Bundt de jengibre con arándanos desecados y jengibre confitado

No sé qué tendrán los budnt cakes que me encantan… sin necesidad de ninguna decoración o glaseado, son espectaculares por sí mismos: con un relieve perfectamente marcado que refleja la magia de usar un buen molde. Sí, hay que usar un buen molde, pues si no lo hacemos el caos se apoderará de nuestra cocina, ya que tendremos un trozo de budnt en el plato, otro poco en la encimara y suelo y, la parte más grande, repegada dentro del molde.

Para la receta de hoy he usado un molde wilton con forma de calabaza (la he montado al revés para que no se vean las hojas).

Bundt de jengibre con arándanos desecados

El resultado es un aromático bundt de jengibre con arándanos desecados y jengibre confitado, combinando 2 tipos de jengibre: en polvo y confitado.

La combinación de sabores es insuperable: un bizcocho suave con un sabor profundo a jengibre, clavo y melaza, todo eso combinado con pequeños y dulces arándanos desecados repartidos por toda la masa. Pero eso no es todo, el toque mágico lo aportan los pequeños trozos de jengibre confitado, dulces y picantes a la vez. ¿Te vas a poder resistir?

Bundt de jengibre con arándanos desecados

Receta recomendada…

Si te gusta utilizar el jengibre en tus elaboraciones, no puedes perderte esta receta. Aprovecho para recordarte que en mi canal de YouTube publico una nueva receta y muchos trucos todas las semanas, así que no dudes en suscribirte ya mismo. Tu apoyo es muy importante para seguir creando contenidos.

Al pulsar el botón "Play" se cargarán las cookies de Youtube. Si deseas cargarlo sin cookies pulsa aquí
Bundt de jengibre con arándanos desecados
Imprimir Receta Pinear receta Puntuar receta
5 de 1 voto

Bundt de jengibre con arándanos desecados y jengibre confitado

Bizcocho suave con un sabor profundo a jengibre, clavo y melaza, arándanos desecados y trocitos de jengibre confitado.
Tiempo de preparación10 minutos
Tiempo de cocción1 hora
Tiempo total1 hora 10 minutos
Plato: Bizcocho
Cocina: Española
Dieta: Vegetariana
Palabra clave: Arándanos, Bizcocho, jengibre

Ingredientes

  • 540 g harina para repostería
  • 1 cdita levadura química o polvos de hornear
  • 1 cdita canela en polvo
  • 1 cdita jengibre en polvo
  • ½ cdita clavo de olor en polvo
  • 2 cditas bicarbonato
  • ¼ cdita sal
  • 4 huevos
  • 240 g azúcar moreno
  • 200 ml melaza
  • 250 g mantequilla sin sal
  • 200 ml nata de repostería 35% MG
  • 300 ml leche
  • 150 g arándanos desecados
  • 50 g jengibre caramelizado

Utensilios recomendados para esta receta

A continuación detallo algunos utensilios que he usado para esta receta y que puedes encontrar en Amazon u otros sitios (contiene enlaces de afiliado).

Varilla manual
Báscula
Espátula silicona

Elaboración paso a paso

  • Precalentamos el horno a 175ºC y engrasamos el molde escogido.
  • Para la masa, empezaremos mezclando la harina tamizada, la levadura, el bicarbonato, la sal y las especias en un bol.
  • En otro bol, batimos los huevos con el azúcar unos 3-4 minutos hasta que estén suaves. Añadimos la melaza y mezclamos bien.
  • En un tercer recipiente adecuado para microondas, derretimos la mantequilla y la mezclamos con la leche y la nata. Cuando los tengamos bien mezcladas, las añadimos al bol donde tenemos los huevos y batimos hasta que estén completamente integrados.
  • A continuación, combinaremos el contenido de ambos recipientes de la siguiente manera: mezclamos la mitad de los ingredientes secos con los húmedos, mezclamos bien con unas varillas y añadimos el resto de contenido seco. Será suficiente con batir hasta que todos los ingredientes estén integrados, no los batas en exceso.
  • Finalmente añadimos los arándanos desecados y el jengibre confitado troceado y mezclamos con una espátula para que se repartan por toda la masa.
    Bundt de jengibre con arándanos desecados
  • Vertemos la masa en el molde engrasado y horneamos a 175ºC unos 55-65 minutos o hasta que al pincharlo con un palillo nos salga limpio. Si ves que durante el tiempo de horneado se está tostando de más, puedes colocar papel de aluminio cubriendo el bizcocho.
  • Pasado el tiempo de horneado sacamos el bundt del horno y lo colocamos, molde incluido, sobre una rejilla de enfriado. Pasados 10-15 minutos le daremos la vuelta y tocaría desmoldar perfectamente (no lo dejaremos más tiempo dentro del molde, ya que la condensación lo podría humedecer).
  • Dejamos sobre la rejilla para que enfríe por completo.

Notas

En esta ocasión yo he usado un molde para bundt de la marca Nordic Ware. Ten en cuenta que, si utilizas cualquier otro molde con otras medidas y de otros materiales, los tiempos de horno pueden variar.

Poco más puedo decir ya, simplemente que es uno de los mejores Bundts que he comido jamás y que estoy deseando volver a repetir tan pronto como me sea posible. ¡100% recomendable!

Bundt de jengibre con arándanos desecados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puntuar receta




  • Responsable » Maite Sastre (Antojoentucocina.com)
  • Finalidad » gestionar los comentarios y notificarte las respuestas si te has suscrito.
  • Legitimación » tu consentimiento al marcar la casilla de aceptación
  • Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround (proveedor de hosting de Antojoentucocina.com) dentro de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround en https://www.siteground.es/viewtos/privacy_policy.
  • Información adicional » Puede consultar información adicional y detallada en nuestra Política de Privacidad y nuestro Aviso Legal.
  • Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos remitiendo un correo electrónico a info@antojoentucocina.com.

45 comentarios en “Bundt de jengibre con arándanos desecados y jengibre confitado

    1. El clavo es muy típico en bizcochos otoñales, pues combina muy bien con la canela, la nuez moscada, el jengibre, y sobre todo, en los bizcochos con calabaza! Tanto es así, que las mezclas de especias que he nombrado son las típicas que siempre se usan en el pastel de calabaza.
      Si no te gusta puedes omitirlo o poner menos cantidad para que no predomine tanto.
      Un saludo Susana !