La Charlota real, también conocida como tortuga Gertrudis, es un postre delicado, esponjoso, cremoso y suave normalmente envuelto en finas rodajas de pionono o brazo de gitano relleno de frambuesas.
En esta ocasión yo he mantenido su forma y elaboración tradicional, modificando el típico bizcocho por rodajas de Tigretón. De esta manera, la receta de hoy es un remix entre los recuerdos y los sabores de infancia junto con un postre sofisticado y delicado.
No me digas que no te apetecería llevarte un buen trozo para la merienda. Tanto la textura como el sabor lo convierten en un postre que querrás saborear todos los días.
Lo que más me gusta de esta receta, además de su cremoso y sabroso resultado, es que se preparara de forma muy fácil. Además, para hacerla no usaremos el horno, lo que la convierte en una receta perfecta para el verano.
El resultado es un postre super vistoso y con una presentación elegante y perfecta para cualquier tipo de ocasión o celebración.
Vídeo de la receta paso a paso
A continuación te dejo un vídeo con la elaboración paso a paso de la receta, así no tendrás excusa para no prepararla. Aprovecho para recordarte que en mi canal de YouTube publico una nueva receta y muchos trucos todas las semanas, así que no dudes en suscribirte ya mismo. Tu apoyo es muy importante para seguir creando contenidos.
Charlota real o tortuga Gertrudis de Tigretón
Ingredientes
- 125 ml leche entera
- ½ cdita vainilla en pasta
- 3 yemas de huevo
- 100 g azúcar
- 4 hojas de gelatina neutra
- 125 ml nata para montar (35% MG)
- 3 Tigretón
Utensilios recomendados para esta receta
A continuación detallo algunos utensilios que he usado para esta receta y que puedes encontrar en Amazon u otros sitios (contiene enlaces de afiliado).
Elaboración paso a paso
- En primer lugar hidratamos las hojas de gelatina introduciéndolas en un cuenco con agua muy fría durante 5 minutos.
- Separamos las yemas de huevo de las claras y con la ayuda de unas varillas eléctricas batimos bien las yemas con el azúcar hasta que blanqueen y doblen su volumen.
- Calentamos la leche en el microondas y agregamos la vainilla en pasta. Mezclamos bien.
- En este momento, y sin dejar de remover, vamos añadiendo la leche caliente a la mezcla de yemas y azúcar.
- Colocamos la mezcla a fuego medio y dejamos cocinar un par de minutos sin dejar de remover con unas varillas. Poco a poco la mezcla empezará a espesar, buscamos la textura de una crema ligera o de natilla. En este momento lo retiramos del fuego.
- Escurrimos las hojas de gelatina y las agregamos a la mezcla anterior, removiendo muy bien para que se integren a la perfección.
- Una vez lista será denesario que la dejemos enfriar por completo. Podremos hacerlo a temperatura ambiente, aunque en caso de que queramos acelerar el proceso podemos introducir el cuenco con la mezcla dentro de otro bol con agua muy fría y cubitos de hielo. De hacerlo así es muy importante que no nos entre agua en la mezcla. Iremos removiendo constantemente para bajar la temperatura de forma uniforme y que la crema no se nos cuaje por los laterales.
- A continuación, con la ayuda de unas varillas eléctricas, montamos la nata a punto de nieve. Recuerda que en cuanto esté firme es muy importante dejar de batir para que no se corte.
- Vamos ahora a mezclar la crema ya fría con la nata, mediante movimientos envolventes para no bajar la nata y obtener un relleno muy ligero y aireado.
- Con la ayuda de un cuchillo de sierra, cortamos el Tigretón en rebanadas finas y los vamos colocando uno al lado del otro en un cuenco redondo que habremos forrado previamente con film (de este modo nos será muy fácil desmoldar el postre con solo volcarlo). Será importante colocar las rodajas de Tigretón muy juntas, sin dejar espacios libres por los que pueda colarse el relleno.
- Vertemos el relleno sobre los bizcochos, alisamos la superficie con una espátula y lo llevamos a la nevera, donde lo dejaremos reposar un mínimo de 4 horas para que cuaje.
- Pasado este tiempo volcamos el postre sobre un plato y quitamos el film. Y ya tenemos lista la Charlota Real o Tortuga Gertrudis lista para servir.
uff que rica 🙂 no puedo verla y no tener ganas de un buen trozo!! Un beso y buen fin de semana.
jaja muchas gracias! feliz finde!!