La base de galletas es una de las más utilizadas en la elaboración de todo tipo de tartas frías y horneadas, pues es tan versátil que nos sirve para multitud de postres.
Hoy vamos a ver cómo preparar una base de galletas para tartas de forma muy fácil y rápida con solo 2 ingredientes. El resultado es una base sabrosa y crujiente que a todo el mundo va a gustar.
Pero eso no es todo, porque además te contaré cuáles son las mejores galletas para hacer bases de galletas y un par de trucos para aportar textura y sabor a la base de galletas para tartas.
Esta base de galleta picada o molida es ideal para preparar cualquier tarta de queso fría u horneada. Pero también es perfecta para preparar tartaletas y pasteles.
¿Qué ingredientes necesitamos para preparar base de galletas para tarta?
Como hemos adelantado, para preparar una base de galletas para pasteles y tartas solo vamos a necesitar dos ingredientes:
- Galletas: como explicaremos con más detalle a continuación, podremos usar cualquier tipo de galleta que nos guste y combine bien con el relleno.
- Mantequilla: para preparar la base de galletas para tartas usaremos mantequilla sin sal. Para un mejor resultado, será importante no utilizar margarina.
Lista completa de ingredientes, cantidades y elaboración más abajo.
Cuáles son las mejores galletas para hacer bases de galletas
La respuesta a esta pregunta dependerá siempre del tipo de tarta o pastel que vayamos a preparar. Por norma general, las galletas utilizadas para preparar la base de galleta molida son las galletas clásicas de desayuno, como por ejemplo las galletas maría (redondas) o galletas tostadas (rectangulares).
No obstante, dependiendo el tipo de tarta que queramos elaborar, podríamos usar también unas galletas de chocolate (tipo oreo, con o sin relleno), e incluso galletas especiadas (galletas lotus o galletas napolitanas).
En el caso de querer elaborar un postre algo más saludable, también podríamos escoger galletas integrales o sin azúcar.
Además, si vamos a preparar un pastel salado, podremos usar galletitas saladas para preparar la base.
En este sentido, las galletas de desayuno serán siempre la opción más cómoda y nos garantizará siempre un buen resultado; pero no dudes en probar otros tipos de galleta de diferentes sabores para hacer tu tarta única.
Cómo dar sabor a la base de galletas picadas
Una forma muy sencilla de variar el sabor de la base de galletas para tartas es usar diferentes tipos de galleta. No obstante, si solo disponemos en casa de galletas básicas de desayuno podremos seguir estos trucos para aportarle sabor:
- Agregar una cucharadita de cacao en polvo: de esta manera conseguiremos una base de galletas de chocolate sin necesidad de usar galletas de chocolate.
- Agregar un puñado de frutos secos: podremos picar los frutos secos en un procesador de alimentos junto con las galletas. Podrás escoger el tipo de frutos secos que más te gusten. Combinan especialmente bien con las tartas de queso horneadas.
- Coco rallado: podremos agregar un par de cucharaditas de coco rallado deshidratado a la base de galletas en el momento de mezclarlo con la mantequilla.
- Especias, como por ejemplo canela o vainilla.
- Ralladura de naranja o ralladura de limón.
- Azúcar: yo nunca lo he agregado, pero dependerá del tipo de galleta utilizado. En caso de querer agregarlo, será preferible usar azúcar glas, para que se integre a la perfección.
Base de galleta para tarta sin mantequilla
La mantequilla es uno de los ingredientes principales en la elaboración de la base de galleta molida. No obstante, se trata de un producto que no todo el mundo puede consumir, ya sea por intolerancias a la lactosa o por su alto contenido en grasas.
Un buen sustituto para la mantequilla en las bases de tarta es el aceite de coco, pues su textura es similar a la mantequilla y solidifica con el frío. Debemos tener en cuenta que la cantidad de aceite a usar será menor que de mantequilla, por lo que iremos agregándolo poco a poco y mezclando hasta obtener una masa con la consistencia deseada.
Otra opción, si no te gusta el sabor a coco, será utilizar aceite de oliva suave o de girasol.
¿Qué grosor ha de tener la base de galleta en las tartas?
El grosor de la base de galletas es muy importante, puesto que si es demasiado fina, se puede romper al no soportar el peso del relleno; mientras que si es demasiado gruesa, la tarta solo tendrá sabor a galleta y no destacará el relleno. Aproximadamente colocaremos medio centímetro de base de galleta para cada 3 cm de relleno, aunque puede ir un poco en función de los gustos de cada uno.
¿Es necesario hornear la base de galletas?
Hornear la base de galletas no es necesario, sobre todo en el caso de tartas frías. No obstante, al hornearla, conseguimos una base más compacta, por lo que nos aseguraremos que no se desmorona o desmiga al cortarla o servirla.
En el caso de no hornearla, será necesario dejarla en la nevera, al menos, 2 o 3 horas antes de servirla para que la mantequilla solidifique y la base coja consistencia.
¿Qué molde usar para tartas con base de galleta?
A la hora de elaborar tartas con base de galleta será preferible usar siempre moldes desmontables, ya que una vez listas no podremos darle la vuelta para desmoldarlas. A mi me gustan mucho los moldes de silicona, ya que son super fáciles de usar y no se queda pegado el relleno en los bordes. En el caso de utilizar un molde metálico o un aro, será recomendable forrarlo con acetato previamente.
Vídeo de la receta paso a paso
A continuación te dejo un vídeo con la elaboración paso a paso de la receta, así no tendrás excusa para no prepararla. Aprovecho para recordarte que en mi canal de YouTube publico una nueva receta y muchos trucos todas las semanas, así que no dudes en suscribirte ya mismo. Tu apoyo es muy importante para seguir creando contenidos.
BASE de GALLETAS para TARTAS - FÁCIL y RÁPIDA
Ingredientes
- 150 g galletas
- 70 g mantequilla
Utensilios recomendados para esta receta
A continuación detallo algunos utensilios que he usado para esta receta y que puedes encontrar en Amazon u otros sitios (contiene enlaces de afiliado).
Elaboración paso a paso
- Lo primero que vamos a hacer es triturar las galletas. Para ello podremos hacerlo de forma manual con un mortero o bien colocarlas en una bolsa con cierre zip y aplastarlas con un rodillo. Una forma mucho más rápida de hacerlo será utilizar un procesador de alimentos. Intentaremos que nos queden unas migas lo más finas posibles y sin trozos.
- En este momento, derretimos la mantequilla a temperatura media durante unos segundos en el microondas, y la agregamos a la galleta molida.
- Vamos a mezclar muy bien hasta obtener una mezcla homogénea. Buscamos una textura como de arena mojada.
- Vertemos la mezcla en el molde y la repartimos de forma homogénea, intentando que nos quede un grosor uniforme. En función del relleno a colocar, cubriremos solo la base del molde o bien la base y las paredes. Podremos ayudarnos con un vaso, una cuchara o una espátula para que nos quede una base compacta y se ajuste perfectamente al molde.
Notas
Espero que te haya gustado esta receta de base de galletas molidas para tartas que te animes a prepararla, pues con solo dos ingredientes resulta perfecta para tartas frías y horneadas.
Muy buena muchas gracias
Me alegro de que te haya gustado, saludos!