Buñuelos de viento de patata y/o boniato con agujero – receta mallorquina bunyols de les verges

Los buñuelos de patata y/o boniato (bunyols de les verges o bunyols de forat) son una masa frita muy esponjosa por dentro y crujiente por fuera, que se caracteriza por su particular agujero en el centro.

Estos buñuelos de viento con agujero mallorquines se comen tradicionalmente entre el Día de las vírgenes (Dia de les verges – 21 de octubre) y el Día de todos los santos (1 de noviembre) y se sirven acompañados de azúcar, pues la masa no lo incluye entre sus ingredientes.

buñuelos mallorquines de patata con agujero

Según dicta la tradición, en la noche del 20 de octubre, los chicos jóvenes salían a cantar serenatas a las chicas solteras de su pueblo y les regalaban un clavel a ritmo de «clavelitos, clavelitos, clavelitos de mi corazón, yo te traigo clavelitos,…», quienes se lo agradecían con buñuelos y una copa de moscatel. Una bonita tradición que va quedando en el olvido, pero de la que tengo muy buenos recuerdos.

buñuelos mallorquines de patata con agujero

Para preparar esta receta mallorquina podremos usar patata, boniato o una mezcla de ambos. En esta ocasión yo voy a usar únicamente patata, pues así es como los hacía mi abuela y como más me gustan.

Puede que lo de salir a cantar serenatas se vaya perdiendo, pero lo de comer buñuelos todavía sigue muy presente, pues tanto en casa como en los colegios y en decenas de paraditas en la calle, los buñuelos cubiertos con azúcar nunca faltan en Mallorca durante el mes de octubre.

buñuelos mallorquines de patata con agujero

Vídeo de la receta paso a paso

A continuación te dejo un vídeo con la elaboración paso a paso de la receta, así no tendrás excusa para no prepararla. Aprovecho para recordarte que en mi canal de YouTube publico una nueva receta y muchos trucos todas las semanas, así que no dudes en suscribirte ya mismo. Tu apoyo es muy importante para seguir creando contenidos.

buñuelos mallorquines de patata con agujero
Imprimir Receta Pinear receta Puntuar receta
5 de 1 voto

Buñuelos de viento de patata o boniato con agujero - receta mallorquina (dia de les verges)

Cómo hacer buñuelos de viento con agujero (bunyols amb forat) de patata o boniato, una receta dulce mallorquina tradicional del Día de las Vírgenes y Todos los Santos.
Raciones 8 personas
Tiempo de preparación5 minutos
Tiempo de cocción15 minutos
Tiempo de reposo1 hora
Tiempo total1 hora 20 minutos
Plato: Postre
Cocina: Española, Mallorquina
Dieta: Vegetariana
Palabra clave: Azúcar, Boniato, Buñuelos, Patatas

Ingredientes

  • 500 g patata o boniato cocidos (o una mezcla de ambos)
  • 250 g harina de fuerza (aproximadamente)
  • 100 g leche
  • 100 g agua
  • 2 cdas mantequilla o manteca
  • 25 g levadura fresca de panadería
  • Azúcar para acompañar
  • Aceite suave para freír

Utensilios recomendados para esta receta

A continuación detallo algunos utensilios que he usado para esta receta y que puedes encontrar en Amazon u otros sitios (contiene enlaces de afiliado).

