Albóndigas caseras

Hoy voy a explicarte cómo puedes preparar en casa fácilmente unas deliciosas albóndigas caseras. Es cierto que la mayoría prefiere comprarlas ya preparadas para ahorrarse tiempo y trabajo, pero si aprovechas para hacer unas cuantas más de las que necesitas y las congelas, tampoco pierdes tanto tiempo; además de que, bajo mi punto de vista, el resultado no es comparable con las que nos venden en los supermercados.

La verdad es que estas albóndigas son perfectas para cualquier receta que se nos ocurra, nos pueden servir para infinidad de recetas. La prueba de ello la puedes encontrar en este blog, pincha aquí para ver algunas de las mejores recetas con albóndigas que hayas visto.

¿Eres de esas personas a las que les gusta preparar sus propias albóndigas en casa? ¿Cuál es tu receta favorita? Y por último, ¿quién cocina las mejores albóndigas que hayas probado jamás? ¡Estoy impaciente por saber todas las recetas o sugerencias que me podáis hacer llegar! 🙂

Ingredientes para las albóndigas caseras:

1,5 kg de carne picada de vacuno (o la que más os guste), ½ barra de pan del día anterior, 1 vaso de leche (aproximadamente), 1 ramita de romero, un ramillete de perejil, 1 cebolla, unos 10 ajos, 2 huevos enteros, sal, pimienta y la harina necesaria para rebozar.

Elaboración de las albóndigas caseras:

Vamos a empezar rallando la cebolla y los ajos, así como picando el perejil y las hojas de romero muy muy finas, yo lo hago con el triturador de alimentos, ya que queda igual de bien o mejor que si lo picamos a mano ¡y nos ahorra mucho tiempo!

A continuación, cortamos en trozos la media barra de pan y la introducimos en un recipiente junto con la leche para que se reblandezca.En un bol introducimos la carne picada junto con la cebolla, el romero, los ajos, el perejil y el pan muy bien  escurrido. Salpimentamos y mezclamos todo muy bien con las manos.

En este momento añadimos los huevos batidos y volvemos a mezclar bien.

Finalmente, con la ayuda de nuestras manos vamos haciendo bolitas del tamaño deseado, las pasamos por un poco de harina y ya las tenemos listas para usar o para congelar.

Como veis yo he hecho una gran cantidad de albóndigas, ya que a mí me interesa congelarlas, pero si queréis una menor cantidad tan sólo tendréis que reducir todas las cantidades de ingredientes de forma proporcional.

¿Se te antoja? 
¡No dudes en probarlo y comentarme el resultado!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Responsable » Maite Sastre (Antojoentucocina.com)
  • Finalidad » gestionar los comentarios y notificarte las respuestas si te has suscrito.
  • Legitimación » tu consentimiento al marcar la casilla de aceptación
  • Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround (proveedor de hosting de Antojoentucocina.com) dentro de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround en https://www.siteground.es/viewtos/privacy_policy.
  • Información adicional » Puede consultar información adicional y detallada en nuestra Política de Privacidad y nuestro Aviso Legal.
  • Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos remitiendo un correo electrónico a info@antojoentucocina.com.

4 comentarios en “Albóndigas caseras