Almejas a la gallega o almejas a la marinera, receta fácil

A continuación vamos a ver cómo preparar almejas a la gallega o almejas a la marinera. Una receta tradicional deliciosa y muy sencilla de preparar ideal para servir como aperitivo.

Elaborar un buen plato de almejas a la gallega es muy sencillo y en solo 20 minutos podremos tenerlo listo. Para preparar este plato de marisco, no será necesario tener mucha mano en la cocina, pues incluso los cocineros más inexpertos conseguirán un plato delicioso sin ningún esfuerzo.

Lo más importante a la hora de preparar almejas a la marinera, además de utilizar ingredientes de calidad, es limpiar muy bien la almeja antes de cocinarla. Si no lo hacemos, tendremos un plato de almejas llenas de arena y será muy desagradable comerlas.

Como verás a continuación, limpiar las almejas es muy fácil. Solo tendremos que meterlas en agua con sal y ellas mismas irán soltando toda esa arena. Así que no te olvides de llevar a cabo este primer paso tan importante y te garantizo un resultado estupendo siguiendo esta receta.

almejas a la gallega, receta tradicional
Imprimir Receta Pinear receta Puntuar receta
5 de 1 voto

Almejas a la gallega o almejas a la marinera, receta fácil

Cómo preparar paso a paso almejas a la gallega o a la marinera, una receta tradicional muy fácil y deliciosa con marisco.
Raciones 4 personas
Tiempo de preparación5 minutos
Tiempo de cocción20 minutos
Limpiar las almejas1 hora
Tiempo total1 hora 25 minutos
Plato: Aperitivo
Cocina: Mediterránea
Palabra clave: Almejas, Aperitivo

Ingredientes

  • 1 kg almejas
  • 1 cebolla grande
  • Aceite de oliva
  • Guindilla (cantidad al gusto)
  • 1 hoja laurel
  • 3 dientes de ajo
  • 1 cucharada pimentón dulce dulce
  • 2 cucharadas concentrado de tomate
  • 150 ml vino blanco
  • Sal

Elaboración paso a paso

Cómo limpiar las almejas a la perfección de forma fácil

  • Colocamos las almejas en un cuenco y las cubrimos con agua y una buena cucharada de sal.
  • Las dejamos en remojo 30 minutos y las sacamos con cuidado del agua. Es importante que las vayamos sacando con las manos y no que las volquemos sobre un colador, pues la arena e impurezas que quedan el el fondo del cuenco caerían de nuevo sobre ellas.
  • Ahora repetimos de nuevo el proceso, es decir, colocamos las almejas en remojo con agua limpia y sal otros 30 minutos. Pasado este tiempo las sacamos con cuidado para que no vuelvan a coger la arena.
  • Mientras tenemos las almejas en remojo podremos aprovechar para preparar el resto de ingredientes y empezar a preparar la salsa y a poner la mesa, ya que como más ricas están es recién hechas.

Preparamos las almejas a la gallega

  • Pelamos y picamos finamente la cebolla.
  • Calentamos una cacerola baja con un chorrito de aceite de oliva y pochamos la cebolla junto con la guindilla, la hoja de laurel y los dientes de ajo enteros ligeramente chafados. Vamos removiendo de vez en cuando para que no se queme.
    pochar cebolla picada con ajo, laurel y guindilla para hacer almejas a la gallega
  • Cuando la cebolla esté transparente, agregamos el vino blanco, el tomate concentrado y el pimentón dulce. Mezclamos bien y cocinamos 1 minuto para que se evapore el alcohol. En este momento podemos triturar la salsa para que quede fina y homogénea o podemos dejarla tal cual como he hecho yo.
    hacer la salsa para las almejas a la gallega
  • Agregamos las almejas, salamos al gusto y mezclamos bien. Tapamos la cacerola y dejamos cocinar a fuego medio unos 5 minutos o hasta que se hayan abierto.
    almejas a la gallega dentro de cacerola baja con tapa
  • Serviremos inmediatamente antes de que se enfríen.

Notas

Cómo hacer almejas a la gallega perfectas

Limpiar de forma adecuada las almejas antes de cocinarlas es un primer paso imprescindible para conseguir un buen resultado final. A nadie le gusta meterse en la boca una almeja llena de arena y, aunque no te lo creas, limpiarlas es muy fácil y no supone ningún gran esfuerzo.
Es por eso que, aunque vayamos justos de tiempo, no podemos saltarnos esa parte de la receta. Pues eso es lo que marcará la diferencia entre un delicioso plato de almejas a la gallega o unas almejas que crujen en la boca porque están llenas de arena.
Si bien podemos usar almejas congeladas para la elaboración de esta receta, te recomiendo que las uses frescas y de calidad.
Recuerda que al comprar almejas frescas, debemos desechar las que estén abiertas antes de cocinarlas, pues estas están en mal estado. Si usas almejas congeladas, es normal que la mayoría de ellas se abran al descongelarlas, ya que al estar muertas, el músculo que las mantiene cerradas se relaja y por eso se abren.
Otra recomendación es usar un buen vino blanco. Muchas personas creen que al usarse para cocinar es indiferente el vino utilizado. Pero eso no es así, un buen vino blanco marcará la diferencia en tus platos. Sería una pena estropear un delicioso plato de almejas a la marinera por usar un vino barato de mala calidad.
No te olvides de servir mucho pan junto a las almejas, pues no podrás dejar de remojarlo en esta deliciosa salsa que las acompaña.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puntuar receta




  • Responsable » Maite Sastre (Antojoentucocina.com)
  • Finalidad » gestionar los comentarios y notificarte las respuestas si te has suscrito.
  • Legitimación » tu consentimiento al marcar la casilla de aceptación
  • Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround (proveedor de hosting de Antojoentucocina.com) dentro de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround en https://www.siteground.es/viewtos/privacy_policy.
  • Información adicional » Puede consultar información adicional y detallada en nuestra Política de Privacidad y nuestro Aviso Legal.
  • Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos remitiendo un correo electrónico a info@antojoentucocina.com.

2 comentarios en “Almejas a la gallega o almejas a la marinera, receta fácil