Batidos de fruta {Recopilatorio}

Hoy he decidido hacer algo diferente: un recopilatorio de recetas. Todas las recetas aquí incluidas las he publicado en el blog hace más o menos tiempo, por lo que habrá algunas que hayáis visto e incluso probado, pero como lo más probable es que alguna que otra se os haya pasado por alto he decidido recoger la gran mayoría de ellas para dar la bienvenida al mes de agosto, uno de los meses en los que más nos apetece un batido de frutas bien fresquito.

Los batidos de fruta me encanta, son muy rápidos y sencillos de preparar, admiten infinidad de combinaciones y siempre están riquísimos a la vez que son muy nutritivos, convirtiéndose en una forma diferente e incluso divertida para los niños, ya que ellos mismos nos pueden ayudar a prepararlos. Es por todo ello que los batidos son una bebida que a mí me gusta tomar en todos los meses del año (eligiendo siempre las frutas de temporada).

Todas las recetas que os enseño a continuación contienen como base leche o yogur (incluso en algunos caso he combinado ambos), fuente de vitaminas y calcio. Puede que alguno de los que testéis leyendo ésto sufráis de intolerancia a la lactosa o llevéis una dieta vegana, por lo que podéis substituir la leche por la que normalmente consumáis (leche de soja, de almendras,…).

En caso de que no quieras añadir demasiadas calorías a los batidos podéis usar leche desnatada o substituir la leche por algún zumo de fruta natural, así como evitar incluir grandes cantidades de azúcares en la mezcla (la clave está en buscar fruta dulce y madura, ya que no será necesario incorporar casi azúcar).

Además del contenido lácteo, su alto contenido en fruta los convierten en un candidato perfecto para la hora de la merienda o el desayuno pero eso sí, como dirían la mayoría de nuestras madres ¡bébete el zumo rápido, que se van las vitaminas!
Personalmente yo prefiero los batidos a los zumos, ya que en mi opinión son más refrescantes, a la vez que nos sacian más, ya que incluyen también la pulpa de la fruta y no solo el jugo.
Algunos de mis batidos favoritos son:
  • BATIDO DE PLÁTANO Y YOGUR

Sin ninguna duda éste es el más preparado en casa, por la simple razón de que sus ingredientes siempre están presentes en mi despensa, por lo que no es necesario meditar con antelación si me va a apetecer o no tomarme un batido. Abro la nevera, bato los ingredientes y ¡a disfrutar! Además es perfecto para deportistas o estudiantes.

BATIDO DE PLÁTANO Y YOGUR
Pincha aquí si quieres ver la receta.
  • BATIDO DE SANDÍA Y PLÁTANO

Receta perfecta para esta época del año, en la que todas y cada una de las fruterías se llenan de enormes sandías que llaman nuestra atención con su intenso color y dulce sabor. Así que al igual que yo, seguro que tampoco te puedes resistir a éste rico batido. Sin duda es el batido más refrescante.

BATIDO DE SANDÍA Y PLÁTANO
Pincha aquí si quieres ver la receta.
  • BATIDO DE PERA Y KIWI

La combinación de estas dos frutas da como resultado un batido suave y delicioso, perfecto para tomarlo en la mejor compañía. La verdad es que cuando tenga ocasión lo voy a volver a preparar sin duda, ya que en casa nos ha encantado todas las veces que lo he preparado.

BATIDO DE PERA Y KIWI
Puedes ver la receta aquí.
  • BATIDO DE FRESAS Y MORAS

Dulce e intenso es mi favorito, por lo que cuando lo preparo lo hago en una botella de cristal para disponer de él en la nevera para «picotear» en cada momento!! Tengo que añadir que no por preparar más cantidad dura más, ya que está tan rico que no me puedo resistir…

BATIDO DE FRESAS Y MORAS
La irresistible receta aquí.
  • BATIDO DE PLÁTANO Y ALMENDRAS

Muy parecido al primero de los batidos, pero sin yogur y con un toque diferente: el de las almendras. Personalmente considero que los frutos secos casan muy bien con los batidos, por lo que cuando quiero un aporte extra de energía y/o sabor no dudo en añadir un puñado de frutos secos al batido. Pincha aquí para ver ésta receta.

BATIDO DE PLÁTANO Y ALMENDRAS
  • BATIDO DE CEREZA Y KIWI

Innovador, diferente y muy refrescante. Cuando decidí experimentar con estos dos sabores no esperaba una combinación tan explosiva y deliciosa. En casa nos encantó, así que animaos a probarlo porque seguro que no os dejará indiferentes. La receta la podéis encontrar aquí.

BATIDO DE CEREZA Y KIWI

Si quieres ver más recetas de batidos, pincha aquí.

Si bien es cierto que los batidos deben tomarse bien fresquitos, en ciertas épocas del año nos apetecen todavía más fríos, por lo que aquí unos consejos para conseguirlo:

  1. Congelar algunos de los ingredientes con que lo vamos a preparar: ya sea congelar la leche en forma de cubitos de hielo, el yogur o la fruta, para que al batirlo nos dé un toque granizado muy refrescante.
  2. Añadir una bola de nuestro helado favorito, lo cual añadirá además más sabor.
  3. Añadir unos cubitos de hielo a la batidora.
  4. Usar ingredientes que estén en la nevera: antes de preparar un batido intenta tener la leche y la fruta bien fresquita en la nevera, ya que de este modo la temperatura será la ideal para tomarlo.

Y con esto ya me despido por hoy, besitos!!

¿Se te antoja?
¡No dudes en probarlo y comentarme el resultado!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Responsable » Maite Sastre (Antojoentucocina.com)
  • Finalidad » gestionar los comentarios y notificarte las respuestas si te has suscrito.
  • Legitimación » tu consentimiento al marcar la casilla de aceptación
  • Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround (proveedor de hosting de Antojoentucocina.com) dentro de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround en https://www.siteground.es/viewtos/privacy_policy.
  • Información adicional » Puede consultar información adicional y detallada en nuestra Política de Privacidad y nuestro Aviso Legal.
  • Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos remitiendo un correo electrónico a info@antojoentucocina.com.

2 comentarios en “Batidos de fruta {Recopilatorio}