Bizcocho marmolado o cebra bundt cake

Llevaba ya tiempo con ganas de publicar la receta del bizcocho marmolado o bizcocho cebra. Lo que más me gusta de este bizcocho es que que queda muy jugoso por dentro y chocolateado, a la vez que es perfecto para sorprender a todos con su bonito interior.

El efecto mármol o cebra lo conseguimos alternando la masa al verterla en el molde. Hacerlo es muy fácil, aunque nos requiere algo más de tiempo, solo debemos tener algo de paciencia e ir alternando pequeñas porciones de masa (tendremos una sabor vainilla y otra de chocolate).

Éste bizcocho lo preparé para que Juanma se lo llevara al trabajo para celebrar su cumpleaños (y según me ha contado, no sobraron ni las migas). Pero a mi me gusta tanto, que nada más sacar éste del horno, repetí receta para quedarme con uno en casa. Así que todo el mundo a reunir los ingredientes y a ponerse el delantal, que nos ponemos manos a la obra. Por cierto, incluso Sugus quería comer un trocito 😉

Vídeo de la receta paso a paso

A continuación te dejo un vídeo con la elaboración paso a paso de la receta, así no tendrás excusa para no prepararla. Aprovecho para recordarte que en mi canal de YouTube publico una nueva receta y muchos trucos todas las semanas, así que no dudes en suscribirte ya mismo. Tu apoyo es muy importante para seguir creando contenidos.

Bizcocho marmolado o cebra bundt cake
Imprimir Receta Pinear receta Puntuar receta
5 de 2 votos

Bizcocho marmolado o cebra bundt cake

Bizcocho marmolado o efecto cebra. Receta muy fácil y con un resultado muy vistoso, sorprendente y chocolateado. Incluye vídeo de la receta paso a paso
Tiempo de preparación10 minutos
Tiempo de cocción1 hora
Tiempo total1 hora 10 minutos
Plato: Repostería
Cocina: Española
Dieta: Vegetariana
Palabra clave: Bizcocho, Chocolate, Tarta

Ingredientes

Para el bizcocho

  • 5 huevos
  • 360 g harina de repostería (3 tazas)
  • 1 cdita levadura en polvo o polvos de hornear
  • ½ cdita sal
  • 350 g Azúcar (dividido en 100 g -½ taza- + 250 g -1 ¼ taza-)
  • 40 g cacao en polvo sin azúcar (½ taza)
  • 108 g leche (½ taza)
  • 1 ½ cdita vainilla en pasta
  • 75 g agua (6 cucharadas)
  • 177 g mantequilla derretida (1 taza)

Para la cobertura de chocolate:

  • 170 g chocolate
  • 120 g nata 35% MG

Utensilios recomendados para esta receta

A continuación detallo algunos utensilios que he usado para esta receta y que puedes encontrar en Amazon u otros sitios (contiene enlaces de afiliado).

Bundt jubilee
Varillas eléctricas
Spray antiadherente

Elaboración paso a paso

  • El primer paso será encender el horno a 175ºC, calor arriba y abajo sin ventilador. Así estará a punto cuando acabemos de preparar el bizcocho marmolado.
  • A continuación, en un bol grande, agregamos la harina, la sal y la levadura. Mezclamos ligeramente con unas varillas manuales para que se integren.
  • En un cuenco más pequeño añadimos 100 g de azúcar, el cacao en polvo sin azúcar y el agua a temperatura ambiente. Mezclamos bien con unas varillas manuales hasta conseguir una mezcla homogénea.
  • En el bol de la batidora mezclamos la mantequilla derretida y 250 g de azúcar. Batimos a velocidad media un par de minutos, hasta que la mezcla blanquee. A continuación vamos añadiendo los huevos uno a uno, no añadimos el siguiente hasta que el primero esté bien integrado.
  • Añadimos también la vainilla en pasta.
  • Buscamos una masa muy esponjosa y aireada, por lo que seguimos batiendo un par de minutos, hasta que la masa aumente volumen y blanquee.
  • Ahora añadimos ⅓ de la mezcla anterior de harina y batimos a velocidad baja para que se integre. Añadimos la leche y cuando se haya homogeneizado añadiremos la mitad de la harina restante. Seguimos batiendo hasta que se integre antes de añadir el resto de harina.
  • En este punto habremos obtenido una masa muy ligera y esponjosa.
  • Separamos aproximadamente ⅓ de la masa y la mezclamos con la elaboración anterior de chocolate. Mezclamos bien.
  • Ya tenemos listas las dos masas necesarias para darle forma a nuestro bizcocho marmolado o bizcocho cebra.
  • Es importante engrasar bien el molde con mantequilla derretida o spray antiadherente antes de verter la masa. Sobre todo si usamos un molde con tantos rinconcitos como el que estoy usando yo.
  • El efecto tan chulo de este bizcocho de consigue cuando vertemos la masa en el molde. El proceso nos requerirá algo de tiempo, no obstante es muy fácil. Para ello vamos a poner una cucharada generosa de masa de vainilla en el molde; sobre ésta pondremos una cucharada de chocolate, que volveremos a cubrir con una de vainilla. Repetiremos el proceso hasta que nos quede masa.
  • Introducimos el bizcocho en el horno durante 50-60 minutos o hasta que lo pinchemos con un palillo nos salga limpio.
  • Lo sacamos del horno y lo dejamos enfriar durante 15 minutos sobre una rejilla antes de desmoldar.
  • Pasado este tiempo le damos la vuelta para desmoldarlo y lo dejamos enfriar por completo.
  • Finalmente vamos a preparar la cobertura de chocolate. Lo haremos mezclando 170 g de chocolate y 120 g de nata. Los calentaremos en el microondas durante 20 segundos y removemos hasta que el chocolate se haya derretido por completo. Si el tiempo no es suficiente, repetimos, aunque en intervalos de calor cortos para que no se nos queme.
  • El toque final se lo damos vertiendo el chocolate sobre el bizcocho.

Espero que te haya gustado esta receta de bizcocho marmolado o bizcocho cebra y que te animes a prepararlo, pues es una receta super fácil de elaborar y está delicioso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puntuar receta




  • Responsable » Maite Sastre (Antojoentucocina.com)
  • Finalidad » gestionar los comentarios y notificarte las respuestas si te has suscrito.
  • Legitimación » tu consentimiento al marcar la casilla de aceptación
  • Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround (proveedor de hosting de Antojoentucocina.com) dentro de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround en https://www.siteground.es/viewtos/privacy_policy.
  • Información adicional » Puede consultar información adicional y detallada en nuestra Política de Privacidad y nuestro Aviso Legal.
  • Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos remitiendo un correo electrónico a info@antojoentucocina.com.