Sí, parece que me ha dado por el banoffe… ya tenéis publicada la tarta banoffee, el helado de banoffee y ahora un ¡brazo de gitano de banoffe! pero no un brazo de gitano cualquiera, sino que en esta ocasión sustituimos el bizcocho por merengue sí, has leído bien, ¡merengue!
Como podrás imaginar el resultado es sorprendente, ya que combinamos el merengue crujiente con el relleno blando de nata, plátano y dulce de leche, todo eso coronado por unos chorretones de chocolate negro que le dan ese toque final que tanto enamora en el primer bocado.
Así que si también eres un adicto al merengue, y aún más al banoffee (como mi amiga Bea, a la que aprovecho para mandarle un saludo y a la vez saber si lee mis publicaciones o no) no puedes dejar pasar esta receta, porque seguro que vas a querer comer un trocito todos los días del resto de tu vida.
Ingredientes para el banoffee enrollado en merengue:
- 4 claras de huevo grandes
- 225 gr de azúcar glas + 2 cucharadas
- 1 cucharadita de maizena
- 300 ml de nata para montar
- 2 plátanos grandes maduros
- Un chorrito de jugo de limón
- 260 gr dulce de leche
- 50 gr de chocolate negro
- Azúcar glas para decorar
Elaboración del banoffe enrollado en merengue:
En primer lugar precalentaremos el horno a 180°C y colocamos una lámina de papel para horno sobre una bandeja para horno rectangular.
A continuación, batimos las claras de huevo (recuerda que el bol y las varillas deben estar bien limpios y secos para que monten) hasta que se formen picos duros. Añadimos poco a poco 225gr de azúcar glas y la maizena mientras seguimos batiendo.
Con la ayuda de una espátula extendemos una capa uniforme de merengue sobre la bandeja cubierta por el papel anti-adherente y lo horneamos unos 5 minutos, reducimos la temperatura del horno a 160°C y continuamos la cocción del merengue durante 20-25 minutos, o hasta que esté ligeramente dorado.
Sacamos la bandeja del horno y lo dejamos templar unos 10 minutos; pasado este tiempo, con cuidado a que no se nos rompa, colocamos el papel de horno con la lámina de merengue sobre una rejilla hasta que se haya enfriado por completo.
Mientras se enfría el merengue, empezaremos a batir la nata. Cuando empiece a espesar iremos añadiendo poco a poco las 2 cucharadas de azúcar glas (o cantidad al gusto) y seguiremos batiendo hasta obtener una nata montada muy firme. Recuerda que debemos parar de batir cuando ya esté lista, ya que si seguimos batiendo más de la cuenta la vamos a echar a perder.
Pelamos los plátanos, los cortamos en tacos pequeños y los mezclamos con el zumo de limón, de este modo evitaremos que se ponga marrón.
En este momento, y con sumo cuidado, despegaremos la lámina de merengue del papel para hornear, aunque una vez despegado la volveremos a colocar sobre él.
Con la ayuda de una espátula, untaremos uniformemente toda la lámina de merengue con el dulce de leche, intentando no apretar mucho para no romper el merengue. Cubrimos el dulce de leche por una capa homogénea de nata montada y, finalmente, repartimos los trocitos de plátano; tal y como se observa en la foto inferior.
Finalmente, cogiendo el merengue por uno de los extremos más cortos, vamos enrollando nuestro brazo de gitano ayudándonos con el papel de horno, hasta que quede un rulo completo. En este momento lo colocaremos en la bandeja donde vamos a servirlo, colocando el pliegue por debajo, para que por encima quede liso y además no se nos deshaga. Espolvoreamos con azúcar glas y lo decoramos con unas gotas de chocolate negro/con leche derretido.
Ya solo nos queda dejarlo unas 2 horas en la nevera para que coja consistencia antes de servirlo.
Un postre ligero y totalmente sorprendente.
Además tiene un corte precioso…
Que súper idea más buena!!!
Y que pinta tan deliciosa tiene. Me ha encantado!!
Besotes
Muchas gracias Ana! un beso enorme 🙂
Madre mia se me hace la boca agua solo con verlo. Con las fotos de primer plano no hay boca que se resista y eso que estoy a dieta. Un beso guapa.
En domingo las calorías no cuentan! jjaja un beso!
Tiene una pinta deliciosa, me lo apunto, besos.
Genial! seguro que te encantará 🙂 muaks
que buena pinta !!
bss
gracias!!
ostras que pintaza!!me encanta,suena genial y muy original
besitos guapa!
Muchas gracias! muaaaks
Qué buenísima pinta!!! Me encanta!!! Me guardo la receta porque cae fijo!!
Me alegro de que te guste!! :p
Oh!! Qué bueno, con lo que le gusta a mi marido el merengue!! Muy buena aportación!!
Muchas gracias!! Seguro que le encantará, además puedes usar la misma idea, pero con otros rellenos! 🙂
Este postre sí que es de los que te chupas los dedos cuando terminas; te ha quedado sensacional. Besos
Muchísimas gracias!! muaaaks
Me encantaaaa!!!!!!!no he visto aun todas las recetas pero si que has sido original!!!! nunca se me hubiese ocurrido y se me esta haciendo la boca aguaa jajjajaja
Besos y felicidadess!!
jajajaj muchas gracias!! Además podemos rellenarlo con cualquier ingrediente que se nos ocurra!! gracias por pasarte, muaaaks 🙂