tipo philadelphia (a temperatura ambiente)
  • 150 g yogur natural sin azúcar (a temperatura ambiente)
  • 340 g moras frescas o descongeladas
  • 400 g nata para montar (mínimo 35% MG) bien fría
  • 120 g azúcar blanquilla
  • 8 láminas de gelatina neutra (o 6 g de grenetina en polvo)

Para decorar

  • Moras frescas o congeladas

Utensilios recomendados para esta receta

A continuación detallo algunos utensilios que he usado para esta receta y que puedes encontrar en Amazon u otros sitios (contiene enlaces de afiliado).

Molde silicona desmontable
Espátula silicona

Elaboración paso a paso

Elaboración de la base de galletas

  • Colocamos las galletas en un procesador de alimentos y las trituramos hasta conseguir un polvo fino.
  • En este momento, derretimos la mantequilla en el microondas a media potencia durante 10 segundos y lo mezclamos muy bien con el polvo de galletas.
  • Vertemos la mezcla de galletas y mantequilla en un molde desmontable y la presionamos bien con una cuchara hasta conseguir una base compacta y de un grosor uniforme.
  • La llevamos a la nevera mientras preparamos el relleno.

Elaboración del relleno de la tarta

  • Sin limpiar el procesador de alimentos, colocamos las moras y las trituramos hasta conseguir un puré.
  • En este momento, agregamos también el yogur natural y volvemos a triturar hasta que no nos queden grumos.
  • Vertemos la mezcla en un cuenco amplio y agregamos el queso crema. Con la ayuda de una espátula de silicona lo vamos integrando todo muy bien, hasta obtener una mezcla homogénea.
  • Agregamos el azúcar y mezclamos muy bien.
  • Sumergimos las láminas de gelatina en agua fría y las dejamos hidratar durante 5 minutos.
    En el caso de que prefieras usar grenetina en polvo, la colocamos en un cuenco pequeño con 2 cucharadas de agua y la dejamos reposar durante 5 minutos.
  • Pasado este tiempo, escurrimos las láminas de gelatina y las mezclamos con 40 ml de nata que previamente habremos calentado en el microondas. Removemos bien hasta que se haya disuelto por completo.
    Si has usado grenetina en polvo, la llevaremos unos 10 segundos al microondas hasta que se haya derretido por completo.
  • Vertemos la gelatina disuelta sobre la mezcla de moras y queso y mezclamos muy bien con una espátula de silicona. Ten en cuenta que para que la gelatina se integre bien y no empiece a cuajar será importante que la mezcla de moras y queso esté a temperatura ambiente y no fría.
  • En este momento vamos a montar la nata. Recuerda que para que monte bien es muy importante que esté bien fría y que las varillas o procesador estén limpios y completamente secos. También será importante no batir de más para que no se corte.
  • Vertemos la nata montada a la mezcla de moras y la integramos muy suavemente con una espátula de silicona mediante movimientos envolventes. De esta manera conseguiremos que la nata no se baje y obtendremos una mezcla super ligera y cremosa.
  • Vertemos la mezcla en el molde y le damos unos golpes suaves sobre la encimera para que se asiente y no queden burbujas de aire.
  • Llevamos la tarta a la nevera un mínimo de 6 horas para que coja consistencia, aunque será preferible dejarla de un día para otro.
  • Ya solo nos quedará sacarla del molde con cuidado, decorarla con moras por encima y conservarla en la nevera hasta el momento de servir.

Notas

Recuerda que podrás usar el tipo de galletas que más te gusten para la base, yo estoy usando galletas oreo, pero cualquier galleta de chocolate e incluso galletas clásicas de desayuno nos sirven.
Para picar las galletas para la base yo he usado el procesador manual de Tupperware, pero puedes usar uno eléctrico e incluso colocar las galletas en una bolsa con cierre zip y machacarlas con un rodillo hasta que estén bien picadas.
Para montar la nata podrás hacerlo a mano o con unas varillas eléctricas. En esta ocasión yo estoy usando el mismo procesador manual de Tupperware que he usado para picar las galletas, pues dispone de un accesorio para montar.

Cheesecake de moras sin horno MUY FÁCIL

Espero que te haya gustado esta receta de tarta de queso de moras sin horno y que te animes a prepararla, pues es un postre delicioso, super vistoso y perfecto para cuando tenemos invitados, pues podremos dejarlo listo con antelación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puntuar receta




  • Responsable » Maite Sastre (Antojoentucocina.com)
  • Finalidad » gestionar los comentarios y notificarte las respuestas si te has suscrito.
  • Legitimación » tu consentimiento al marcar la casilla de aceptación
  • Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround (proveedor de hosting de Antojoentucocina.com) dentro de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround en https://www.siteground.es/viewtos/privacy_policy.
  • Información adicional » Puede consultar información adicional y detallada en nuestra Política de Privacidad y nuestro Aviso Legal.
  • Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos remitiendo un correo electrónico a info@antojoentucocina.com.

2 comentarios en “Cheesecake de moras sin horno MUY FÁCIL