La mayoría de las personas sientes predilección por este postre y esta receta está hecha para los amantes del brownie con chocolate. Los brownies hechos con ingredientes clásicos tienden a tener una mayor proporción de grasa y harina, pero con esta receta se usa una menor cantidad de este ingrediente, para hacer brownies de chocolate negro esponjosos y deliciosos.
El aceite de oliva es un ingrediente que te ayudará a preparar los mejores brownies de chocolate sin gluten y lácteos. Lo puedes encontrar en Aldi folleto cuando quieras hacer tu compra, concretamente, el aceite de oliva Hojiblanca de Coosur, de gran calidad y con un descuento del 20%. Este producto es muy versátil en la elaboración de platos y postres. Tiene un aroma que evoca a los tomates, frutas maduras y al aguacate. En lo que se refiere a su sabor, es afrutado y dulce con un regusto de almendra. Lo tienes disponible en formato de 1 litro en Aldi.
¿Cuál es el mejor chocolate negro para brownie?
Puedes optar por elegir chocolate negro de alguna marca específica o cualquiera que encuentres en tu súper de confianza. Ten en cuenta, que en función de su calidad e ingredientes, requerirá un tiempo y temperatura de fusión diferentes. Sea cual sea las que elijas, ambas opciones son perfectas para crear esta receta sana, dulce y deliciosa.
Ingredientes secos para brownie de chocolate negro
- 230 gramos de harina de almendras.
- 115 gramos de avena.
- 50 gramos de harina de avena.
- 50 gramos de cacao en polvo.
- Una cucharadita rasa de bicarbonato de sodio.
- Una cucharadita rasa de sal.
- 170 ml de aceite de oliva.
- 59 ml de chocolate negro picado derretido.
- 2 huevos grandes.
- Media cucharadita de extracto de vainilla.
- 115 gramos de azúcar de coco.
- 57 gramos de azúcar moreno.
- 230 gramos pepitas de chocolate negro.
Cómo hacer estos brownies sin gluten
- Precalienta el horno a 120º.
- En un tazón pequeño, derrite el chocolate negro hasta que quede suave. Puedes hacer este paso en el microondas en periodos de tiempo de 30 segundos y revolviendo el chocolate cada vez que lo calientes.
- Añade el aceite de oliva al chocolate derretido y mueve hasta que esté bien mezclado.
- En un tazón grande, añade los huevos, el extracto de vainilla, el azúcar de coco y el azúcar moreno. Incluye en la mezcla de aceite de oliva y el chocolate negro y bate los ingredientes hasta que estén bien mezclados y aparta.
- Usa una licuadora pequeña para mezclar la avena con la harina de avena.
- En otro tazón, mezcla la harina de almendras, la harina de avena, el cacao en polvo, el bicarbonato de sodio y la sal.
- Poco a poco añade el resto de ingredientes, mezclando bien hasta que no quede harina seca.
- Añade las chispas de chocolate para queden en el interior de la masa.
- En una bandeja para hornear forrada con papel de horno, añade la masa y alísala para que quede uniforme.
- Hornea los brownies a 120º durante 25-30 minutos. Cuando los brownies estén fuera del horno, dale unos cuantos golpes a la bandeja para hornear en la encimera. Esto ayudará a que se vuelvan densos y cremosos.
- Deja que los brownies se enfríen durante 15 minutos antes de cortarlos y servirlos.
Consejos y trucos para hornear brownies sin gluten
Al hacer esta receta, te falta un ingrediente que normalmente incluye la harina, y ese es el gluten. En una receta de brownie tradicional, se bate la masa durante un período prolongado de tiempo para crear esos bordes masticables característicos.
En esta receta de brownie de chocolate negro sin gluten se hace algo parecido usando dos tipos de harinas: la harina de avena para dar masticabilidad y la de almendras para aportar textura.
Una recomendación que puedes tener en cuenta es que no te cortes al batir la mezcla de las dos harinas, no vas a darle la textura que aporta el gluten y no te costará ningún esfuerzo batirla porque no son ingredientes tan densos como la harina de panadería, pero conseguirás que la harina de avena y de almendras se combine bien. Esto ayudará a crear una textura uniforme para estos brownies sin gluten.