Preparar este bizcocho invertido de higos frescos es muy fácil y rápido, ya que no necesitaremos pesar los ingredientes para hacerlo.
El resultado es un bizcocho de yogur e higos frescos muy esponjoso y vistoso, ideal para el desayuno o para disfrutar junto con una taza de té o café a media tarde.
Para la base usaremos la receta del clásico bizcocho de yogur, conocido como bizcocho 1, 2, 3 o bizcocho de medida de yogur, al que le agregaremos unos higos frescos o brevas para aportar sabor y textura.
Si nunca lo has probado, éste es un bizcocho super sencillo de elaborar y que nunca falla, pues nos ofrece resultados maravillosos sin ningún tipo de esfuerzo. Y además se le puede aportar sabor y color con cualquier fruta que nos guste y esté en temporada.
¿Qué ingredientes necesitamos para preparar un bizcocho esponjoso de higos o brevas?
Para preparar este bizcocho de higos necesitamos unos pocos ingredientes:
- Higos frescos o brevas: podrás usar unos u otros según estén en temporada. En esta ocasión lo haremos con higos blancos (de piel verde) pero podrás usarlos colorados (de color morado o negro) si lo deseas. Además, si están fuera de temporada, podrás usar brevas e incluso higos secos.
- Yogur natural: será la base de nuestro bizcocho. Pero además, el vaso del yogur, nos servirá como medida para el resto de ingredientes.
- Harina de repostería o harina floja.
- Azúcar, podrá ser blanco o moreno.
- Huevos, preferiblemente camperos para un mejor resultado.
- Aceite: podrá ser cualquier aceite suave que te guste o tengas en casa (de oliva, girasol e incluso de coco).
- Levadura en polvo o polvos de hornear.
Lista completa de ingredientes, cantidades y elaboración más abajo.
¿Qué molde usar para hacer un bizcocho de higos o brevas?
Para preparar este bizcocho de higos será importante utilizar un molde antiadherente, pues al ser un bizcocho invertido, colocaremos la fruta debajo y es muy importante que no nos quede pegada al molde para un buen resultado final.
En esta ocasión yo estoy utilizando un molde antiadherente con forma cuadrada, pero podrás usar cualquier molde que tengas en casa.
Recetas de bizcocho de yogur que tienes que probar
Como hemos mencionado, los bizcochos de yogur son super fáciles de elaborar. Es por ello que son ideales para usar de base junto con cualquier otra fruta o ingrediente que nos guste. Aquí te dejo dos de mis recetas favoritas:
Vídeo de la receta paso a paso
A continuación te dejo un vídeo con la elaboración paso a paso de la receta, así no tendrás excusa para no prepararla. Aprovecho para recordarte que en mi canal de YouTube publico una nueva receta y muchos trucos todas las semanas, así que no dudes en suscribirte ya mismo. Tu apoyo es muy importante para seguir creando contenidos.
Bizcocho de higos o brevas muy esponjoso, fácil y sin pesar ingredientes
Ingredientes
- 8 higos (o brevas) frescos, verdes o negros
- 1 yogur natural sin azúcar
- 2 medidas de yogur azúcar blanco
- 3 medidas de yogur harina repostera
- 1 medidas de yogur aceite suave (de oliva o girasol)
- 3 huevos M
- 1 cdita levadura en polvo o polvos de hornear
- Spray antiadherente o aceite para engrasar el molde
Utensilios recomendados para esta receta
A continuación detallo algunos utensilios que he usado para esta receta y que puedes encontrar en Amazon u otros sitios (contiene enlaces de afiliado).
Elaboración paso a paso
- En un cuenco amplio colocamos el yogur, 2 tacitas de azúcar blanco que mediremos con el recipiente del yogur y 3 huevos enteros.
- Mezclamos muy bien con unas varillas manuales hasta obtener una mezcla homogénea.
- En este momento agregamos también 1 medida de aceite suave, que podrá ser de oliva o de girasol y mezclamos nuevamente con las varillas hasta que se haya integrado.
- Finalmente, agregamos 3 medidas de harina y 1 cucharadita de levadura en polvo o polvos de hornear. Batimos hasta obtener una mezcla homogénea y sin grumos.
- Dejamos la masa a un lado mientras preparamos el molde y los higos. Aprovechamos también para encender el horno a 180 ºC para que se vaya precalentando.
- Enjuagamos y secamos los higos o brevas verdes o negras; usaremos unos u otros según estén en temporada. Eliminamos el tallo y los abrimos por la mitad. En esta ocasión yo los estoy usando frescos, pero si te resulta imposible encontrarlos, podrás usarlos secos.
- Engrasamos el molde con spray antiadherente o con un poco de aceite y colocamos los higos abiertos boca a bajo. De esta forma, al desmoldar el bizcocho, quedarán encima y pasarán a formar parte de la decoración.
- Con cuidado a no moverlos, vertemos suavemente la masa por encima y la repartimos bien.
- Lo llevaremos al horno precalentado a 180 ºC con calor arriba y abajo unos 30-35 minutos o hasta que al pincharlo con un palillo nos salga limpio. Ten en cuenta que el tiempo de horneado puede variar en función del horno y molde utilizado.
- Cuando esté listo, lo sacamos con cuidado del horno y lo dejamos reposar 5 minutos. En este momento veremos que el bizcocho se ha empezado a separara de los bordes, por lo que colocaremos un plato o bandeja encima y le daremos la vuelta con cuidado a no quemarnos.Será importante hacerlo con el bizcocho aún caliente, pues si lo dejamos enfriar por completo podría separarse de la fruta al darle la vuelta.
- Lo dejaremos enfriar por completo a temperatura ambiente antes de cortarlo.
Notas
Trucos para conseguir un bizcocho de yogur e higos aun más alto y esponjoso
Como has podido ver, ésta es una receta super sencilla y rápida de hacer, pues conseguimos grandes resultados sin a penas esfuerzo. No obstante, podremos añadir un pequeño paso extra para conseguir que el bizcocho nos quede todavía más alto y aireado. Hacerlo será tan fácil como separar las claras de las yemas. Así, con la ayuda de unas varillas montaremos las claras a punto de nieve, es decir, hasta que estén muy blancas y se formen picos duros. Las yemas las mezclaremos tal y como hemos indicado, junto con el yogur y el azúcar. Las claras montadas, por su parte, serán el último ingrediente que agregaremos. Además será importante hacerlo despacio y mediante movimientos envolventes usando una espátula de silicona. Una vez tengamos una masa homogénea, la verteremos sobre la fruta y lo hornearemos de la misma forma.Espero que te haya gustado esta receta de bizcocho esponjoso de higos (o brevas) y que te animes a prepararlo, pues se prepara de forma muy fácil y rápida ya que no necesitaremos pesar los ingredientes.