Albóndigas de pollo con salsa de tomate

Las albóndigas de pollo con salsa de tomate son un plato clásico y muy sano que seguro has probado en más de una ocasión. Cada familia tiene su propia receta y la que te dejamos a continuación es la nuestra.

Preparar albóndigas de pollo es muy fácil, solo que nos llevará algo de tiempo el darles la forma antes de guisarlas. Si quieres ahorrar tiempo en la cocina, puedes comprar las albóndigas de pollo crudas en la carnicería, pero la verdad es que si las preparamos nosotros mismos en casa el resultado merecerá mucho la pena.

Un truco que a mi me funciona muy bien para ahorrar tiempo es que cada vez que compro carne para preparar albóndigas hago el doble de cantidad de lo que necesito. Así una vez que las tengo listas para cocinar, congelo la parte que no voy a usar. El día que quiera cocinarlas, solo tendré que dejarlas descongelar en la nevera la noche antes.

Este es uno de esos platos en los que apetece mojar mucho pan. Pues si las albóndigas quedan ricas, la salsa aunque sencilla, todavía más.

Para servir las albóndigas con salsa de tomate podrás escoger la guarnición que más te guste. Las patatas fritas o arroz blanco cocido son todo un clásico, pero a mí me encanta hacer las albóndigas pequeñitas y servirlas con espaguetis ¡queda un plato de lo más vistoso y rico!

Pero si hay algo que de verdad me gusta hacer, es preparar un bocadillo de albóndigas y queso con las 4 albóndigas de pollo que sobran de la comida. Si no lo has probado nunca tienes que hacerlo cuanto antes, porque estoy segura de que te va a encantar.

Imprimir Receta Pinear receta Puntuar receta
5 de 1 voto

Albóndigas de pollo con salsa de tomate

Receta de albóndigas de pollo con salsa de tomate. Receta tradicional paso a paso.
Raciones 4 personas
Tiempo de preparación20 minutos
Tiempo de cocción20 minutos
Tiempo total40 minutos
Plato: Plato principal
Cocina: Mediterránea
Palabra clave: Albóndigas, Pollo, Salsa de tomate, Tomate

Ingredientes

Para hacer las albóndigas de pollo

  • 500 g pechuga de pollo picada
  • 2 rebanadas pan del día anterior
  • 125 ml leche
  • 1 huevo
  • 1 cda perejil fresco picado
  • 1 diente de ajo
  • Sal
  • Pan rallado o harina
  • Pimienta

Para hacer la salsa de tomate

  • 350 ml salsa de tomate casera
  • Sal
  • Pimienta
  • 1 cebolla
  • Aceite de oliva
  • Perejil fresco
  • ½ cdita orégano seco
  • ½ cdita albahaca seca
  • 2 dientes de ajo
  • 1 guindilla (opcional)

Elaboración paso a paso

Cómo hacer albóndigas de pollo

  • Trocear las rebanadas de pan y mojarlo con la leche. Dejarlo un par de minutos para que se empape bien.
  • Picar el perejil y rallar el ajo.
  • En un cuenco amplio colocar la carne picada, el huevo, el ajo rallado, el perejil y el pan escurrido. Salpimentar al gusto y mezclar muy bien con las manos.
  • Coger una porción de carne y darle forma de bola con las manos. Pasar las albóndigas por pan rallado o harina.
  • Calentar un chorrito de aceite en una sartén y sellar las albóndigas. Retirar del fuego y reservar.

Cómo guisar albóndigas de pollo en salsa de tomate

  • Pelar la cebolla y los ajos y picarlos finamente.
  • Pochar la cebolla, la guindilla y el ajo a fuego bajo con un chorrito de aceite de oliva, unos 8 minutos, hasta que esté transparente.
  • Agregar la salsa de tomate, el orégano y la albahaca y sazonar al gusto. Remover bien y dejar cocinar un par de minutos.
  • Agregar las albóndigas, tapar y dejar cocinar todo junto unos 10 minutos, removiendo de vez en cuando.
  • Espolvoreamos con perejil fresco picado antes de servir.

Notas

Es preferible pedir en la carnicería que nos piquen directamente la pechuga de pollo que comprarla envasada. Los envases de carne picada contienen muchos conservantes y aditivos además de la carne.
Podrás darles más sabor agregando las hierbas aromáticas que más te gusten a la salsa, tanto frescas como secas. El romero o la albahaca son mis hierbas favoritas para este plato.

Con qué servir las albóndigas de pollo con salsa de tomate

La yuca frita, los espaguetis o el arroz blanco cocido son una guarnición perfecta para acompañar estas albóndigas.
¿Has probado alguna vez un bocadillo de albóndigas? Es una forma deliciosa de acabar con las albóndigas que sobren de la comida.

Esperamos que te haya gustado nuestra receta familiar de albóndigas de pollo con salsa de tomate ¡son el plato estrella de la abuela! Un plato muy sencillo pero que gusta a todo el mundo, no dejes de probarlo.

Tal vez te interesen estos consejos sobre cómo evitar la salmonella en la carne de pollo, especialmente a la hora de congelarla o preparar recetas como esta.

Si tienes alguna duda sobre esta u otra receta, no dudes en dejar un comentario ¡intentaremos responderte lo antes posible!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puntuar receta




  • Responsable » Maite Sastre (Antojoentucocina.com)
  • Finalidad » gestionar los comentarios y notificarte las respuestas si te has suscrito.
  • Legitimación » tu consentimiento al marcar la casilla de aceptación
  • Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround (proveedor de hosting de Antojoentucocina.com) dentro de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround en https://www.siteground.es/viewtos/privacy_policy.
  • Información adicional » Puede consultar información adicional y detallada en nuestra Política de Privacidad y nuestro Aviso Legal.
  • Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos remitiendo un correo electrónico a info@antojoentucocina.com.

4 comentarios en “Albóndigas de pollo con salsa de tomate

  1. En casa nos encantan las albóndigas con salsa de tomate, las preparamos muy parecidas. A mi peque le gusta ayudar a formar las bolitas. Pues nunca he comido un bocadillo de albóndigas, menuda idea me has dado!! Gracias!!!

    1. Es una tarea genial para los niños la de hacer albóndigas. El bocadillo queda delicioso y es una buena forma de que las sobras rindan más. Saludos.

  2. 5 estrellas
    Yo también prefiero picar la carne en casa. Tu receta me ha venido al pelo, es justo lo que buscaba y la tienes muy bien explicadita. Gracias amiga!