Burballes Mallorquinas | Guiso de sopa de fideos con conejo

Las Burballes son una receta tradicional mallorquina y, aunque su nombre te pueda sonar raro, se trata de un guiso o sopa de fideos.

Burballes Mallorquinas | Guiso de sopa de fideos con conejo

La burballa es el tipo de pasta usada, la cual se elabora en el pueblo de Porreres -Mallorca- a base de semolina de trigo y agua (sin huevo). Por si no las conoces, podemos encontrar dos tipos de burballes, las lisas (burballa llisa) que vienen a ser unos tallarines planos y cortitos; y las rizadas (burballa arrissada) que son unos tallarines planos con unos ricitos a los lados (muy similar a la pasta mafaldine).

Las burballes mallorquines son un plato super versátil, pues al ser un plato tradicional se solía elaborar con lo que la familia recogía del campo en el momento de prepararla. Lo más común es usar liebre (llebre) en su elaboración, así como algún trozo de carne que se tuviera: cordero (xot), cerdo (porc) o pichón (colom). En esta ocasión elaboraremos unas burballes de conejo (burballes de conill) con un poco de costilleja, aunque podrás usar pollo o solo verduras si lo prefieres.

Sin ninguna duda esta es una de esas recetas mallorquinas antiguas que no se deben perder, pues es super fácil de elaborar y es un plato que gusta a toda la familia.

La receta clásica y tradicional tiende a ser picante, pues debe notarse la presencia de la pimienta. Aunque podrás regular la cantidad a tus gustos y eliminarla si lo prefieres.

Burballes Mallorquinas | Guiso de sopa de fideos con conejo

¿Qué ingredientes necesitamos para preparar Burballes de Mallorca?

Como hemos dicho, la receta tradicional de burballes mallorquines se preparaba con liebre y con otras carnes y verduras que se encontraban en el campo en el momento de elaborar el plato. Tal y como pasa en todas las recetas mallorquinas, cada familia tiene su propia receta y forma de hacerlas. Los ingredientes que usaremos en esta ocasión son:

  • Burballes: es un tipo de pasta elaborada en Mallorca, son unos fideos planos y pueden ser lisas o rizadas. Seguramente, si vives fuera de la Isla, te resulte muy complicado encontrar este tipo de pasta, por lo que podrías sustituirla por la pasta denominada «Mafalda corta». La pasta mafalda corta o el mafaldine es lo más similar que podrás encontrar y quedan unas burballes estupendas.
  • Conejo: aunque la receta tradicional se elabora con liebre, en esta ocasión las haremos con conejo. Para aportar un mejor sabor, usaremos también el hígado y los riñones del animal. Aunque después no los comas, aportan mucho sabor al caldo.
  • Costilleja: combinaremos el conejo con un poco de costilleja carnosa.
  • Verduras y setas: en esta ocasión agregaremos unos guisantes, coliflor y una mezcla de setas, aunque podrás usar también judías o tirabeques, un poco de col o alcachofa. La seta más usada son los níscalos, conocidos en Mallorca como esclatasangs. Si no están en temporada, podrás usar champiñones u otra seta se temporada.
  • Sobrasada: es un ingrediente opcional, pero además de aportar sabor, nos ayuda a dar color al caldo.
  • Pimienta: es un ingrediente muy importante en esta elaboración, pues las burballes mallorquines clásicas son siempre picantes. Podrás adaptar la cantidad de picante a tus gustos.
  • Mezcla 4 especias mallorquina. Aunque se llame mezcla de 4 especias, en realidad lleva 5: pimienta negra, clavo, pimienta de Jamaica, canela y nuez moscada. En Mallorca se usa para algunos platos tradicionales, como el arroz brut y las burballes.

Lista completa de ingredientes, cantidades y elaboración más abajo.

Vídeo de la receta paso a paso

A continuación te dejo un vídeo con la elaboración paso a paso de la receta, así no tendrás excusa para no prepararla. Aprovecho para recordarte que en mi canal de YouTube publico una nueva receta y muchos trucos todas las semanas, así que no dudes en suscribirte ya mismo. Tu apoyo es muy importante para seguir creando contenidos.

