Hoy vamos a ver cómo preparar un guiso de albóndigas tradicional de forma muy fácil, rápida y con ingredientes de temporada o que tengamos en casa.
El resultado son unas albóndigas guisadas muy jugosas y sabrosas, saciantes y perfectas para los días de frío.
Lo que más me gusta de esta receta es que podremos prepararlas con el tipo de carne que más nos guste (pollo, pavo, ternera, cerdo o mixta), e incluso prepararlas de pescado.
En cuanto al resto de ingredientes, es una receta que admite muchos cambios, ya que podrás agregar las verduras que más te gusten, como por ejemplo champiñones, alcachofa, zanahoria, calabacín, coliflor, etc.
La verdad es que hace tiempo que no podía escaparme un ratito por el campo para buscar unos cuantos espárragos pero, aprovechando el puente de Semana Santa no lo he dudado ni un segundo. Así pues, pensando en cómo los iba a utilizar y acordándome de las albóndigas caseras que te enseñé hace unos pocos días, aquí el resultado.
Receta recomendada…
A continuación te dejo una receta que seguro te va a gustar. Aprovecho para recordarte que en mi canal de YouTube publico una nueva receta y muchos trucos todas las semanas, así que no dudes en suscribirte ya mismo. Tu apoyo es muy importante para seguir creando contenidos.
Albóndigas caseras guisadas, receta FÁCIL
Ingredientes
Utensilios recomendados para esta receta
A continuación detallo algunos utensilios que he usado para esta receta y que puedes encontrar en Amazon u otros sitios (contiene enlaces de afiliado).
Elaboración paso a paso
- El primer paso será dar forma a las albóndigas, para las cuales podremos usar el tipo de carne picada que más nos guste.
- A continuación, calentaremos un chorro generoso de aceite de oliva en una cacerola baja (en mi caso de barro) y sellaremos las albóndigas. Para que no pierdan jugosidad durante la cocción, las doraremos por fuera y las mantendremos algo crudas por dentro, ya que las terminaremos de cocer más adelante.
- Picamos la cebolla, los ajos y la guindilla (si no lo quieres muy picante, deja la guindilla entera o bien no la pongas) y los sofreímos en el mismo aceite de las albóndigas.
- Mientras se sofríe la cebolla vamos pelando y cortando en cantos las patatas (del mismo tamaño aproximado de las albóndigas), las limpiamos y las añadimos al sofrito junto con la cebolla. No añadas más aceite, ya que no queremos aumentar la cantidad de grasas del guiso. Dejamos dos minutos (removiendo de vez en cuando)-
- Limpiamos y cortamos los espárragos y los mezclamos junto con las patatas, añadimos también los guisantes y dejamos todo junto unos 4 minutos más. Salpimentamos y añadimos las 2 hojas de laurel.
- En este momento agregamos la salsa de tomate, el vaso de vino blanco, removemos y añadimos el agua necesaria hasta cubrir las patatas.
- Dejamos cocer, a fuego suave, el tiempo necesario para que las patatas empiecen a estar blandas (el tiempo dependerá del tamaño de las patatas).
- Rectificamos de sal y añadimos las albóndigas. Finalmente dejaremos guisar todo junto unos 10 minutos más hasta que las patatas y las albóndigas estén bien hechas.
Notas

Espero que te haya gustado esta receta de guiso de albóndigas casero y que te animes a prepararlo, pues su elaboración es muy fácil y rápida y a todo el mundo va a gustar.
Hola Maite, gracias por tu visita, me quedo por aquí también para no perderme tus recetas:) Las albóndigas se ven deliciosas, además de muy jugosas mmmm!! besitosss
Muchas gracias y bienvenida Eva, espero que te guste lo que está por venir. Un besito 🙂
Ay qué ricas Maite. Ya he cenado pero le metería la cuchara al guiso de albóndigas ahora mismo.
¿Verdad que sí? ¿quién se puede resistir a un buen plato de albóndigas? jeje
un besito 🙂