También conocido como bizcocho 1, 2, 3, el bizcocho de yogur no podría ser más fácil. Siguiendo la receta tradicional, en la que no se pesan los ingredientes, hemos mejorado un poco la versión popular de este esponjoso bizcocho añadiendo finas láminas de manzana y canela por encima.
Como verás a continuación, el bizcocho de yogur tal vez sea el bizcocho más fácil del mundo. Para hacerlo no necesitaremos artilugios raros, ni ingredientes extravagantes. Usando el mismo vaso del yogur como medida, no necesitaremos ni la balanza de cocina. Con un cuenco grande y unas varillas de las de toda la vida tendremos más que suficiente para prepararlo.
El resultado es un bizcocho súper esponjoso y lleno de sabor con una crujiente y dulce costra de manzana y canela. Sin ninguna duda este bizcocho es el desayuno perfecto, por lo que aprovecharemos que ya han bajado las temperaturas para volvernos a animar a encender el horno.
Ingredientes para el bizcocho fácil de yogur y manzana:
- 1 yogur natural
- 1 medida (del vaso de yogur) de aceite de girasol
- 2 medidas (del vaso de yogur) de azúcar
- 3 medidas (del vaso de yogur) de harina
- 3 huevos
- 1 cucharadita de levadura en polvo
- 2 manzanas
- Canela en polvo
- 2 cucharadas de azúcar
Elaboración del bizcocho fácil de yogur y manzana:
- En un cuenco amplio batimos los huevos con el yogur y el azúcar.
- Cuando estén bien integrados, agregamos el aceite y mezclamos bien.
- Añadimos también la harina y la levadura. Mezclamos hasta conseguir una mezcla homogénea.
- Limpiamos la manzana y la secamos bien. La abrimos por la mitad y sacamos el corazón. Con la ayuda de la mandolina Tupperware, cortamos rebanadas finas.
- Engrasamos el molde o lo forramos con papel de horno. Vertemos la masa y la repartimos bien.
- Colocamos las láminas de manzana sobre la masa, una al lado de otra, intentando que nos quede una decoración bonita.
- Espolvoreamos con canela y azúcar al gusto por encima.
- Horneamos unos 30-35 minutos en el horno precalentado a 180 ºC con calor arriba y abajo. Sabremos que está listo cuando lo pinchemos con un palillo y nos salga limpio.
- Lo dejamos reposar 5 minutos dentro del molde y lo sacamos con cuidado de no quemarnos.
- Lo dejamos enfriar por completo antes de servir.
Trucos para conseguir un bizcocho aun más esponjoso
Como has visto, de forma fácil y sin ninguna complicación hemos conseguido preparar un rico bizcocho de yogur y manzana con canela. Pese a que el resultado es muy bueno y súper esponjoso, existen unos trucos sencillos y al alcance de tu mano para que suba un poco más.
El primero de ellos consiste en mezclar muy bien los huevos con el azúcar durante un par de minutos. Cuando veamos que empiezan a blanquear (es decir, la mezcla ha crecido ligeramente y adquirido un tono más claro), podremos seguir añadiendo el resto de ingredientes. Podrás hacerlo a mano sin mucho esfuerzo, solo dedicando un par de minutos a mezclar bien.
Si tienes el brazo fuerte o dispones de unas varillas eléctricas, puedes separar montar las claras de los huevos. Para ello separamos las claras de las yemas y las montamos hasta conseguir el punto de nieve. Sabremos que están listas cuando podamos dar la vuelta al recipiente sin que se caigan. Si hemos escogido este método para aportar esponjosidad, mezclaremos todos los ingredientes siguiendo el orden mencionado un poco más arriba, pero dejaremos las claras montadas en último lugar. Cuando tengamos el resto de ingredientes bien incorporados, añadiremos la clara montada y la integraremos suavemente, mediante movimientos envolventes, con una espátula de cocina. No podemos integrarlo con las varillas, o se bajará.
Es importante no abrir el horno al menos durante los primeros 20 minutos de horneado, pues la pérdida de calor que supondría haría que el bizcocho no subiera correctamente.
Con manzana y canela que bueno
Un saludito
Muchas gracias, me alegro de que te guste! saludos
En la preparacion de la torta de manzana,yogurt y canela no figura la incorporacion de los huevos y tampoco explica que se colocan las manzanas y arriba la preparacion, se debe controlar la receta.
Hola! no entiendo muy bien tu comentario. En el punto 1 se explica que se baten los huevos junto con el azúcar. En el punto 6 tienes lo de la manzana. Que pases una buena semana! saludos
Hola; gracias por compartir tu receta tengo una duda.En los ingredientes no veo la cantidad de aceite.
Gracias
Que pena ya lo vi.
gracias
Perfecto, saludos!