Si algo predomina en la cocina española son las recetas con productos autóctonos de calidad como un buen jamón serrano. Por ejemplo, un plato muy nutritivo son las berenjenas rellenas con jamón y queso al horno. Vamos a enseñarte cómo prepararlas, pero si tienes que comprar productos de calidad, no dudes en hacerlo en la nevera española.
Sin lugar a dudas, esta receta que proponemos se puede hacer de muchas formas y queda siempre sabrosa y deliciosa para cualquier ocasión que se presente. Además, es un plato que suele gustar a toda la familia y se hace en poco tiempo.
La berenjena es una hortaliza con un bajo contenido calórico y contiene gran cantidad de agua, por dicho motivo, puede ser apropiada para personas en dieta.
¿Cómo preparar las berenjenas con jamón y queso?
Una de las ventajas de las berenjenas es que pueden prepararse guisadas, rellenas, al horno, fritas, rebozadas, asadas o hervidas. No obstante, la receta que te proponemos se encuentra entre las favoritas.
Esta verdura, además de agua, contiene mucha fibra y potasio, mayormente. Por lo tanto, al rellenarla con jamón y queso estamos aportando una buena dosis de proteínas y algo de grasa para que aumente su forma. Por otro lado, lo ideal es acompañar este plato con una fruta o lácteo como postre para que la combinación sea mucho más equilibrada.
La temporada de la berenjena
La berenjena se caracteriza por ser una planta de clima cálido. Necesita crecer en una temperatura agradable, y por este motivo su temporada se extiende de octubre a abril. En este periodo de tiempo es más fácil encontrar más variedades y diversos tamaños.
En estos meses del año es sencillo conseguir berenjenas con un buen tamaño y la piel muy brillante. Esto es sinónimo de madurez, algo que se puede observar al presionar la piel con el pulgar, ya que no se dejará hendidura alguna. Mientras que las pequeñas son mucho más tiernas en su textura. Pero si no permitimos que sobrepasen la madurez, lo más normal es que pierdan la calidad.
Una vez que se han recolectado se pueden almacenar perfectamente en un lugar fresco o un cajón propio para verduras durante cinco días. Otras personas optan por el decapado como método de conservación, pero no siempre garantiza la máxima calidad, porque una berenjena fresca es mucho más apetecible.
Recomendaciones
En primer lugar, antes de pasar a la preparación, se recomienda comprar berenjenas frescas. Esto se aprecia al observar la piel que estará tersa, brillante y sin manchas. El corte del tallo se presenta en color verde, un símbolo de que se han recolectado hace poco tiempo.
Normalmente las berenjenas suelen absorber mucha cantidad de aceite, por este motivo esto daría lugar a que fueran más calóricas. Por esta razón hemos decidido hacer un plato al horno, para evitarlo y poder degustarlas sin tener una sensación de pesadez estomacal.
Por otro lado, debemos saber que si compran frescas, suelen aguantar mucho más tiempo en la nevera. Simplemente habrá que usar un papel de film transparente para mantener sus propiedades.
Hay diferentes formas para elaborar las berenjenas al horno, aunque se incluyan los mismos ingredientes, por lo tanto te invitamos a preparar dos opciones para que puedas crear tus propias variantes en la cocina.
1. Receta con berenjenas al horno y sofrito
Es momento de comenzar la preparación de este plato que realmente no tiene mucho misterio. Solamente hay que contar con los productos y utensilios adecuados para conseguir una receta que cumplirá con las expectativas hasta del comensal más exigente.
1.1 Ingredientes para 4 comensales
- 4 Berenjenas de tamaño mediano
- 1 bote de tomate frito
- Lonchas de queso tipo sandwich
- Jamón serrano
- 1 Huevo
- Queso rallado
- Harina
- Mantequilla
- Orégano
- Albahaca
1.2 Pasos para la elaboración
Lo más acertado es elegir productos de calidad y frescos si queremos que el plato sea mucho más nutritivo. Por este motivo hemos hecho hincapié en la temporada de las berenjenas para sacarles mayor partido durante los meses del año indicados.
