Si te estás preguntando cómo hacer un buen caldo de pollo casero de forma fácil y rápida acabas de llegar al lugar indicado. Para hacerlo solo necesitaremos unos pocos ingredientes y una media hora, que es el tiempo que se tarda en tenerlo listo para servir.
Hacer caldo de pollo en casa es muy sencillo y económico. Además obtendrás un caldo lleno de sabor y sin grasas, perfecto para toda la familia. Si sigues esta receta, podrán comerlo los bebés a partir de los 6 meses, pero recuerda que si haces caldo de pollo para bebés menores de 1 año no añadiremos nada de sal.
El caldo de pollo casero es uno de los básicos imprescindibles en la cocina, y no solo a la hora de preparar una sopa, ya que muchas de las recetas que preparamos a diario llevan un caldo de base. El caldo casero aporta muchísimo sabor a los guisos y salsas.
El caldo de pollo es perfecto para los meses más fríos del año, pues nos ayuda a calentar el cuerpo y el alma. Un plato de sopa de pollo recién hecha es de lo más reconfortante que hay y nos ayuda a subir el ánimo. Además nos sienta genial cuando estamos enfermos o con catarro.
Una vez tengas el caldo listo, podrás servirlo tal cual o utilizarlo para preparar una rica sopa de fideos o arroz. Para hacerlas solo tendrás que agregar la cantidad de pasta o arroz deseada y cocerlo todo junto hasta que esté listo.
Pese a ser muy fácil de preparar, muchas veces compramos caldo envasado en el supermercado. Personalmente te recomiendo hacerlo en casa, pues no solo ahorrarás un montón de dinero, si no que podrás congelarlo para tenerlo disponible en cualquier momento. Al final del post te cuento cómo congelarlo y algunos trucos que seguro te gustará conocer.
Creo que nunca he comprado un caldo de esos que ya vienen preparados y listos para usar, ya que si lo preparo yo en casa estoy segura de que ese caldo en 100% natural y con ingredientes de calidad (nada de conservantes ni colorantes). Además, es tan sencillo de preparar y tan fácil tenerlo siempre a mano que nunca he tenido necesidad de comprarlo.
Con la siguiente receta obtendremos un caldo de pollo riquísimo en solo media hora, pero si quieres concentrar el sabor y mejorar el resultado, sofríe el pollo y las verduras y cuécelo a fuego suave durante 45 minutos. Una vez frío, déjalo reposar en la nevera, así la grasa del caldo subirá a la superficie y solidificará, podrás retirarla con una cuchara de forma fácil y rápida. De esta forma conseguirás un caldo mucho más ligero y con más sabor.
Así que tanto si quieres preparar una sopa rellena to cualquier otra receta en la que necesites algo de caldo de pollo, sigue leyendo. Al final de la entrada te enseño unas cuantas recetas en las que lo puedes utilizar.
Caldo de pollo casero muy fácil y rápido
Ingredientes
- 1 carcasa de pollo con algo de carne
- 1 zanahoria
- 1 puerro
- 1 cebolla
- Sal
- 2,5 litros agua
Utensilios recomendados para esta receta
A continuación detallo algunos utensilios que he usado para esta receta y que puedes encontrar en Amazon.
Elaboración paso a paso
- Pelar la cebolla y trocearla en cuartos.
- Limpiar la zanahoria y cortarla en 3 trozos.
- Limpiar el puerro y trocear en trozos grandes.
- Colocar la carcasa de pollo y las verduras en una olla y cubrir con el agua. Agregar sal al gusto.
- Llevarlo a fuego medio y dejarlo cocer tapado durante 20 minutos desde el momento en que empiece a hervir.
- Con una espumadera vamos retirando la espuma que se forme encima del caldo.
- Colar el caldo y listo para usar.
Notas
CÓMO CONSERVAR CALDO DE POLLO CASERO
En la nevera
Podremos conservarlo en la nevera en un recipiente cerrado hasta 3 días.Cómo congelar caldo de pollo casero
En caso de que quieras usar el caldo de pollo para preparar salsas, podremos congelar el caldo de pollo en cubiteras o recipientes pequeños. Así podremos disponer de pequeñas porciones de caldo de forma fácil y rápida. A la hora de preparar las salsas, podremos incorporar a la sartén o cazo los cubitos de caldo de pollo directamente sin necesidad de descongelarlos previamente. Si tenemos previsión de usar el caldo de pollo para cremas o sopas, podemos congelarlo en recipientes más grandes, buscando siempre el tamaño más adecuado para nosotros. En mi caso lo congelo siempre en recipientes de 1 litro. Cuando queramos consumirlo, lo sacaremos del congelador la noche antes y lo dejaremos en la nevera para que se vaya descongelando poco a poco. Es importante no dejarlo fuera de la nevera, especialmente durante muchas horas o los días más calurosos, ya que el caldo podría estropearse. Sea cual sea el tamaño del recipiente que escojamos para congelar el caldo de pollo, lo primero que haremos será colar el caldo y dejarlo enfriar. Una vez frío podremos rellenar los recipientes y llevarlos al congelador.Algunas recetas en las que usar caldo de pollo
El caldo de pollo es perfecto para tomar tal cual, bien calentito o para preparar sopas, cremas, arroces y risottos o consomé. Esos platos son ideales para tomar durante los meses más fríos del año, pues nos ayudan a calentar el estómago.
Pero también es perfecto para aportar más sabor a los guisos y salsas, como por ejemplo cuando preparamos pollo con salsa de almendras o alitas de pollo al ajillo.
Si no te gusta desperdiciar nada de comida, con el pollo y las verduras restantes puedes preparar unas ricas croquetas de pollo. Si lo prefieres, puedes aprovechar y añadir unas patatas al principio, para así obtener dos platos a la vez: por un lado el rico caldo de pollo y, por otro, un plato de cocido, que solo tendrás que aliñar con un poco de sal y aceite de oliva virgen extra.
Si tienes alguna duda sobre esta u otra receta, no dudes en dejar un comentario ¡intentaremos responderte lo antes posible!