Consumir productos de temporada es la clave para conseguir platos sabrosos a la vez que ahorramos dinero en nuestra compra. Pues como habrás escuchado en más de una ocasión, cuando un producto está en temporada es cuando nos ofrece mayores aromas y cantidad de nutrientes, a la vez que su precio es mucho más económico debido a la facilidad de producción.
Es por ello que, aunque actualmente dispongamos de prácticamente cualquier alimento durante todo el año, es preferible consumir los productos que nos ofrece cada temporada. Así pues, a continuación voy a intentar enumerar todas las frutas, verduras, hortalizas, pescados, mariscos y carnes de noviembre, para que puedas disfrutar de ellos al máximo.
En noviembre las temperaturas empiezan a ser bastante bajas, por lo que los alimentos guisados, así como las sopas y cremas se convertirán en nuestros mejores aliados a la hora de entrar en calor.
¿Cuáles son los alimentos de temporada en noviembre?
Las frutas de noviembre
Con la bajada de las temperaturas, se reduce la oferta de frutas disponible durante dodo el invierno. No obstante, los cítricos empiezan ya a madurar, por lo que es buen momento para los limones, naranjas, pomelos, kumquats y mandarinas.
En el árbol siguen quedando buenos caquis y podremos seguir encontrando algunos higos. Podemos encontrar también granadas muy dulces y membrillos, así como uvas, dátiles, piña, plátano, chirimoya, aguacate, kiwi, mango, manzana y pera.
Además el bosque estará repleto de castañas y madroños.
Las verduras y hortalizas de noviembre
Nos encontramos ya a mitades de noviembre, por lo que empiezan a llegar algunas de las verduras y hortalizas del invierno.
El mes de noviembre es un buen mes para las verduras, pues empiezan las alcachofas, el cardo, la coliflor, la borraja, el hinojo y los guisantes.
Seguiremos disfrutando de buenas calabazas. Otras verduras que podremos consumir de temporada son maíz, rábanos, boniato o batata, brócoli, col, champiñones, cebolla, acelga, ajo, apio, berenjena, calabacín, endivia, escarola, espinaca, lechuga, pepino, pimiento, puerro, remolacha, repollo, zanahoria y judías.
La humedad propia del otoño favorece la aparición de setas y hongos, además es el momento de recoger buenas trufas.
Carnes de noviembre
Nos encontramos en temporada de caza de animales de pluma (capón, ganso, paloma, perdiz, pollo, pato). Por otro lado, la llegada de noviembre anuncia también el final de la temporada de cordero, ternera y caballo.
Pescado y mariscos de noviembre
Aunque nos despedimos ya del atún, es buen momento para la lubina y el buey de mar, dos ingredientes de lo más ricos y versátiles de cara a las navidades que se van aproximando. También están en temporada la dorada, besugo, nécoras, las almejas, pez espada, camarón, congrio, coquinas, sepia, carpa, cigala, fletán, gamba, liba, mejillones, mero, ostras, palometa, perca, salmón, cazón, trucha, vieiras y anguila.
Recetas para el mes de noviembre con productos de temporada
En el mes de noviembre apetecen sobre todo platos reconfortantes y de cuchara, como sopas, cremas y guisos que nos ayuden a entrar en calor pero que no por ello nos ocupen horas en la cocina. Siguiendo esta premisa, y aprovechando los productos en temporada, te recomiendo probar las siguientes recetas.
Saladas
- Codornices a la plancha
- Guiso de garbanzos con almejas
- Dorada a la plancha con ensalada de bulgur y brócoli
- Boniatos rellenos de garbanzos y aguacate con salsa tandoori
- Arroz al horno
- Pollo guisado a la cerveza con patatas
- Guiso de pollo con garbanzos
- Dorada a la sal
- Fabes con almejas
- Pollo asado con patatas
- Risotto con calabaza y queso de cabra
- Almejas a la marinera
- Picantones al horno con salsa de naranja y romero
- Lentejas con col y morcilla
- Huevos de codorniz rebozados en avellanas
- Guiso de sepia con patatas
- Sopa de salmón y patata
- Crema de puerros con almendras
- Canelones de pollo con manzana
- Crema de calabaza, patata y puerro
Dulces
- Galletas de dátiles y nueces
- Castañas asadas en el microondas
- Pudding de caqui
- Galette de higos
- Bizcocho de yogur con manzana y canela
- Bizcocho de calabaza con granola
- Tarta fácil de manzana con hojaldre
- Batido de mandarina con kiwi amarillo
- Tarta de manzana (apple pie)
- Cupcakes de limón
- Bizcocho de plátano con avena, tahini, sésamo, melaza y chia
- Panna cotta de mandarina
- Gachas de amaranto con leche de coco y plátano caramelizado
- Peras al vino tinto
- Trufas saludables de cacao, dátiles y nueces (veganas)