Burballes Mallorquinas | Guiso de sopa de fideos con conejo
Imprimir Receta Pinear receta Puntuar receta
5 de 4 votos

Burballes Mallorquinas | Guiso de sopa de fideos con conejo

Cómo hacer burballes, una receta tradicional mallorquina de guiso de conejo con fideos. Una receta fácil, saludable y reconfortante.
Raciones 4 personas
Tiempo de preparación10 minutos
Tiempo de cocción45 minutos
Tiempo total55 minutos
Plato: Plato principal
Cocina: Mallorquina, Mediterránea
Dieta: Baja en calorías, Baja en grasas, Sin Lactosa, Baja en sal
Palabra clave: Burballes, Conejo, Fideos, Guiso, Pasta, Sopa, Verduras

Ingredientes

  • 350 g burballa lisa o rizada (fideos planos o planos y rizados)
  • 1 ½ l caldo de pollo
  • 200 g costilleja de cerdo
  • 400 g conejo (incluido hígado y riñones)
  • 300 g setas
  • ½ taza guisantes
  • 1 taza coliflor cortada en arbolitos
  • 1 cdita 4 especias mallorquinas (pimienta negra, clavo, pimienta de Jamaica, canela y nuez moscada)
  • Sal
  • Pimienta
  • Aceite de oliva
  • Pimentón
  • 2 cdas sobrasada picante
  • 4 dientes de ajo

Utensilios recomendados para esta receta

A continuación detallo algunos utensilios que he usado para esta receta y que puedes encontrar en Amazon u otros sitios (contiene enlaces de afiliado).

Tabla de cocina
Batería cocina
Cuchillos

Elaboración paso a paso

  • Empezaremos preparando todos los ingredientes y, para ello, pelamos y picamos la cebolla finamente.
  • Pelamos y picamos también los dientes de ajo. Podrás picarlos con un cuchillo o con un prensador de ajos, pero será importante que nos quede muy picadito.
  • Picamos muy finamente el tomate o lo rallamos y reservamos.
  • Vamos a ir separando los arbolitos de un trozo de coliflor. Picaremos también las hojas más tiernas que la envuelven y sus tallos, ya que son comestibles y aportan un delicioso sabor.
  • Troceamos también las costillas y el conejo. En esta ocasión yo estoy usando la cabeza y las costillas del conejo y, para aportar más sabor, usaremos también el hígado y los riñones del conejo.
  • Sazonamos la carne con sal, pimienta y pimentón.
  • Calentamos una cazuela de barro o una cacerola con un buen chorro de aceite de oliva y doramos la carne que hemos adobado, removiendo de vez en cuando para que se cocine de forma uniforme.
  • Cuando la carne esté dorada, agregamos la cebolla y el ajo, y cocinamos unos 5 minutos, removiendo de vez en cuando, hasta que estén bien pochados.
  • En este momento agregamos el tomate, la sobrasada y la mezcla de especias mallorquinas. Seguiremos cocinando a fuego medio hasta que el tomate se haya convertido en puré.
  • Ha llegado el momento de agregar las verduras. En esta ocasión pondremos coliflor, guisantes y una mezcla de setas, pero podrás agregar también alcachofa o tirabeques.
  • Sazonamos al gusto y cocinamos 2 minutos.
  • Agregamos el caldo y lo dejaremos cocer todo junto unos 5 minutos.
  • Finalmente agregaremos la pasta o burballes y lo cocinaremos entre 12 y 15 minutos, o hasta que la pasta esté lista.
  • Serviremos inmediatamente antes de que se enfríe.

Burballes Mallorquinas | Guiso de sopa de fideos con conejo

Espero que te haya gustado esta receta de burballes y que te animes a prepararla, pues es una receta mallorquina antigua deliciosa. Un guiso de carne con fideos delicioso, saludable y perfecto para toda la familia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puntuar receta




  • Responsable » Maite Sastre (Antojoentucocina.com)
  • Finalidad » gestionar los comentarios y notificarte las respuestas si te has suscrito.
  • Legitimación » tu consentimiento al marcar la casilla de aceptación
  • Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround (proveedor de hosting de Antojoentucocina.com) dentro de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround en https://www.siteground.es/viewtos/privacy_policy.
  • Información adicional » Puede consultar información adicional y detallada en nuestra Política de Privacidad y nuestro Aviso Legal.
  • Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos remitiendo un correo electrónico a info@antojoentucocina.com.

2 comentarios en “Burballes Mallorquinas | Guiso de sopa de fideos con conejo

  1. 5 estrellas
    No conocía este plato mallorquín aunque vivo en Mallorca hace muchos años. Un día me dijo.mi hija que a ver si les hacía burballas y la verdad que tuve que buscar una receta y di con la tuya. Nos gustó mucho, hasta a mis nietas, que ahora cuando les digo que voy a hacer burballas se ponen contentísima. Muchas gracias.

    1. 5 estrellas
      Me alegro mucho de que os haga gustado la receta! La verdad es que es un plato que se consume en determinados pueblos, por lo que dependiendo de donde vivas (Palma sobre todo) se ve mucho menos. Un saludo!