La caldereta de pescado es un plato perfecto para celebrar la navidad o cualquier otra ocasión especial junto a nuestros amigos o familiares. Su elaboración es muy sencilla, solo nos requiere algo de tiempo y a todos suele gustar.
Lo que más me gusta de esta receta es que, siguiendo una misma receta, podemos conseguir sabores distintos solo cambiando el pescado y/o marisco utilizado. En esta ocasión yo me he decantado por una caldereta de pescado de roca con gambas, almejas y mejillones.
Para completar el menú, de segundo plato te propongo el lomo relleno de manzana, orejones y arándanos. Y, de poste, un clásico roscón de reyes relleno de crema de turrón de jijona.
Receta recomendada…
A continuación te dejo una receta que seguro te va a gustar. Aprovecho para recordarte que en mi canal de YouTube publico una nueva receta y muchos trucos todas las semanas, así que no dudes en suscribirte ya mismo. Tu apoyo es muy importante para seguir creando contenidos.
Caldereta de pescado FÁCIL
Ingredientes
- 1 pimiento rojo
- 2 tomates
- 2 zanahorias grandes
- 1,400 kg pescado de roca
- 3 cebollas medianas
- 5 dientes de ajo
- 8 gambas
- 16 mejillones
- 16 almejas
- 1 vaso vino blanco
- ½ vaso coñac
- 2 hojas de laurel
- Aceite de oliva
- Sal
- Pimienta
- 1 guindilla
- 1 manojo de perejil
- Agua
Utensilios recomendados para esta receta
A continuación detallo algunos utensilios que he usado para esta receta y que puedes encontrar en Amazon u otros sitios (contiene enlaces de afiliado).
Elaboración paso a paso
Limpiamos el pescado y marisco
- Empezaremos limpiando las almejas y, para ello, las colocamos en un recipiente cubiertas con agua fría con abundante sal y las dejamos reposar durante 1 hora. De esta forma irán soltando toda la arena que puedan contener. Pasado este tiempo, las sacamos con las manos y las colocamos sobre un colador (es importante no volcarlas sobre el colador, ya que volveríamos a tirar la arena que está en el fondo del recipiente sobre ellas). Las enjuagamos con abundante agua.
- A continuación, limpiamos el pescado y lo cortamos en trozos del tamaño deseado, reservando las cabezas, espinas y colas para preparar el caldo de pescado. Para ahorrar tiempo, podremos pedir que nos los preparen en la pescadería.
- Quitaremos también las barbas a los mejillones y enjuagaremos las gambas.
- Sazonamos las gambas con sal y pimienta al gusto.
Preparamos el caldo de pescado
- En una olla colocamos las cabezas, espinas y colas de los pescados junto con una cebolla pelada y cortada en cuatro trozos, 2 dientes de ajo, 1 tomate cortado en 4 trozos y un manojo de perejil.
- Lo regamos con un chorro de aceite de oliva y cocinamos unos 10 minutos, removiendo de vez en cuando, para que vayan cogiendo color.
- Salpimentamos al gusto, cubrimos con abundante agua y dejamos cocinar a fuego bajo durante 40 minutos.
- Pasado este tiempo, colamos con un colador fino y solo reservamos el caldo.
Elaboración de la caldereta
- Aprovechamos el tiempo en el que se cocina el caldo de pescado de roca y las almejas sueltan su arena para preparar el resto de ingredientes.
- Pelamos las cebollas, las zanahorias y los ajos y los picamos finamente.
- Rallamos el tomate y picamos el pimiento rojo. Reservamos.
- Calentamos una sartén, añadimos un chorrito de aceite de oliva y marcamos las gambas por ambos lados. Solo buscamos que cojan algo de color, pero nos tienen quedar un poco crudas. Las sacamos de la sartén y las guardamos para más tarde.
- En la misma sartén, en la cual habrá quedado el jugo de las gambas, añadimos un poco más de aceite y doramos los ajos picados.
- Añadimos la cebolla y el pimiento rojo picados y el tomate rallado. Cuando empiecen a estar cocinados, salpimentamos al gusto y añadimos las 2 hojas de laurel y la guindilla (opcional).
- En este momento añadimos el coñac y el perejil picado. Dejamos cocinar todo junto otro par de minutos para reducir el alcohol.
- Añadimos el vino blanco, las almejas y los mejillones. Dejamos cocinar todo junto hasta que las conchas se abran. Retiramos del fuego y separamos las almejas y mejillones de la verdura.
- Si nos gusta una caldereta muy fina, trituramos la verdura junto con un vaso del caldo de pescado que hemos preparado. También podemos dejar la verdura sin triturar, como he hecho yo en esta ocasión.
- En una olla grande mezclamos el sofito junto con el caldo de pescado y los trozos de pescado. En caso de que sea necesario añadimos más agua (tiene que cubrir el pescado) y dejamos cocinar otros 15 minutos, todo junto.
- Probamos de sal y corregimos si es necesario. En este momento añadimos las gambas, los mejillones y las almejas y cocinamos unos 3-5 minutos más para que acaben de hacerse.
- Dejamos reposar unos 10 minutos con el fuego apagado antes de servir.
Notas
Espero que te haya gustado esta receta de caldereta de pescado y marisco y que te animes a prepararla, pues su elaboración es sencilla y el resultado es un plato lleno de sabor.
Algo así haremos como entrante esta nochebuena. Haremos? Eso me gustaría, haré es más exacto 🙂
Y de segundo, dejaremos en el horno del pueblo la carne, que no estoy yo para andar trasteando 🙂
Eso del horno del pueblo suena genial. La calderata da un resultado espectacular sin dedicar un tiempo excesivo, por eso me gusta tanto. Creo que me apunto a celebrar nochebuena con vosotros :p
Se me antoja, se me antoja! Oye, menudas almejotas tenéis en Baleares, no??
De lo bueno, lo mejor :p jajaj un beso preciosa!