Prensapatatas
Cuchillos
Batería cocina
Cuenco de cristal

Elaboración paso a paso

  • En primer lugar colocamos las patatas en un cazo, las cubrimos de agua y las llevamos a ebullición. Coceremos unos 10 minutos o hasta que al pincharlas con un cuchillo estén blandas.
  • Cuando las patatas o boniatos estén cocidos, escurrimos el agua y las dejamos atemperar para no quemarnos al pelarlos.
  • Pelamos las patatas o boniatos y los machacamos con un tenedor, pasapurés o prensador de patata. El boniato y la patata cocida son muy blandos, por lo que no necesitaremos ningún aparato eléctrico para triturarlos. Podremos hacerlo fácilmente a mano, intentando que no nos queden trozos grandes de patata.
  • Cuando tengamos la patata bien picada, agregamos la mantequilla y mezclamos bien. Podremos agregarla derretida si la patata está ya fría o a temperatura ambiente si el puré sigue templado, pues al remover se va a derretir fácilmente.
  • Agregamos la leche al puré y mezclamos bien.
  • Disolvemos la levadura en el agua templada (importante que no esté demasiado caliente, debemos poder tocarla sin quemarnos) y la agregamos a la masa. Mezclamos bien.
  • Agregamos también la harina y mezclamos. La cantidad de harina es aproximada, pues debe quedarnos una masa que mantenga la forma, aunque ligeramente pegajosa.
  • Cubrimos el cuenco de la masa con un paño de cocina seco y dejamos reposar la masa durante 1 hora aproximadamente o hasta que doble su volumen. El tiempo dependerá de la temperatura de la cocina, pues a más calor, más rápido levará.
  • Pasado este tiempo podremos freír los buñuelos. Para freírlos, colocaremos abundante aceite en una sartén o cazuela y lo calentaremos. Es importante que el aceite esté bien caliente a la hora de freírlos, pues de lo contrario los buñuelos van a absorber mucho aceite y no quedarán crujientes.
  • El proceso de darles forma y que quede un bonito agujero en el centro es bastante sencillo, pero tiene truco. Deberemos colocar un cuenco con agua a nuestro lado, pues será importante mojarnos la mano cada vez que hagamos un buñuelo, de lo contrarío la masa se nos pegaría a la mano y se nos rompería.
  • Para hacer los buñuelos con agujero, nos mojamos las manos y cogemos un puñado de masa con la mano izquierda (o con la mano que no sea predominante para nosotros). Apretamos ligeramente para dejar salir un poco de masa entre el pulgar y el índice. Nos mojamos nuevamente la mano derecha y cogemos un trocito de esa masa que ha salido, clavando el pulgar en el centro de la bolita de masa para agujerearla. Llevamos rápidamente el buñuelo al aceite bien caliente y repetimos el proceso, mojándonos la mano antes de dar forma a otro buñuelo.
  • Cuando los buñuelos estén dorados por un lado, les daremos la vuelta para que se cocinen de forma homogénea. Al sacarlos del aceite, los colocaremos uno al lado del otro en una bandeja cubierta con papel de cocina absorbente para eliminar el exceso de aceite.
  • Los espolvorearemos con azúcar por encima y los serviremos antes de que se enfríen. Lo mejor de todo será ir mojándolos en más azúcar antes de cada bocado.

Notas

Para preparar los buñuelos necesitaremos 500 gr de patata o boniato ya cocido, por lo que en crudo pesaremos unos 750 gr de patata/boniato aproximadamente. Debemos tener en cuenta que, una vez cocidos, vamos a pelarlos y eliminar algunas impurezas que puedan tener, por lo que es preferible cocer cantidad de más.
Dar forma a los buñuelos es muy fácil siguiendo estas indicaciones, aunque puede que al principio te suene un poco complicado. La clave está en mojarse la mano, ya que así la masa no se nos pegará a las manos y nos quedarán unos buñuelos perfectos. Un poco más arriba te he dejado un vídeo en el que puedes ver paso a paso y a cámara lenta, cómo es este proceso.

buñuelos mallorquines de patata con agujero

Espero que te haya gustado esta receta de bunyols de patata de les verges mallorquins, y que te animes a prepararlos, pues son de lo más crujientes por fuera y muy esponjosos por dentro. Un dulce muy característico del mes de octubre consumido entre el Día de las vírgenes y el Día de todos los santos que tienes que probar.

buñuelos mallorquines de patata con agujero

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puntuar receta




  • Responsable » Maite Sastre (Antojoentucocina.com)
  • Finalidad » gestionar los comentarios y notificarte las respuestas si te has suscrito.
  • Legitimación » tu consentimiento al marcar la casilla de aceptación
  • Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround (proveedor de hosting de Antojoentucocina.com) dentro de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround en https://www.siteground.es/viewtos/privacy_policy.
  • Información adicional » Puede consultar información adicional y detallada en nuestra Política de Privacidad y nuestro Aviso Legal.
  • Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos remitiendo un correo electrónico a info@antojoentucocina.com.

2 comentarios en “Buñuelos de viento de patata y/o boniato con agujero – receta mallorquina bunyols de les verges

  1. Els bunyols de vent, no tenen forat i son de pasta «choux» com es palos.
    Els que se feien (fan) per les verges s’anomenen «bunyols de les verges» o «de forat».
    Diccionari català valencià balear

    1. Sí, així es. Però com també sabrás, cada casa té ses seves tradicions i costums. A canostra sa padria els anomenava com bunyols de vent, i sé cert que no era sa única. Diccionari de poble 😉