- Primer paso
Lo apropiado es empezar a preparar el horno y dejarlo calentar a una temperatura aproximada de 180 °C a 200 °C. Lo ideal es que el calor se concentre en la parte de arriba como abajo, mientras se van preparando las berenjenas.
- Segundo paso
Mientras el horno va adquiriendo la temperatura adecuada, hay que ir pelando las berenjenas, cortarlas en rodajas con medio centímetro de espesor para posteriormente salarlas una a una. Seguidamente habrá que esperar un ratito hasta que notemos que ya soltaron toda el agua.
- Tercer paso
Una vez que todos los cortes de berenjena se hayan escurrido y estén bien secos, se deberán rebozar ligeramente en harina para continuar de hacerlo en el huevo, que debe estar bien batido. Vamos a utilizar la sartén con un poco de aceite de oliva virgen, simplemente para dorarlas un poco.
- Cuarto paso
Posteriormente se añadirá la salsa de tomate en el fondo de la fuente del horno para colocar en capas las berenjenas. Primero se colocará una primera capa y seguidamente las lonchas de queso y el jamón serrano, y así de forma sucesiva, terminando con una capa de berenjenas.
- Quinto paso
Finalmente añadimos el resto de los ingredientes junto con la salsa de tomate restante para cubrir esta última capa. Podemos haber elaborado previamente un sofrito en la sartén en la que se añadiría la mantequilla, el tomate, el huevo, el orégano, la albahaca y el queso rallado (ideal parmesano).
- Sexto paso
Finalmente ya tendremos todo listo para hornear a 200 ºC, aunque el horno ya se ha ido calentando tal como hemos indicado en el primer paso. Por norma general, se tardan entre 20 a 30 minutos. No obstante, lo mejor es no descuidarse para observar cómo van quedando antes de retirarlas.
Una vez que ya están listas, solo hay que servirlas y disfrutar de esta receta que se puede preparar fácilmente cualquier día de la semana. Ya sea porque nos gusta su sabor, o simplemente porque es una hortaliza con propiedades nutricionales que favorecen nuestra salud.
Esta receta doméstica también la puedes acompañar con carnes y pescados de segundo plato. Asimismo, puede ser el plato principal al que puedes añadir un postre casero.
2. Receta con berenjenas rellenas de jamón y queso
Una vez que ya sabemos cómo preparar la primera receta, vamos a ofrecer otra alternativa, también muy sencilla y parecida, pero que cuenta con algunas variantes en su elaboración.
2.1. Ingredientes para dos personas
- 2 berenjenas grandes
- 100 gramos de jamón serrano
- 150 gramos de salsa de tomate
- 80 gramos de queso rallado
- 1 huevo mediano
- Un poquito de pan rallado
- Aceite de oliva
- Sal
- Orégano
- Pimienta
2.2 Pasos para la elaboración
Igualmente que en la anterior receta, hay que contar con todos los productos y utensilios adecuados para preparar este plato. Los ingredientes deben estar frescos y los debemos tener al alcance para agilizar la preparación.
- Primer paso
Como bien sabemos debemos ir preparando el horno para que se caliente a una temperatura que no supere los 200º C. El calor debe repartirse correctamente tanto por la parte inferior como superior, mientras vamos preparando las berenjenas.
- Segundo paso
Hay que limpiar las berenjenas, para ello las debemos partir por la mitad y quitar la pulpa sin dañarlas. Es un proceso minucioso, pero que requiere de paciencia y ser detallistas.
- Tercer paso
Seguidamente debemos usar una cuchara para cortar los bordes sin que la berenjena pierda su forma en ningún momento. La carne del interior se retira y trocea en forma de cuadraditos.
- Cuarto paso
Seguidamente se pone abundante agua y se deja hervir para añadir la sal y las berenjenas limpias sin la pulpa. Se escaldan durante 5 minutos y se sacan del agua hasta dejarlas escurrir del todo. Lo mejor es ponerlas boca abajo, para lograr que suelten toda el agua.
- Quinto paso
Ahora es momento de añadir un chorro de aceite de oliva en una sartén donde se va a salpimentar la pulpa junto con la carne de la berenjena hasta que quede bien hecha. Lo más normal es que este proceso dure unos cinco minutos.
