Si no sabes lo que son las bombas de chocolate caliente seguro que te van a sorprender y encantar a partes iguales. Se trata de unas bolas de chocolate (blanco o negro) huecas, y aunque las posibilidades de relleno son infinitas, predominan las rellenas de cacao en polvo y nubes o malvaviscos.
Una vez listas, solo tendremos que introducirlas en una taza de leche caliente. La bomba «explotará» y revelará su rico interior, dando lugar a una taza de chocolate caliente.
Si quieres probar una explosión de chocolate deliciosa, vistosa y perfecta para sorprender tienes que probarlas. Además es un regalo perfecto para estas navidades, ya que gustará tanto a niños como a adultos.
Aunque de la impresión de complicado, preparar bombas de chocolate caliente o hot chocolate bombs es muy fácil y rápido, pues en unos 15 minutos ya las tendremos listas para disfrutar.
En esta ocasión yo he utilizado unos moldes de silicona especiales para repostería, pero tanto en las notas de la receta como en el vídeo con la elaboración paso a paso te cuento un truco para que puedas hacer las bombas de chocolate sin molde con un utensilio muy barato y que segurísimo tienes en casa. Además te voy a dar un montón de ideas diferentes para rellenarlas y decorarlas.
Vídeo de la receta paso a paso
Aprovecho para recordarte que en mi canal de YouTube publico una nueva receta y muchos trucos todas las semanas, así que no dudes en suscribirte ya mismo. Tu apoyo es muy importante para seguir creando contenidos.
Cómo hacer bombas de chocolate caliente con y sin molde
Ingredientes
- 200 g chocolate de repostería o candy melts
- Cacao en polvo
- Nubes
- Sprinkles de colores
Utensilios recomendados para esta receta
A continuación detallo algunos utensilios que he usado para esta receta y que puedes encontrar en Amazon u otros sitios (contiene enlaces de afiliado).
Elaboración paso a paso
- Para preparar estas deliciosas bombas empezaremos troceando el chocolate. Lo colocamos en un cuenco y lo llevamos al microondas a temperatura media durante 15 segundos. Removemos bien y repetimos el proceso hasta que esté completamente derretido. Recuerda que es muy importante ir calentándolo a baja temperatura y en intervalos cortos para evitar que se queme; si lo deseas, podrás derretirlo al baño maría.
- Colocamos una cucharada del chocolate derretido dentro de cada cavidad del molde y la extendemos de forma uniforme con la ayuda de una espátula de silicona, brocha de cocina o con una cuchara. No te preocupes si no queda una capa muy lisa o bonita, ya que esa parte quedará oculta en el interior de la bomba.
- Repetimos el mismo proceso con todas las semiesferas y llevamos al congelador durante 5 minutos para que el chocolate endurezca.
- En este momento, repetimos el proceso con una segunda capa de chocolate. Es importante que esté bien cubierto y no nos quede una capa muy fina, ya que podría romperse al intentar formar la bola. Además, cuanto más relleno mejor, ya que será lo que aportará sabor a nuestro chocolate caliente.
- Llevamos nuevamente al congelador unos 5 minutos para que endurezca el chocolate.
- Con mucho cuidado iremos sacando las semiesferas del molde una a una. No te preocupes si se te rompe alguna, pues podrás volver a derretir ese chocolate y empezar de nuevo.
- En esta ocasión yo he preparado 6 semiesferas, por lo que podré preparar 3 bombas de chocolate. Así que voy a colocar cacao en polvo al gusto en tres de las mitades. Además he decidido añadir también unas nubes en forma de corazón y unos sprinkes para dar un toque de color.
- Para cerrar las semiesferas solo deberemos pasar la mitad con la que vamos a cerrar la bomba por una sartén tibia, de modo que derrita ligeramente la base. Inmediatamente, y antes de que solidifique, la colocamos sobre la otra mitad y sujetamos unos segundos hasta que se haya pegado. Repetiremos con el resto de bombas.
- En este momento ya tendremos las bombas listas para disfrutar, no obstante yo voy a decorarlas un poco para hacerlas más llamativas. Así que derretimos el chocolate que nos ha sobrado de elaborar las esferas y, cuando esté templado, dejamos caer unos chorretones por encima de cada esfera con la ayuda de una cuchara. Espolvorearemos unos sprinkles por encima antes de que el chocolate se endurezca, así conseguiremos que se queden pegados. Es muy importante que este chocolate no esté muy caliente, pues podría derretir las esferas.
Notas
Cómo hacer bombas de chocolate sin molde
A la hora de preparar las bombas de chocolate tenemos dos opciones. Mi opción favorita es la de usar moldes de silicona especiales para repostería con la forma de las semiesferas, y para ello yo he usado el molde de semiesferas de Tupperware con un diámetro de 7 cm, pero puedes encontrar moldes redondos de diferentes tamaños. La segunda opción, si no dispones de moldes, es la de usar el interior de un cucharón o cazo de esos que usamos para servir la sopa; solo deberemos cubrirlo con un poco de film transparente para evitar que se pegue y podamos sacarlo fácilmente. La única pega de este método es que nos va a llevar mucho más tiempo, pues deberemos ir haciendo las semiesferas de una en una e ir esperando a que solidifiquen antes de poder retirarla y hacer otra, pero también conseguirás un bonito resultado.Diferentes opciones de relleno para las bombas de chocolate
En esta ocasión yo he preparado unas bombas de chocolate con cobertura de chocolate negro, pero puedes personalizarlas a tu gusto con chocolate blanco o candy melts del color que prefieras. Además, también podrás rellenarlas con lo que más te guste: cacao en polvo blanco o negro, té, café, nubes, trozos de galleta, purpurina comestible, sprinkles, caramelo líquido, nutella o nocilla,...Cómo servir las bombas de chocolate
Ahora que ya tenemos las bombas de chocolate listas nos queda la mejor parte ¡disfrutarlas! Podremos colocar cada bola dentro de una cápsula de cupcakes para presentarla de forma más bonita y evitar que se nos escape rondando por la mesa. Además, si las metemos en una caja de metal bonita, es un regalo de lo más original para estas navidades. A la hora de servirlas tendremos dos opciones: colocar la bomba en una taza y verter por encima leche muy caliente o bien dejar caer la bomba dentro de un tazón de leche. Solo nos quedará relajarnos viendo como se va derritiendo lentamente, remover con una cuchara y disfrutar a tope de una gran explosión de sabor ¡Salud!Espero que te haya gustado esta receta de bombas de chocolate y que te animes a prepararlas, porque es una forma muy original y diferente de tomar el chocolate caliente. Además de ser un regalo casero perfecto para preparar estas navidades para un amigo invisible.