Boloñesa vegana de soja texturizada con espaguetis de calabacín

Con esta boloñesa vegana de soja texturizada con espaguetis de calabacín cuidarse es un placer. Creo que si me dan a probar esta boloñesa sin decirme que no lleva carne no me habría ni dado cuenta, ya que pasa perfectamente por pollo.

Ha llegado septiembre, la vuelta a la rutina y al trabajo. Las prisas y el estrés no favorecen una alimentación sana y equilibrada, y al final acabamos tirando de platos precocinados ricos en grasas. Pero insisto en que hay recetas muy sencillas y deliciosas a las que merece la pena dedicarle unos minutos, ya que nuestro paladar y sobre todo nuestra salud nos lo van a agradecer.

bolognesa soja texturizada

Aunque parezca imposible, la boloñesa de hoy no lleva ni pizca de carne. Aun así obtendremos un resultado sabroso, con textura muy similar al de la carne y saciante. La soja texturizada (la podrás encontrar en supermercados como Mercadona) es un gran recurso para aquellas personas que no comen carne o quieren reducir su consumo. Es cierto que carece de sabor, lo cual me encanta, ya que absorbe el 100% del sabor del resto de ingredientes.

En esta ocasión yo he acompañado la salsa boloñesa vegana por unos espaguetis de calabacín, pero si lo prefieres puedes usar cualquier variedad de pasta o incluso espaguetis de cualquier verdura. Como podrás observar no son los típicos espaguetis de pasta de colores. Son simplemente tiras de calabacín que hemos cortado con la ayuda de un espiralizador de verduras.

Ingredientes para la boloñesa vegana de soja texturizada con espaguetis de calabacín (4 pesonas):

  • 1 cebolla
  • 3 tomates grandes
  • 3 ajos
  • 150 ml de salsa de tomate
  • Sal y pimienta al gusto
  • Escamas de guindilla
  • Orégano
  • 125 gr de soja texturizada fina
  • 1 chorrito de vino blanco
  • 350 ml de caldo de verduras o agua
  • 3 calabacines

Herramientas que necesitaremos para elaborar esta receta:

bolognesa soja texturizada

Elaboración de la boloñesa vegana de soja texturizada con espaguetis de calabacín:

Vamos a empezar por la salsa boloñesa vegana. Para ello picamos finamente la cebolla y los ajos; cortamos también los tomates a taquitos pequeños (no es necesario pelarlos).

En una sartén con un chorrito de aceite de oliva sofreímos la cebolla y el ajo. Cuando estén tiernos, agregamos los tomates troceados, el vino blanco y salpimentamos al gusto. Cocinamos a fuego medio unos 5 minutos.

En este momento agregamos la salsa de tomate, el caldo, el orégano y la soja texturizada (para elaborar esta receta no tenemos que hidratarla antes). Dejaremos que se cocine todo junto a fuego medio-bajo durante 20 minutos o hasta que la salsa se haya reducido y espesado (a mitad de cocción probaremos y corregiremos de sal y pimienta). En este momento la soja texturizada se habrá hidratado y absorbido todo el sabor de la salsa.

Mientras la salsa boloñesa se está cocinando vamos a preparar los espaguetis de calabacín. Para ello los cortamos con la ayuda de un espiralizador de vegetales y los sofreímos en una sartén caliente con un chorrito de aceite de oliva. Salpimentamos al gusto y cocinamos con la sartén tapada hasta que estén cocinados pero sigan al dente.

Servimos la boloñesa de soja texturizada sobre los espaguetis de calabacín.


bolognesa soja texturizada

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Responsable » Maite Sastre (Antojoentucocina.com)
  • Finalidad » gestionar los comentarios y notificarte las respuestas si te has suscrito.
  • Legitimación » tu consentimiento al marcar la casilla de aceptación
  • Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround (proveedor de hosting de Antojoentucocina.com) dentro de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround en https://www.siteground.es/viewtos/privacy_policy.
  • Información adicional » Puede consultar información adicional y detallada en nuestra Política de Privacidad y nuestro Aviso Legal.
  • Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos remitiendo un correo electrónico a info@antojoentucocina.com.