- Sexto paso
Una vez que se apaga el fuego, debemos añadir el jamón cortado en pequeños tacos. Lo recomendable es conseguirlo ya con esta forma si queremos evitar hacerlo nosotros mismos, algunas tiendas online ofrecen esto, yo por ejemplo te recomiendo la nevera española, si no los conoces aqui puedes ver un listado.
- Séptimo paso
Seguidamente sacamos este relleno y lo colocamos en un cuenco amplio en el que vamos a añadir el resto de los ingredientes como la salsa de tomate, el huevo, el orégano y el queso. Asimismo, dejaremos una parte reservada para poner por encima de las berenjenas, cuando el plato ya esté totalmente listo.
- Octavo paso
Se prepara una buena mezcla, y por último le añadimos un poquito de pan rallado si queremos que el relleno quede mucho más compacto y menos líquido.
- Noveno paso
Seguidamente vamos a colocar las berenjenas en una bandeja preparada especialmente para el horno. Recordamos que no todos los modelos sirven y que depende de nuestra elección, así quedará esta receta.
- Décimo paso
Las berenjenas se colocarán unas pegadas a las otras para que no pierdan su forma y se pueden rellenar con la mezcla anterior. La parte superior se espolvorea con queso rallado y se mete al horno a una temperatura de 200 °C. El tiempo que se estima para que el plato quedé totalmente listo es de 20 minutos.
- Último paso
Finalmente, procedemos a sacar las berenjenas rellenas de jamón y queso del horno y dejarlas que se enfríen un poco antes de servirlas en la mesas. ¡Esperamos que esta receta sencilla, pero muy sabrosa, te guste!
Los secretos de las berenjenas
A continuación te vamos a ofrecer cierta información de interés sobre dudas o interrogantes que surgen durante la preparación de este plato tan popular.
¿Cómo elegir la mejor berenjena?
El mejor truco para elegir la berenjena adecuada es tomarla en la mano y sentir su peso. Si notamos que pesa mucho, lo mejor es buscar una más ligera, porque tendrá menos semillas y su sabor será menos amargo.
Métodos de cocción
Posiblemente haya otros métodos de cocción más rápidos para cocinar esta verdura como el microondas, no obstante el resultado y el gusto no es igual. Incluso esta opción sería para cantidades muy pequeñas, generalmente para dos comensales como mucho.
Quitar el sabor amargo
Hay un truco infalible para quitar el sabor amargo: la sal. Por este motivo, cuando se tienen las berenjenas cortadas se debe agregar sal y esperar a que empiece a salir el jugo oscuro. También podemos colocar agua con sal en un recipiente, sumergir las berenjenas y esperar 20 minutos para retirarlas.
Berenjena con piel vs. sin piel
Normalmente las personas que prefieren comer berenjenas sin piel tienen dos opciones para hacerlo. En primer lugar, pueden quitarla antes de cocinarla o después.
Para retirar la piel antes de su preparación, simplemente hay que usar un cuchillo afilado y hacerlo desde el extremo, donde solía estar el tallo. También se puede utilizar con un pelador de verduras, mientras que para otras personas es mucho más sencillo quitarla una vez que la carne se encuentra bien cocida.
Acompañar con pan tostado o biscotes
Hay muchas personas que no pueden comer sin pan, y aunque es una opción que no se descarta como acompañamiento, también se puede apostar por degustar con pan tostado o biscotes bajos en sal.
Como bien sabemos, este tipo de pan es especial porque incorpora una serie de ingredientes ricos en hidratos de carbono, pero tiene menos grasa que el pan convencional.
En definitiva, consumir berenjena favorece nuestro organismo por su alto valor nutricional, pero bajas calorías. Es una hortaliza de fácil digestión y rápida cocción, que se puede usar en múltiples guisos.
Cualquier guiso es válido porque su sabor siempre es muy agradable para el paladar. Ya puede ser un antipasto perfecto como entrante, un plato como el que hemos propuesto o una confitura deliciosa, pero lo que no cabe la menor duda es que es un alimento que no debe faltar nunca en casa.